Ir al contenido principal

Entradas

NEOLIBERALISMO en Chile

Hemos hablado de como el   Capitalismo   surge, entre otros factores, de la ideología político económica del Liberalismo; su versión más actual es el   Neoliberalismo , del cual Chile ha sido uno de los máximos exponentes a nivel mundial. Y..... ...¿Que lugar jugó el contexto internacional? GUERRA FRIA Trailer Documental "Chicago Boys. Ellos crearon el Chile en que vives" Documental  "Chicago Boys. Década del 70" BBC Las grietas del modelo chileno (Octubre 2019) Presentación del documental "Chicago Boys. Ellos crearon el Chile en que vives" Facultad de Economía U. de Chile (24 Octubre 2019) Compartir

Capitalismo extremo. La especulación y las crisis financieras.

  La Gran Apuesta La Crisis de la Hipotecas (2007-2008) Documental History Channel y El País Bernie Madoff La mayor estafa piramidal (2008) El caso de los Panamá Papers (2016) Reportaje BBC:

¿Han desaparecido los imperios?

  INGLATERRA EX IMPERIOS Y NUEVAS POTENCIAS, ¿QUE DICE REINO UNIDO SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DE HONG KONG?... ¿CUAL ES LA RELACIÓN DE REINO UNIDO Y LA UNIÓN EUROPEA? MÁS AÚN LUEGO DEL BREXIT...  FRANCIA LOS TERRITORIOS OLVIDADOS DE FRANCIA...

Visita Museo ARTEQUIN Viña del Mar

                                          Hoy se realizó la actividad con Artequin Viña del Mar, la cual estuvo centrada en  Las Vanguardias del siglo XX. VIDEOS "Romper con la tradición" "Arte del siglo XX"  

Cristianismo y Occidente

                      El   historiador británico   Tom Holland  (*) afirma: « Vivir en un país occidental es vivir en una sociedad completamente saturada de suposiciones y conceptos cristianos […] Por mucho que los bancos de las iglesias estén cada vez más vacíos, Occidente permanece amarrado con firmeza a su pasado cristiano […]  Tan profundo ha sido el impacto del cristianismo en el desarrollo de la civilización occidental que ha llegado un punto en que pasa desapercibido . Las que se recuerdan son las revoluciones incompletas; el destino de las que triunfan es convertirse en la normalidad. » (*) Holland es agnóstico y, desde esa postura, plantea que el cristianismo es la fuerza revolucionaria que ha transformado occidente y gran parte del mundo (porque ha cambiado la comprensión de  lo que es "ser humano");  además, las sociedades europeas actuales responden a esta matriz cristiana. Entrevista a Tom ...

La Edad Media más allá de Europa.

La Edad Media, ni tan oscura...                      ...del monasterio a la universidad. Universidades Medievales 1001 Inventos de los.... ... árabes J unto con darnos cuenta que la Edad Media no es esa "época oscura" que algunos presentan, debido al surgimiento de las universidades y el desarrollo de una serie de avances en la sociedad (en la segunda mitad -después del año 1000-); cabe preguntarnos que ocurría en el "resto del mundo" en aquela época (entre los siglo V y XV). COSAS QUE OCURRIAN  FUERA DE EUROPA DURANTE LA EDAD MEDIA   Por otra arte, ¿Que ocurría con Oriente en la Edad Media? Una civilización fundamental para lo que denominamos oriente es la China:

Pascual Baburizza y el museo que lleva su nombre.

     CHILE DEL SIGLO XX CHILE 1900-1913 La década camino al centario de Chile como una República Independiente. En este primer capítulo de esta serie podemos apreciar los cambios vividos en el acelerado siglo XX y, en aprticular los primeros últimos años de los primeros 100 años como país independiente y los primeros años de un nuevo siglo.  En este proceso surgirá un grupo de pintores que sin intensión dará forma a las primeras obras de una pintura con idetidad propia y sin los cánones de las Bellas Artes determinadas por el modelo europeo. El paso de una identidad miraba mucho hacia lo europeo a una naciente "mirada propia". [Duración total 42 minutos] PASCUAL BABURIZZA  [Croacia 1875 - Chile 1941] Historia empresarial e instituciones vinculadas a la obra de Pascual Baburizza; pasando por una serie de empresas relacionadas al salitre y luego al ámbito agrícola. BIENAL DE ARTE DE VALPARAÍSO [Muestra Temporal] COMPLEMENTO [Voluntario] " Valparaíso en la colecció...

Oriente visto por Occidente

  ¿Cómo ve Occidente a.... ...ORIENTE SHAMSIA HASSANI Con la toma de  Kabul  por parte de los talibanes hace 10 días y ante la promesa del retorno de una ley islámica estricta, las mujeres afganas enfrentan un presente de reducción de derechos como la libertad de movimiento o el acceso a la educación y la reparación de antiguas prácticas como el matrimonio forzado. En ese contexto caótico,  artistas e influencers eliminan historias y posteos de las redes,  mientras que un puñado, entre quienes está  Shamsia Hassani, la primera grafitera de un país que lleva décadas en guerra, persiste y narra desde Instagram el estado de situación de Afganistán. Un día antes, el sábado 14 de agost o, Hassani, muralista feminista de 33 años reconocida a nivel mundial y, hasta ese momento, docente de la Universidad de Kabul,  posteaba la imagen de una joven pintada en colores vivos, llevando, encendida en una maceta, una flor de panadero que ofrenda a una figura negra, a...

¿Qué hace el historiador?

  La  HISTORIA  como disciplina ha vivido cambios a lo largo del tiempo que nos han llevado  hasta las actuales perspectivas para abordar el trabajo de historiador; esto es la  HISTORIOGRAFÍA . LAS CORRIENTES HISTORIOGRÁFICAS LA ESCUELA DE LOS ANALES ROGER CHARTIER EL FUTURO DEL LIBRO PETER BURKE HISTORIA E INTERDISCIPLINA

Cultura y Civilización.

Hay tres conceptos importantes de abordar al comenzar este recorrido: Cultura, Civilización e Historia. Los dos primeros suelen confundirse o delimitarse de forma difusa, mientras el segundo está marcado por lo que se nos enseñó en la etapa escolar. Estas y otras consideraciones hacen necesario detenernos a reflexionar brevemente acerca de estos conceptos antes de avanzar en la travesía de la Historia Cultural de Occidente. LA CULTURA ES... ... CIVILIZACIÓN y CULTURA En cuanto a la Historia, esto será materia de la siguiente clase; pero, ya hemos introducido los dos ejes fundamentales de la historia: TIEMPO y  ESPACIO Los cuales se despliegan a través de procesos históricos que nos permiten conocer como el ser humano ha elaborado conceptos y realidades culturales (tangibles e intangibles) que dan cuenta de identidades que, en algunos casos se expanden en el espacio y en el tiempo dando forma -desde las culturas- a las Civilizaciones.