Ir al contenido principal

Entrevista con la Historia

 Como parte del curso

Historia Cultural de Occidente

se propuso un trabajo grupal consistente en seleccionar un personaje histórico para entrevistar, diseñar la entrevista y realizarla mediante una pagina web que contiene una IA que permite conversar con personajes históricos.


El siguiente archivo PREZI contiene las seis (6) entrevistas:


Juana de Arco

Leonardo da Vinci

Isabel I


Napoleón Bonaparte

Pablo Neruda

Pelé














Comentarios

  1. Al poder observar los videos de cada grupo, los cuales describían a grandes personajes de nuestra historia mundial, pude percatarme de que a la gran mayoría de estos los veía de una forma más superficial por el simple hecho de ser pasados. Sin embargo, cada uno de ellos fue muy importante en su época marcando un antes y un después, siendo Juana de Arco recordada por su valentía, Leonardo da Vinci por sus contribuciones al arte y la ciencia renacentista, Isabel I por su liderazgo en Inglaterra y Napoleón por su carácter revolucionario. En un contexto más cercano, Pablo Neruda dejó un importante legado literario, especialmente en la poesía, y Pelé transformó el fútbol en un fenómeno global, influyendo también en la cultura chilena con su ejemplo e inspiración deportiva.

    Es por esto, que es de suma relevancia el poder rescatar y revivir de vez en cuando las diferentes historias o sucesos pasados, debido a que muchas veces podemos encontrar en ellos una fuente de inspiración al recordar de que también podemos lograr lo que ellos lograron.

    ResponderEliminar
  2. El poder contar con una IA que permita "traer a la vida" a un personaje histórico es algo que parecía impensable hasta ahora. No solo nos permitió conocer un poco más sobre nuestra historia, sino que también nos ayudó a comprender un poco más como fueron estas personas en vida, lo que los llevó a hacer lo que hicieron, lo que pensaban o sintieron cuando tomaron las decisiones que tomaron.
    Como se puede ver en las entrevistas, todas estas personas fueron relevantes en los campos en los que se desenvolvieron. Desde lo político hasta lo artístico, estos personajes marcaron un antes y un después en la historia de la humanidad. Instancias como estas son las que nos permiten realmente aprender de nuestra historia.

    ResponderEliminar
  3. Al ver cada uno de los videos preparados, pude percatarme de la gran oportunidad que representa tener una IA que encarne un personaje histórico y al que le puedas hacer distintas preguntas. La mayoría de los personajes presentados son muy conocidos de nombre y se tiene alguna idea sobre sus contribuciones a la historia, sin embargo, es común que se desconozcan las ambiciones, motivaciones o las razones que desencadenan los actos realizados por ellos. Cada una de estas personas se destacaron en un ámbito específico y dejaron un legado importante, razón por la que son conocidos hasta el día de hoy. Por esto, es necesario que se averigue con mayor profundidad la historia de cada uno de ellos, más aún cuando existen herramientas como esta IA que facilitan el aprendizaje y nos permiten acercanos cada vez más a la historia.

    ResponderEliminar
  4. Lograr dar con testimonios autobiográficos contados por las propias personalidades históricas revisadas, permite no sólo acercar la historia de forma más breve y precisa a las nuevas generaciones, sino que también permite sentir la historia como algo vivo, o más bien, dar cuenta de que la misma narra las vivencias pasadas de otros como nosotros, que adaptados a su temporalidad y espacio, buscaron formas de hacer la diferencia respecto a lo establecido.

    ResponderEliminar
  5. Matías Martínez3 de junio de 2024, 17:50

    Cada uno de los videos habla desde diferentes perspectivas y momentos dentro de la historia de occidente. Desde personajes que ayudaron a descubrir otros lugares, otros que lideraron grandes imperios hasta a aquellos que impactaron emocionalmente en todas las personas a través de su talento. Vemos como la vida se construye en sí misma y que cada uno puede lograr aportar de forma positiva en los diferentes tópicos de esta.

    La IA nos ayuda de una forma que nunca hubiésemos pensado, hoy en día y para el resto de los días cada vez se debe utilizar de mejor forma la tecnología y asumir su relevancia dentro de nuestro contexto. Es una ayuda para el ser humano, pero se debe utilizar de forma inteligente y ética.

    ResponderEliminar
  6. Alonso Melo Aravena4 de junio de 2024, 14:54

    La metodología propuesta, en la que se realizan entrevistas a personajes históricos mediante una IA, es innovadora y dinámica. Involucra activamente a los estudiantes, fomentando la investigación, el pensamiento crítico y la colaboración en equipo. Integra tecnología moderna, en donde a través de esta, nos permite profundizar en la comprensión histórica promoviendo la creatividad y además nos ofrece una experiencia de aprendizaje más realista y tangible, que al buscar la información de otras fuentes, ya sea a través de la web o en bibliografía.

    ResponderEliminar
  7. La historia cultural de Occidente es un vasto tapiz de figuras que han dejado una profunda huella en la humanidad, y el uso de la inteligencia artificial para "revivir" a estos personajes históricos es una herramienta que nos permite comprender mejor su legado. Al ver cómo estos individuos, desde políticos hasta artistas, marcaron un antes y un después en la historia, nos damos cuenta de la importancia de recordar y aprender de su legado. La IA nos brinda la oportunidad de sumergirnos en sus pensamientos, motivaciones y contribuciones, lo que nos ayuda a apreciar aún más la complejidad de su impacto en la sociedad. Estas instancias nos recuerdan que la historia está viva y que cada figura histórica tiene algo valioso que enseñarnos, ya sea sobre liderazgo, creatividad o perseverancia. Es esencial aprovechar herramientas como la inteligencia artificial de manera ética e inteligente para enriquecer nuestro entendimiento del pasado y aplicarlo al presente y al futuro.

    ResponderEliminar
  8. Diego Aros Orellana10 de junio de 2024, 20:25

    Me parece que la actividad realizada es muy interesante, puesto que, debido a la manera en que se enseña la historia, estamos acostumbrados a aprender de este tema de una forma lineal y poco interactiva, limitándonos a leer textos e intentar que la información leída se nos quede grabada en la mente. En cambio, el uso de esta IA otorga una experiencia, a mi juicio, más completa y enriquecedora, ya que permite un aprendizaje interactivo y dinámico, que no se limita a leer lo que un autor escribió hace años, sino que se basa en hacer preguntas que posibilitan, por ejemplo, dirigir nuestra atención hacia temas específicos.

    En cuanto a las entrevistas realizadas, creo que todas presentan una elección de personajes históricos que fueron muy influyentes en la cultura occidental y que, de hecho, aún hasta nuestros días, su impacto es evidente y palpable. Creo que esta actividad fue enriquecedora y completa, especialmente porque, tal vez por puro azar, cada personaje elegido y entrevistado contribuyó a Occidente de una manera distintiva con respecto a los demás, empezando por Juana de Arco, heroína francesa y una idealista que fue fuente de inspiración para toda una nación y para futuras generaciones, luego Leonardo da Vinci, una de las figuras del Renacimiento más influyentes cuyas obras dejaron un valor cultural incalculable, pasando por Isabel I, una de las grandes monarcas de la historia de Inglaterra que afirmó al país como una potencia política y económica, después Napoleón Bonaparte, figura militar y política de la Revolución Francesa que sembró admiración y terror en Europa, continuando con Pablo Neruda, uno de los poetas más influyentes de todo el siglo XX y, por último, Pelé, para muchos el mejor futbolista de todos los tiempos y una fuente de inspiración para millones de jóvenes.

    ResponderEliminar
  9. La metodología de entrevistas a personajes históricos mediante IA ha sido muy bien recibida por su capacidad de hacer la historia más interactiva y dinámica. Esta actividad fomenta la investigación y el pensamiento crítico, involucrando activamente a los estudiantes y facilitando un aprendizaje más profundo y significativo. Además, el uso de tecnología moderna ofrece una experiencia de aprendizaje más realista y tangible, superando la enseñanza lineal y pasiva. Los estudiantes destacan cómo esta herramienta permite explorar motivaciones y contribuciones de figuras históricas, inspirando y conectando el pasado con el presente de una manera única y enriquecedora.

