Ir al contenido principal

Cultura y Civilización.

Hay tres conceptos importantes de abordar al comenzar este recorrido: Cultura, Civilización e Historia. Los dos primeros suelen confundirse o delimitarse de forma difusa, mientras el segundo está marcado por lo que se nos enseñó en la etapa escolar. Estas y otras consideraciones hacen necesario detenernos a reflexionar brevemente acerca de estos conceptos antes de avanzar en la travesía de la Historia Cultural de Occidente.

LA CULTURA ES...

...

CIVILIZACIÓN y CULTURA


En cuanto a la Historia, esto será materia de la siguiente clase; pero, ya hemos introducido los dos ejes fundamentales de la historia:

TIEMPO y ESPACIO

Los cuales se despliegan a través de procesos históricos que nos permiten conocer como el ser humano ha elaborado conceptos y realidades culturales (tangibles e intangibles) que dan cuenta de identidades que, en algunos casos se expanden en el espacio y en el tiempo dando forma -desde las culturas- a las Civilizaciones.

Comentarios

  1. Reflexionar sobre los conceptos de Cultura, Civilización e Historia es clave para entender cómo han evolucionado las sociedades. La cultura forma la base de la identidad, mientras que la civilización es el resultado de organización social y avances tecnológicos. Diferenciar estos términos nos permite ver cómo las culturas dan forma a las civilizaciones y cómo ambas se transforman con el tiempo y el espacio. Esto es vital para comprender el pasado y su impacto en el presente, ayudándonos a apreciar la composición de las sociedades actuales.

    ResponderEliminar
  2. El blog me pareció muy interesante por cómo aborda la relación entre cultura y civilización, diferenciando conceptos que solemos usar indistintamente. Me gustó mucho el enfoque sobre el papel del tiempo y el espacio en la evolución de las sociedades. Además, la reflexión que propone sobre cómo estos procesos históricos siguen influyendo en la actualidad me pareció muy enriquecedora. Creo que este tipo de análisis es importante para entender mejor el mundo que nos rodea y cómo se ha desarrollado.

    Kevin Zúñiga Villalobos.

    Kevin Zúñiga Villalobos.

    ResponderEliminar
  3. Discutir sobre cultura y civilización es fundamental para comprender cómo las sociedades han experimentado cambios a través de la historia. La cultura es fundamentalmente la identidad de un colectivo: sus principios, convicciones, costumbres y todo aquello que determina su identidad. Por otro lado, la civilización se asemeja más al'molde' que adopta una sociedad al estructurarse y progresar en tecnología y estructura. Al observar la evolución de estos conceptos con el paso del tiempo y el espacio, percibimos que las culturas contribuyen a moldear las civilizaciones. Esto no solo nos permite comprender el pasado, sino también valorar cómo esa combinación de identidades y tradiciones impacta nuestras vidas actuales y el entorno en el que residimos.

    ResponderEliminar
  4. El blog presenta una visión clara sobre el concepto de cultura, dejando clara su diversidad y complejidad. La relación entre sociedad y cultura está me parece bien abordada incluyendo la inclusión de conceptos como etnocentrismo y universales culturales. Me parece interesante como aborda los conceptos de civilización y cultura, dejando en claro que no son lo mismo, una se define como un estado de desarrollo alcanzado por una sociedad a través de la interacción y fusión de múltiples culturas. Y la otra como el conjunto de creencias, valores, costumbres, artes, instituciones sociales y logros tecnológicos que caracterizan a un grupo social. Es importante diferenciarlos para evitar generalizaciones, fomentar el respeto a la diversidad y facilitar la comunicación intercultural.
    Javier Cayo Castillo

    ResponderEliminar
  5. Es de gran valor diferenciar los conceptos de cultura, civilización e historia, los cuales utilizamos de manera cotidiana sin caer en la reflexión de como han influido en el desarrollo de la historia. Al entender que la cultura es todo lo que define a la sociedad humana, comprendiendo que es la base de esta y por otro lado considerar que la civilización es el estado de culminación de la cultura, se logra dar claridad a procesos históricos, y en especial al surgimiento de distintas civilizaciones como la de Egipto.

    ResponderEliminar
  6. Diferenciar y saber utilizar correctamente los distintos términos de nuestro lenguaje es relevante para la correcta comunicación de ideas. El uso cotidiano de palabras como, en este caso, cultura y civilización como símiles provoca que se pierdan matices relevantes. Mientras que la civilización es un estado al que un grupo humano puede llegar con el paso del tiempo, la cultura se refiere a un concepto menos concreto. Civilización puede englobar más de una cultura, pero una cultura no necesariamente está asociada a una civilización como tal. De todas formas, ambos conceptos dependen uno del otro.

    ResponderEliminar
  7. A veces usamos los términos cultura y civilización como si fueran lo mismo, pero al detenernos a pensarlo, tienen diferencias muy marcadas. Para mí, la cultura es lo que nos define como personas y comunidades: nuestras costumbres, creencias y maneras de entender el mundo. En cambio, la civilización es como el resultado de organizarnos y progresar juntos, con tecnología y estructuras sociales. Creo que entender esta diferencia nos ayuda a valorar más nuestras raíces y también a reconocer el impacto que tenemos en el presente y el futuro. Es un tema que da para pensar mucho...

    ResponderEliminar
  8. Me resulta importante poder distinguir entre cultura y civilizacion, ya esto nos permite entender que en una civilizacion pueden coexistir diferentes culturas todas con sus propias costumbres, modos de vida, desarrollo artistico o conocimiento particular. El poder diferrenciar conceptos como estos nos permite comprender el mundo de una manera mucho mas amplia

    ResponderEliminar
  9. Tal como se vio en clases, ambos conceptos son muy distintos pero no ajenos, una cultura puede estar presente en distintas civilizaciones, al igual que una civilización puede contener una o varias culturas. Una civilización, es el punto donde una cultura empieza a crecer, y logra establecerse. Como podemos darnos cuenta las civilizaciones constan de varias culturas, y esto se da a lo largo de todas las civilizaciones antiguas, Mesopotamia era la unión de varias culturas, por ejemplo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario