Un largo proceso de acumulación de estados de ánimo y psique llegó a su punto máximo en 2019 y explotó; el llamado "Estallido Social" ha movilizado el cambio en forma impensada en nuestro país; estando en medio de ello, ocurrió un fenómeno de alcance global: la Pandemia COVID-19; todo cambió, los hábitos cotidianos y las instituciones fueron impactados por una implosión, nos encerramos casi por un año.
Hoy, luego del "año del estallido" y los dos años de pandemia, estamos en medio de un proceso de retorno a "la normalidad".
Como individuos, algo nos ha pasado y nos está ocurriendo; como sociedad, eso comienza a ser evidente, a veces claramente, a veces no tanto.
Abrimos las ventanas de nuestra posición (territorio) y visión personal, no somos islas perdidas en un oceano de distancias, sino parte -al menos- de un archipielago con ciertas cuestiones en común y, por cierto, también con diferencias.
Este es un ejercicio por situarnos desde un lugar, en el que somos y experimentamos pensamientos, emociones y acontecimientos; en parte solos, en parte con otros.
A través del video desde mi ventana, donde todos compartimos nuestras experiencias y vivencias para llegar a estar reunidos en un mismo lugar ("Todos los caminos llevan a roma"), encuentro interesante la confianza de todos de poder compartir cosas tan intimas como el lugar donde estamos seguros o nuestros lugares de confianza a nuestros compañeros, esto a mi parecer evidencia a nuestra comunidad eii, que a pesar de todo somos unidos y que todos nos sentimos parte, inclusive sin conocernos a profundidad entre nosotros.
ResponderEliminarLa actividad sin duda generó un espacio de confianza,ya que si bien cada uno grabó en su intimidad permitimos abrir una ventana individual para dejarnos ver ante un otro, hemos compartido aquellos detalles significativos a consideración de cada uno. Todos diversos y algunos con puntos en común.
ResponderEliminarA mi parecer la pandemia acrecentó diversas emociones que nos han hecho evolucionar y acumular vivencias únicas, en ocasiones perdimos el contacto pero tuvimos una oportunidad de conectarnos con nuestro propio ser. El mirar por la ventana nos plantea a la vez una vistazo de aquello que nos ha acontecido y conectarlo con el presente.
es interesante apreciar las diversas visiones y formas de ver las cosas de cada persona, esto parte desde lo que uno ve dia a dia como lo es algo tan simple como la ventana de la vivienda. Como ejercicio, desde la ventana nos brinda el espacio de explayarnos y mostrar una parte de nosotros que quizas no seria mostrada en lo cotidiano, un grano de intimidad que en las aulas puede no ser percibido. Cabe destacar que durante la pandemia, probablemente para muchos la vista de la ventana fue algo cotidiano y que servia para quizas descansar o distender del estres que conllevo tantos dias de encierro.
ResponderEliminarAnibal lufi
EliminarLuego de haber observado la totalidad del video "Desde la ventana", me gustaría comentar que me pareció muy interesante escuchar las vivencias personales, pensamientos y reflexiones de mis compañeros acerca del lugar donde viven, lo sentí muy genuino y también nostálgico para algunos.
ResponderEliminarCreo que la creación y desarrollo de la actividad fue algo muy creativo por parte de nuestro profesor Sergio, siento que realmente es un video con una temática muy expresiva e instranferible, que nos da una visión de las personas que muchas veces no conocemos, pero que sí compartimos un espacio en común como lo es nuestra universidad.
Muy lindo y espero que se siga manteniendo esta actividad para los siguientes compañeros que impartan el ramo, al igual que espero que vean la totalidad del video.
Considero que esta actividad ha sido un punto muy importante en cuanto a la observación y reflexión personal como del entorno de compañero. En los videos se pudo apreciar el cómo mirar por la ventana puede ser un “lugar” tan íntimo, donde nos damos cuenta de las cosas que han pasado en nuestras vidas y “abrimos” esta ventana hacia los demás, nuestras ventanas albergan muchos recuerdos y cambios.
ResponderEliminarLo lindo de esta actividad es que a pesar de que a muchos les pase lo mismo, finalmente todos somos capaces de apreciar las pequeñas cosas que nos entrega el mirar por nuestra ventana, por muy simple que sea, creo que detenerse a realizar esta actividad no solamente nos lleva a observar nuestro entorno sino que también a reflexionar sobre todas las experiencias que hemos vivido en ese lugar.
Sin duda alguna, la actividad "Desde la ventana" nos otorga un espacio donde podemos expresar lo que sentimos, nuestros pensamientos y reflexiones sobre circunstancias que nos obligaron a encerrarnos por lo que a través de una ventana quizás encontrábamos desahogo, paz y hasta un poco de fe de que todo iba a volver a la normalidad algún día.