    ResponderEliminar
  10. Yuliza Coihuín Mancilla19 de junio de 2024, 14:26

    Imaginar y diseñar una entrevista con figuras históricas es como abrir una ventana al pasado y dejar que personas relevantes e influyentes nos relaten sus memorias.
    Nos sumergimos en esta fascinante experiencia de explorar los pensamientos y las emociones de personajes como Juana de Arco, Leonardo da Vinci, Isabel I, Napoleón Bonaparte, Pablo Neruda y Pelé. A través de la magia de la tecnología y la imaginación, pudimos dialogar con ellos como si estuvieran aquí con nosotros, compartiendo sus sueños, desafíos y visiones que moldearon el mundo en el que vivieron. Esta experiencia no solo nos conectó más íntimamente con la historia, sino que también nos recordó que cada figura histórica es mucho más que nombres en un libro, son personas con historias extraordinarias que trascienden el tiempo y nos inspiran a reflexionar sobre nuestro propio legado en el futuro.

    ResponderEliminar
  11. Maximiliano Andrés Cofré Gómez19 de junio de 2024, 17:28

    Al ver los videos de cada grupo, que presentaban a grandes personajes de la historia mundial, me di cuenta de que solía percibirlos de manera superficial debido a que pertenecían al pasado. Sin embargo, cada uno de ellos desempeñó un papel crucial en su tiempo, dejando una marca indeleble. Juana de Arco es famosa por su valentía, Leonardo da Vinci por sus aportes al arte y la ciencia del Renacimiento, Isabel I por su liderazgo en Inglaterra y Napoleón por su espíritu revolucionario. En tiempos más recientes, Pablo Neruda dejó un legado importante en la literatura, especialmente en la poesía, y Pelé revolucionó el fútbol, convirtiéndolo en un fenómeno global y dejando una influencia duradera en la cultura chilena a través de su ejemplo e inspiración en el deporte.

    A partir de esto, es fundamental rescatar y revivir las diversas historias y eventos del pasado, ya que a menudo podemos encontrar en ellos una fuente de inspiración, recordándonos que también somos capaces de alcanzar grandes logros.

    ResponderEliminar
  12. Una IA que nos brinda la capacidad de hacer preguntas a importantes personajes históricos como Juana de Arco, Leonardo da Vinci, Isabel I, Napoleón Bonaparte, Pablo Neruda y Pelé es una herramienta increíblemente valiosa para conectar con el pasado y la historia de Occidente. Cada uno de estos individuos dejó una marca indeleble en el mundo de diversas maneras. Poder descubrir cómo pensaban y qué opinaban sobre diferentes temas me parece sumamente enriquecedor para conectar con nuestra historia global y comprender mejor el legado que nos han dejado.

    ResponderEliminar
  13. Sebastian Valenzuela20 de junio de 2024, 12:46

    En general la actividad fue tanto interesante como desafiante, ya que había que pensar bien como plantearle las preguntas a la IA para poder obtener una respuesta lo mas concordante posible. Fue divertido ver los videos de los demas grupos ya presentaron a grandes personajes históricos que no había pensado en entrevistar, revelando la profundidad de sus influencias que no había podido reconocer tan evidentemente en mi día a día.
    La IA permitió traer a la vida a estos personajes, ofreciéndonos una comprensión más profunda de sus pensamientos, motivaciones y decisiones. De un tiempo a la fecha se viene tachando a las inteligencias artificiales como algo malo para la sociedad en general, pero realmente el uso que le estamos dando en este momento facilita el aprendizaje y nos permite interactuar de una forma distinta con la historia, mostrando la importancia de recordar y aprender de estos individuos.

    ResponderEliminar
  14. La actividad realizada me pareció muy creativa y enriquecedora. Normalmente, aprendemos historia de manera teórica, pero esta actividad hace que la enseñanza sea más divertida e interactiva. El uso de esta IA ofrece una experiencia de aprendizaje más completa, permitiendo una interacción dinámica y la posibilidad de realizar preguntas que nunca imaginamos, con lo cual podemos conocer más sobre el pasado e historia.
    Las entrevistas realizadas fueron con personajes históricos muy influyentes en la cultura occidental, como Juana de Arco, Leonardo Da Vinci, Pablo Neruda, Napoleón, entre otros. Fue fascinante ver cómo la IA pudo darles vida, permitiendo apreciar los distintivos especiales que hicieron a cada personaje histórico.

    ResponderEliminar
  15. La tecnología de IA que permite "revivir" a personajes históricos ofrece una perspectiva única sobre nuestro pasado. Esta herramienta no solo nos acerca a la historia de manera más concisa y accesible, sino que también nos ayuda a comprender las motivaciones, pensamientos y sentimientos detrás de las decisiones que tomaron estas figuras influyentes.
    Al experimentar la historia a través de testimonios "autobiográficos", podemos percibirla como algo vivo y relevante. Nos damos cuenta de que estos personajes, que dejaron huella en diversos campos como la política o el arte, fueron personas como nosotros, adaptadas a su época y circunstancias, que buscaron marcar la diferencia.
    Esta forma innovadora de interactuar con el pasado nos permite aprender de nuestra historia de manera más profunda y significativa, conectando con las experiencias humanas que han moldeado nuestro presente

    ResponderEliminar
  16. La metodología de trabajo usando una IA para entrevistar a importantes personajes históricos como Juana de Arco, Leonardo da Vinci, Isabel I, Napoleón Bonaparte, Pablo Neruda y Pelé, me parece realmente innovadora y facilitadora del aprendizaje. A través de la IA obtenemos respuestas certeras o lo más certeras posibles a temas de contingencia, acercando la historia a cada uno de nosotros. Esta tarea no solo nos ayuda a aprender, sino a sentir la historia menos ajena dentro del hilo conductor de la vida.

    ResponderEliminar
  17. Al revisar cada uno de los videos preparados, me di cuenta de la enorme oportunidad que representa tener una IA que personifique a figuras históricas, permitiéndonos hacerles preguntas diversas. Estas figuras destacaron en áreas específicas, dejando un legado significativo que perdura hasta nuestros días. Por ello, es fundamental investigar en mayor profundidad la historia de cada uno de ellos. Herramientas como esta IA no solo facilitan el aprendizaje, sino que también nos permiten adentrarnos más en la historia y comprender mejor el contexto y la influencia de estos personajes históricos.

    ResponderEliminar
  18. Al ver todas las entrevistas, me asombra la capacidad de la inteligencia artificial para simular conversaciones con importantes personajes históricos. Es una herramienta fascinante y poderosa. Esta tecnología no solo nos brinda una ventana al pasado, permitiéndonos interactuar con figuras históricas de una manera más personal y directa, sino que también puede enriquecer la educación y el aprendizaje de la historia.

    ResponderEliminar
  19. Constanza Barahona22 de junio de 2024, 18:36

    Al observar los videos donde se destacaban figuras históricas como Juana de Arco, Leonardo da Vinci, Isabel I, Napoleón Bonaparte, Pablo Neruda y Pelé, me sorprendió cómo a menudo percibimos superficialmente a estos personajes por pertenecer al pasado. Sin embargo, cada uno de ellos dejó un legado duradero que transformó la historia. La oportunidad de interactuar con ellos mediante inteligencia artificial nos permite explorar profundamente sus vidas, entendiendo sus pensamientos y motivaciones. Esta metodología innovadora enriquece nuestro entendimiento histórico y fomenta el pensamiento crítico, ofreciendo una conexión emocional con su legado y relevancia continua en nuestro tiempo.

    ResponderEliminar
  20. La figura de Napoleón Bonaparte es influyente en la historia mundial. A través de la actividad realizada, pude profundizar en su legado y entender mejor cómo sus decisiones y acciones resonaron a lo largo del tiempo. La inteligencia artificial permitió que nos acercáramos a Napoleón de una manera única, explorando no solo sus logros militares y políticos, sino también su visión y estrategia que transformaron Europa influyendo profundamente en el curso de los eventos y en las estructuras políticas que conocemos hoy en día.
    Pude además ver de qué forma influyeron los conocidos personajes a los que entrevistaron mis compañeros, como a juana de arco o la reina isabel.

    ResponderEliminar

  21. A nivel personal la actividad nos permitió conocer aspectos de una figura tan importante para la historia chilena como lo es Pablo Neruda. La cercanía que se observa en el video y la fluidez de la conversación con la IA me permite poder apreciar y ponerme en el lugar de verdad estar entrevistando a pablo Neruda. Esto hizo el aprender historia fuese mucho más didáctico.
    En cuanto a los videos de mis compañeros, todos me permitieron aprender de sus personajes de una manera muy entretenida, apreciando lo que figuras tan dispares como Pelé y Da Vinci pueden aportar a la formación de cultura de diferentes ángulos.