ResponderEliminarLa actividad es muy linda y muy creativa a la vez, permite que a través de un video de un solo minuto se compartan estos pensamientos generando un ambiente de confianza en este curso y sin duda en la comunidad de la escuela y agradecer tanto al profesor por realizar una actividad así y a los compañeros por abrir y dar a conocer sus reflexiones. Me encantaría que esta actividad se siga realizando debido a que nos permite conocernos un poco más y a la vez se generan espacios para poder decir o expresar lo que sentimos lo que es muy provechoso para todos.
Esta actividad fue un buen ejercicio personal para pararme a pensar y expresar en pocos segundos pensamientos, divagaciones, sensaciones sobre las decisiones y situaciones que llevaron a levantarme, desde hace ya 3 años, con la vista que muestro en el video, con el tiempo se convirtió en parte de mi y de mi historia, es por esto que al abrir la ventana de mi casa, me estoy abriendo a mi mismo.
ResponderEliminarTodos tenemos una historia, un pensamiento o una reflexión, la cual nace al observar lo que nos muestra la vista a través de la ventana y que nos permite hacer una introspección acerca de nosotros mismos y en este ejercicio eso se logra a cabalidad.
Dos años estando en el hogar, sin pararnos a pensar cuanto tiempo duraría este estado de incertidumbre, la ventana fue parte del proceso, sentir una pequeña parte de libertad solo abriendo la ventana y respirando.
ResponderEliminarCada ventana de una persona te muestra parte de si mismo.
Pararnos a pensar que cuando estuvimos encerrados tuvimos una perspectiva por el acontecimiento que sucedía, pero con el tiempo hoy esa misma ventana genera nuevas emociones y una visión distinta.
Lo que más puedo rescatar de esta recopilación es que me hace darme cuenta que cada uno grabó la imagen de la vista desde su ventana, cuando además de mostrar la ventana, se abrió a compartir lo que tenía guardado en su ventana interior. Cada persona en este video se atrevió a compartir momentos de su vida que han sido importantes y que son parte de la experiencia vivida durante estos 2 años encerrados, cada persona aquí es valiente para mostrarnos su realidad y sus vivencias.
ResponderEliminarEsta actividad me dio la oportunidad de darme cuenta el valor que tiene el lugar donde estoy, de todo lo que ha ocurrido y de lo trascendental que ha sido este espacio en todo este tiempo vivido de pandemia y encierro el cual en mi genero mucha incertidumbre, un momento para detenerse a pensar en muchas más cosas que simplemente la actividad, un proceso el cual no estoy acostumbrado a realizar pero siento que después de esto debería hacerlo por mi propio beneficio, creo que más de alguno se debe sentir de manera similar al simplemente hablar sobre lo banal de lo que vemos de paisaje pero que el simple hecho de comentarlo brinda un regocijo muy lindo.
ResponderEliminarCoincido mucho con la idea de que esta actividad permitió generar un espacio de confianza, donde cada integrante del curso pudo mostrar desde su ventana parte de su intimidad, no solo en lo visual en cuanto a lo que se sienta a observar, sino también en cuanto a lo emocional a partir de los sentimientos que nos generan nuestras distintas vistas. Otro aspecto que me llamó la atención, es que en el caso donde había naturaleza o algo de 'verde' por así decirlo, generaba de manera común un alivio y tranquilidad para quienes narraban dichas vistas, y al mismo tiempo creo que había un sentimiento de agradecimiento por tener el privilegio de tener eso tan a la mano.
ResponderEliminarCreo que son tareas como estas que me ayudan a tomar distancia y ver las experiencias y las vivencias de otros y no encasillarme y mi propia realidad. Personalmente me considero curiosa y me encanta cuando tengo la oportunidad de ver y conversar sobre otras formas de vida, otras perspectivas y en este caso poder ver otras vistas desde otras ventanas. Hubieron incluso algunas vistas preciosas llenas de verdor y arboles que me hicieron sentir una envidia sana. También quería expresar que siento que esta actividad nos hizo mostrarnos de cierto modo vulnerables y nos abrimos a reflexionar pensando que mi otro compañero haría lo mismo y con ello se creó un espacio de confianza en donde todos compartimos reflexiones, pensamientos e incluso preocupaciones.
ResponderEliminarMe gusto poder ver los videos de cada uno de mis compañeros, ya que representan del lugar que viene cada, y escuchar las palabras de cada uno de ellos es bonito porque se aprenden cosas nuevas sobre las personas, ademas fue un muy buena experiencia poder compartir lo que veo desde mi venta y las ideas que comparto en mi video.