    ResponderEliminar
  22. La utilización de inteligencia artificial para poder comunicarnos con personajes históricos ha demostrado ser una herramienta para comprender mejor la cultura occidental. Esta tecnología permite explorar cómo figuras importantes, desde políticos hasta artistas, han influenciado profundamente la historia y la sociedad. A través de estas entrevistas simuladas, podemos leer en sus pensamientos, motivaciones y contribuciones, apreciando la complejidad de su impacto en el mundo actual. Esta metodología no solo enriquece nuestro entendimiento del pasado, sino que también nos inspira a reflexionar sobre el significado y la relevancia continua de sus legados en nuestro presente y futuro.
    En mi caso, con mi grupo elegimos a Pablo Neruda y, leer cómo el personaje de la IA caracterizaba las respuestas era bastante impresionante y, quedaba anonadada a veces con el poder de las IAs, que da hasta un poco de miedo por las cosas que pueden llegar a hacer.

    ResponderEliminar
  23. Martín Queraltó Oyarzo23 de junio de 2024, 23:51

    La actividad realizada en el curso presenta una metodología que a mi parecer se hace bastante interesante. Disponer de una IA que nos permita "entrevistar" a personajes históricos que han marcado un importante legado para el mundo en ámbitos incluso tan distintos entre sí, como lo son el deporte, la escritura, la política, el arte, etc. es verdaderamente una genialidad de los avances tecnológicos. El poder obtener respuestas caracterizadas como si verdaderamente fuera aquel personaje quien nos responde, nos demuestra de las capacidades que actualmente posee la tecnología -y que avanza exponencialmente, por cierto- y que podemos ocuparla totalmente a nuestro beneficio, como una excelente herramienta de aprendizaje.

    ResponderEliminar
  24. La historia y la cultura de Occidente están profundamente marcadas por figuras icónicas como Napoleón Bonaparte, Pablo Neruda, Juana de Arco e Isabel I, quienes jugaron roles cruciales en distintos momentos de la historia tanto de Chile como del mundo entero. Cada uno de estos personajes aportó de manera única al desarrollo de su época y dejó un legado duradero que, si nos detenemos a observar, podemos evidenciar hasta el día de hoy.
    El estudio de estos personajes mediante la inteligencia artificial no solo enriquece nuestro conocimiento histórico, sino que también nos ofrece lecciones valiosas sobre liderazgo, valentía y la capacidad de transformar el mundo que tuvieron algunos personajes de nuestra historia. Sin duda este tipo de actividades interactivas y dinámicas que permiten el uso de tecnologías avanzadas para comprender mejor algunos acontecimientos importantes de nuestra historia, nos ofrecen una manera más profunda y atractiva de aprender sobre estos grandes líderes. De esta forma, la enseñanza de la historia a través de métodos interactivos puede transformar la manera en que valoramos el pasado y no verlo como algo tedioso, haciendo más accesible y relevante el legado de figuras históricas que continúan influenciando nuestra cultura y valores hasta el día de hoy.

    ResponderEliminar
  25. Luego de vivir la experiencia de entrevistar a Napoleón Bonaparte y revisar los videos del resto de personajes históricos entrevistados, puedo asegurar que esta herramienta abre grandes posibilidades para la enseñanza de la historia, gracias a la capacidad que tiene de almacenar grandes volúmenes de datos, pareciera ser que permite un acercamiento más real hacia los importantes personajes históricos, todo esto gracias a los amplios registros que contiene la web acerca de sus vidas. Reconozco que esta medida, que hasta puede llegar a dar miedo debido a la verosimilitud que inspira, apunta hacia una enseñanza más didactiva e interactiva, la cual falta muchas veces debido a lo estático que resultan muchas veces los extensos escritos y registros históricos. En cuanto a los importantes personajes entrevistados, lo que más se puede asegurar es que esta IA permite conocer más allá de lo que comúnmente se sabe y solo con un par de clicks. Me sorprendió en particular la conversación con Pablo Neruda, ya que el autor nacional pareciera ser conocido por todos nosotros pero la entrevista demuestra el parcial conocimiento que el chileno común posee del mismo, siendo este una figura muy resaltable en nuestra historia literaria como país. Algo similar ocurre con el resto de personajes donde muchas veces tenemos una idea superficial y gracias a la herramienta podemos conocer más acerca de ellos y sus posturas políticas/económicas/sociales entre otras...

    ResponderEliminar
  26. Al observar los videos que presentaban a diversos personajes históricos significativos, quedé impresionado por la profundidad y la relevancia de cada uno de ellos en la historia mundial. Fue revelador ver cómo figuras como Juana de Arco, Leonardo da Vinci, Isabel I, Napoleón, Pablo Neruda y Pelé no solo marcaron su época, sino que también dejaron un legado perdurable que sigue resonando en nuestra cultura actual.

    Lo que más me gustó de la metodología de entrevista mediante inteligencia artificial fue cómo permitió explorar más allá de los hechos históricos conocidos. A través de las respuestas simuladas de estos personajes, pude comprender mejor sus motivaciones, pensamientos y las circunstancias que los llevaron a realizar acciones que cambiaron el curso de la historia. Esta experiencia no solo enriqueció mi comprensión de cada figura, sino que también me hizo reflexionar sobre la complejidad de sus contribuciones y cómo estas siguen influyendo en nuestros valores y perspectivas contemporáneas.

    La IA proporcionó una forma interactiva y dinámica de aprender sobre la historia, rompiendo con la tradicional pasividad de la enseñanza histórica. Fue fascinante poder hacer preguntas directamente a estos personajes históricos "revividos", lo cual no solo hizo la experiencia educativa más memorable, sino que también estimuló mi curiosidad y me llevó a investigar más sobre cada uno de ellos después de las entrevistas. Esta metodología no solo es innovadora, sino que también es una herramienta poderosa para conectar el pasado con el presente, haciendo que la historia cobre vida de una manera nueva y accesible para las generaciones actuales.

    ResponderEliminar
  27. La habilidad de la inteligencia artificial para simular diálogos con figuras históricas es una herramienta asombrosa y potente. Esta tecnología nos ofrece una conexión directa con el pasado, permitiéndonos interactuar de manera más personal con personajes históricos. Mediante estos testimonios "autobiográficos", la historia se vuelve más tangible y relevante, enriqueciendo la educación y el aprendizaje al profundizar en las motivaciones y pensamientos de estas figuras influyentes.

    La IA que "revive" personajes históricos proporciona una perspectiva única sobre nuestro pasado, haciendo la historia más accesible y comprensible. Nos permite ver que estas figuras, destacadas en campos como la política y el arte, eran personas de carne y hueso, influenciadas por su tiempo y circunstancias, que buscaron hacer una diferencia. Esta innovadora manera de interactuar con la historia nos ayuda a aprender de manera más profunda y significativa, conectándonos con las experiencias humanas que han dado forma a nuestro presente.

    ResponderEliminar
  28. Me parece impresionante el avance en las tecnologías actualmente, la inteligencia artificial representa un antes y un después en lo que es el siglo 21. La gran cantidad de personajes históricos que existen y que nos encantaría poder conocer a fondo son muchos, por lo que me parece fascinante poder acercarnos un poco a lo que es su vida mediante esta nueva herramienta. Personajes como Juana de Arco la cual es una gran inspiración para mujeres o personajes con una mirada más negativa como Napoleón, todos personas importantes en nuestra historia.

    ResponderEliminar
  29. La posibilidad de "revivir" a estos personajes históricos mediante la tecnología no solo enriquece nuestro entendimiento del pasado, sino que también nos inspira a reflexionar sobre cómo sus acciones y pensamientos siguen siendo relevantes para nosotros hoy. Es un recordatorio poderoso de que la historia es dinámica y siempre está presente, ofreciéndonos lecciones valiosas para el futuro

    ResponderEliminar
  30. La propuesta de una entrevista a personajes históricos interpretados por Inteligencia Artificial para una clase de historia es una iniciativa innovadora y llena de posibilidades. Esta actividad nos permitió no solo acceder a información histórica, sino también desarrollar habilidades de pensamiento crítico, comunicación y empatía.
    Este tipo de actividad va más allá de la lectura tradicional de libros de texto. Nos permitió interactuar con la historia de manera más vívida y atrapante, creando una experiencia de aprendizaje memorable. Al "entrevistar" a estas personalidades, adquirimos una mejor comprensión de sus motivaciones, desafíos y logros.
    Más allá del conocimiento histórico, esta actividad también fomentó el desarrollo de habilidades esenciales para el siglo en que vivimos, teniendo que formular preguntas de manera efectiva, organizando nuestras ideas y comunicando inquietudes de manera clara y concisa. Además, la interacción con la IA nos hizo desarrollar empatía y comprensión hacia diferentes perspectivas y culturas.