ResponderEliminarFernando ROSAS
EliminarEsta actividad nos dio un espacio de confianza, en el cual mostramos el lugar que observamos de manera cotidiana, además de expresar el como se siente cada uno con este lugar. Fue una bonita actividad la cual nos ayudo a conectarnos. Además que pudimos conocer cosas mas intimas de cada uno y como le habían afectado estos últimos 2 años que vivimos en pandemia.
ResponderEliminarMe gusto y estoy muy agradecida de la actividad ya que nos dio un espacio de reflexión y de parar y observar lo cotidiano, me sirvió para conectar con un espacio que es tan común que muchas veces no nos damos cuenta de lo privilegiados que somos solo por tenerlo.
ResponderEliminarInteresante espacio para observar, admirar, reflexionar nuestros espacios. La posibilidad de tener una mirada de retroinspeccion que nos ayuda a hacer un resumen de nuestras vidas, en cuanto a lo que hemos aprendido, donde estamos y donde queremos seguir llegando a futuro. Interesante tambien escuchar algunas intervenciones de otros compañeros, que has conocido durante la carrera, y encontrar algunas similitudes en la cotidianeidad de nuestras vivencias
ResponderEliminarLa actividad Desde la ventana, fue una actividad diferente a las que se acostumbran a hacer dentro de la carrera, sin lugar a dudas genero un espacio de confianza y reflexión, nos incentivo a detenernos un momentos, a sacarnos de la rutina para poder darnos cuenta dónde estamos parados. Nos permitió expresar todo lo que sentimos y nuestros pensamientos, encontrando a la vez un respiro con el cual volver a tomar fuerzas para seguir con el resto de las actividades del día. También es importante mencionar que una vez visto el video completo, es importante no cerrarnos en nuestra propia realidad, sino que también hay muchas otras personas con sus propias vivencias y obstáculos, encontrando a la vez una gran variedad de puntos diferentes, pero también con muchos otros en común.
ResponderEliminarInteresante actividad que me permitió detenerme un momento y darme cuenta de donde del donde estoy, quienes están conmigo y para donde quiero avanzar, es bueno darse el tiempo de detenerse y valorar lo que nos rodea, lamentablemente fue solo un minuto y luego se tuvo que seguir con el día a día.
ResponderEliminarEs muy linda la actividad del video "desde mi ventana", el poder darnos cuenta que todos tenemos un espacio que nos rodea, que nos causa muchas veces tranquilidad, para otros significa un espacio de reflexión o una mirada mas allá de lo que queremos. El espacio para esta actividad logró generar una apertura a nuestros sentimientos que nos llenaron muchas veces con tristeza durante el periodo de confinamiento y que ahora podemos ver con otros ojos, con unos ojos desde la experiencia. Es importante mencionar que ver el video completo ayuda a saber que todos valoramos mucho la naturaleza, el aire, el espacio donde nos encontramos y es muy lindo saber que no son cosas que pasan a segundo plano, mas bien son increíblemente relevantes para nuestros pensamientos.
ResponderEliminarautor
EliminarIncreible la seguridad y tranquilidad que puede llegar a transmitirte el lugar en donde vives, lugar en donde estuviste al rededor de 2 años casi completamente encerrado sin mucha interaccion con los demas, lugar en el puedes relajarte y lograr reflexionar sobre esos 2 años tan intensos que aunque se pudieron haber sentido rapidos fueron sumamente complicados, con perdidas de seres queridos, con angustia e incertidumbre, pero ya una vez vueltos a la seudo normalidad, se puede reflexionar sobre el antes y despues de esto, que sin lugar a duda a dejado un enriquecedora experiencia.
ResponderEliminarSon las actividades como esta las que más quedan guardada en mi mente, actividades que permiten conocernos aún mas y darnos cuenta que nuestro hogar es un lugar único, en el que podemos estar tranquilos y descansar, en el que se puede compartir con los más queridos. Y que en el último tiempo, fue el lugar en el que más estuvimos debido a la pandemia. Agradecido de haber podido participar de este video y también haber podido conocer más de mis compañeros y compañeras.
ResponderEliminarLucas Aguilera
EliminarEsta actividad permitió generar un espacio de confianza dentro del curso para los integrantes de este, pese a que debido a un mal manejo de los tiempos no realice la actividad correspondiente y por lo tanto no aparezco en el video expuesto, si es interesante el notar y reflexionar sobre como la vista desde cada ventana es la entrada a un lugar íntimo de cada uno y de sus propios pensamientos, divagaciones y reflexiones, además de mostrar diversas formas de ver las cosas lo que nos permite tener una mirada más amplia del mundo en el que vivimos.
ResponderEliminarEsta actividad generó que pudiéramos tener un espacio parra reflexionar, el cual quizás muchas veces no nos damos por estar pendiente de la universidad. También generó una oportunidad para generar un espacio de confianza, en donde podíamos compartir nuestros pensamientos, estas oportunidades se vieron reducidas durante los dos últimos años en el periodo de pandemia, en donde nos alejemos de nuestro circulo físicamente y quizás también de nosotros mismos. Por lo que mirar por la ventana nos abrió un espacio para hacer una pausa y ver todo lo que nos ha ocurrido.
ResponderEliminarFue muy valioso tener la oportunidad de reflexionar sobre un periodo en el cual muchos pasaron por malos momentos, esta vez con mas altura de mira, unos meses después del confinamiento. Se genero un espacio acogedor en el cual la mayoría pudo abrir su sentir y expresar con sinceridad un pensamiento o idea que rondaba en el momento, el saber que somos escuchados y que a otro puede hacerle sentido nuestro pasar, nos puede otorgar un sentimiento de confort y liberación. Ojala cada uno pudiera comprender que debemos generar mas estas instancias en nuestra vida personal, ya sea de forma solitaria o compartiéndolo con nuestros cercanos.
ResponderEliminarEl video anterior evidenció a mi parecer un reencuentro de cada persona con su yo del pasado, uno más contemplativo, nostálgico, y en si, una concepción de nosotros mismos mas simple y reflexiva en torno a cosas tan cotidianas como la vista de lo que consideramos (o alguna vez consideramos) como rutinario. Es bastante cautivador el hilo de locución que puede alcanzar cada persona, ya que, gracias a la instancia y el espacio de confianza que brindaba el lugar dio lugar a rememorar pequeñas vivencias o ideas que quizás hay veces que obviamos en nuestro día a día, pero que si nos ponemos a pensar, siempre han estado ahí.
ResponderEliminarDebo iniciar diciendo que aunque no pude manejar mis tiempos para hacer esta actividad después igual hice el ejercicio, me dediqué a ver desde mi ventana y como todos creo que partimos de la misma manera, abriendo nuestra ventana. Un concepto que me parece muy profundo, una metáfora de lo que fue esta actividad, abrir nuestros corazones y dejar que el exterior entrara y dejarnos vivir en el exterior; hablar sobre nuestros sentimientos, sobre nuestro estado de ánimo, sobre lo que pensamos y también dejar entrar y escuchar todos los sentimientos de nuestros compañeros del curso. Al menos yo personalmente no ocupo tiempo para reflexionar así muchas veces y tener un momento especial para escuchar mi cabeza la verdad es que me hizo muy bien, creo que todos pudimos liberanos y relajarnos un poco con esta actividad.
ResponderEliminarEsta actividad me pareció algo muy novedoso, que te da la oportunidad de valorar lo que tienes y darte un tiempo para reflexionar sobre como vives y de donde estás. Esto aumenta su valor cuando recuerdas que, en los tiempos de pandemia, tu casa es donde estuviste casi un año encerrado, un lugar que te brinda seguridad y donde descansas, siendo el descanso algo vital para afrontar tu día a día. Al ver el video completo, te puedes encontrar tanto con distintas realidades, como con grandes puntos en común, lo que también me parece muy interesante.
ResponderEliminarEsta actividad me gustó bastante. Es primera vez que la realizo en años de estudios, me permitió mirar un poco más allá. Incluso, mientras grababa y además hablaba, las palabras salían solas, describiendo sentimientos y actitudes que quizás en otras situaciones no se habría dado, describiendo el sector donde vivo, y además el cómo vives para alcanzar metas u objetivos en específico.
ResponderEliminarEl ejercicio de mirar a través de la ventana permite observar la naturaleza y nos lleva a realizar una profunda reflexión donde comenzamos a valorar más las cosas simples de la vida. En esta reflexión profunda se aprende, ayuda en momentos de incertidumbre, despeja dudas y además se da el espacio para buscar soluciones a los problemas.
ResponderEliminarDiego RAMOS: Esta actividad fue innovadora para mí, ya que permitía un análisis con gran grado de libertad respecto al análisis, permitió aterrizar mi perspectiva y conectar con lo que me rodea, en el sentido de que, durante la época más difícil de pandemia, el exterior pasa a ser una zona prohibida, algo a evitar, y con ello, las interacciones se hacen algo escasas. Es dentro de ese contexto que toma aún más valor el ejercicio realizado, encontrar aquello que nos conecta con lo que nos rodea y quienes nos rodean. Si bien la sociedad antes de la pandemia se enfocaba más al individualismo, el aislamiento acelero el proceso y al momento de volver a encontrarnos, las interacciones eran algo difícil e incluso se generaron muchos conflictos, pero, es en esta época que resulta bueno recordar nuestras similitudes mas que las diferencias, ya que, a fin de cuentas, compartimos una misma cultura que podemos observar, de un modo u otro, desde nuestras ventanas.
ResponderEliminar