    ResponderEliminar
  31. La posibilidad de realizar entrevistas a personajes históricos mediante inteligencia artificial tiene un potencial transformador para influir positivamente en nuestra comprensión de la historia. Estas entrevistas simuladas permiten una interacción dinámica y personalizada, haciendo que la historia cobre vida de manera accesible y atractiva. Esto puede enriquecer la educación, estimulando la curiosidad y el pensamiento crítico al proporcionar perspectivas directas de figuras históricas sobre eventos y decisiones clave. Además, este enfoque puede humanizar a los personajes históricos, ayudándonos a entender mejor sus contextos y motivaciones, y fomentar una conexión más profunda con el pasado, todo lo cual contribuye a una educación más completa y empática.
    En mi caso personal el trabajar con Pablo Neruda. me hizo sentir cercana a un personaje que murió hace muchos años y me sirvió para aprender sobre un personaje influyente de una manera más didactica que solo buscando información al respecto.

    ResponderEliminar
  32. El haber podido entablar una "conversación" con un personaje histórico del pasado me pareció una actividad extraordinaria y emocionante. De cierta forma, siento que somos muy privilegiados en esta época de poder contar con la tecnología y los medios para lograr este tipo de cosas que antes eran impensadas. En lo particular, charlar con Pelé fue increíble. Lo conocemos por su historia y las entrevistas que dio en su momento, pero el hablar de uno a uno, fue maravilloso. Te permite poder apreciar la historia desde sus mismos ojos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Patricio Fabián Ahumada Páez25 de junio de 2024, 14:27

      Por Patricio Ahumada

      Eliminar
  33. Fue sumamente interesante la actividad y la plataforma IA que se nos fue introducida, especialmente preguntándose qué opinarían estos históricos personajes respecto a la realidad humana de hoy en día. Me hace pensar en las representaciones que han habido a lo largo de la historia de la humanidad respecto al futuro, cómo hoy en día deberíamos tener autos voladores según las peliculas y libros de hace 60 años, cómo habían verdades bajo las cuales personajes como Napoleón vivía y serian consideradas una locura gracias a los avances científicos de hoy en día. Me pregunto qué pensarían Juana de Arco e Isabel I respecto al lugar que han conseguido las mujeres hoy en día en la sociedad, uno pensaría que estarían orgullosas pero creo a su vez puede que lo considerarían radical. Y la gran pregunta que me hago es cómo se sentirían respecto al lugar que tiene hoy en día la tecnología en la sociedad, creo que especialmente aquellos personajes que vivieron hace mas de 50 años estarían de principio sorprendidos, y después aterrados. He leído libros de ciencia ficción que presentan futuros tan oscuros y con fascinante tecnología, pero a su vez humanos alejados mas que nunca de su humanidad. Creo por tanto valiosa la reflexión que me dejó la actividad, siendo el cuestionamiento respecto a qué pensarán nuestros antepasados, y compañeros humanos a futuro respecto a hoy.

    ResponderEliminar
  34. Conocer y explorar los hitos de Napoleon Bonaparte a traves de la inteligencia artificial fue una experiencia nueva y enriquecedora. Esta me permitio aprender y reflexionar sobre como estos hitos han afectado a nuestro mundo en la actualidad y sobre el potencial que tiene la inteligencia artificial para revivir la historia y convertirse en una herramienta poderosa para aprender sobre nuestro pasado.

    ResponderEliminar
  35. Daniel Vargas Herrera26 de junio de 2024, 17:39

    La inteligencia artificial y el uso que se le puede dar en materia de conocimiento de la historia, es una gran oportunidad para que niños y jovenes se interesen por conocer mas allá de los personajes históricos que que vagamente se conoce su nombre e hitos tras las clases de historia. Además, puede servir para despertar interés en etapas tempranas de la juventud en estas materias. Esto viene a traer una forma absolutamente innovadora de aprender, y es que no sabemos hasta que punto se pueda desarrollar aun mas esta i.a, y logre ser un cada vez un retrato mas fiel de una interacción con un personaje histórico en la realidad.
    La experiencia tras haber realizado la entrevista, fue totalmente satisfactoria y enriquecedora de conocimiento. Luego de una entrevista de este tipo, uno se puede imaginar un mundo de posibilidades para entrevistar famosos de distinto tipo y de épocas incluso mucho mas atrás en el tiempo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario