Es importante al ver la historia de Grecia y Roma, como la guerra marca una forma común de relacionarse entre las naciones en búsqueda de crecimiento y expansión territorial. Hoy en pleno 2022, pensamos que todo eso fue quedando atrás, sin embargo, la realidad mundial nos golpea duro. Vemos como Occidente se ve enfrascado nuevamente en un guerra que pareciera nunca acabar. Otro elemento que se puede apreciar en el actual occidente, es el legado cultural y arquitectónico, vemos como grandes construcciones incluso recientes reflejan el impacto de Grecia y Roma en Occidente. El sistema de Justicia, al menos en Chile sigue la inspiración romana, de hecho en las principales escuelas de derecho chilena imparte como pilar fundamental el derecho romano. En el ámbito cultural y deportivo, vemos como las olimpiadas siguen siendo un lugar de encuentro entre deportistas de todas partes del mundo. En fin son muchos los aspectos de la vida de la civilización occidental donde vemos la presencia de Grecia y Roma.
La historia y legado de la antigua Grecia y Roma se puede visualizar hasta el día de hoy, por lo menos en nuestra cultura occidental. Se dice que hasta el día de hoy hay dos formas de ver la vida, bajo la filosofía Socrática o bajo la filosofía Platónica. Nuestra lengua española básicamente es una derivación del latín romano, influencias arquitectónicas Griegas como Romanas pueden ser vistas hasta el día de hoy, el sistema político democráctico que usamos casi todos los países del mundo surgió en esas civilizaciones antiguas (aunque con modificaciones, obviamente). Antiguamente, la mejor forma de expandir una cultura y que usaron tanto Grecia como Roma era mediante la guerra y tomando territorio enemigo o mediante el comercio (como la ruta de la seda). Sin embargo, en este nuevo siglo XXI tal vez no sea necesario, solamente es necesario tener el poder suficientes en los medios de información, con la facilidad que hay hoy en día para compartir hechos, presentar ideas, convencer a la gente, etc. Algo que realmente es algo nuevo y que tal vez no está influenciado por nuestros antepasados, aunque seguimos viendo casos como el de Rusia con Ucrania. Vicente Contreras Ramírez.
Tal como lo mencionan los videos, son varios los aspectos de la cultura occidental actual que han sido heredados o que han trascendido desde las culturas Greco-Latinas, así como lo es nuestra lengua proveniente del latín, la arquitectura, los sistemas políticos, siendo importante destacar el uso principal del derecho romano y las formas de gobierno, la educación, la filosofía y el arte. Aspectos que claramente son aristas principales de una sociedad y su idiosincrasia, y que si bien muchas veces los pasamos por alto e inclusive desconocemos la proveniencia de muchos de ellos, si nos ponemos a pensar, es posible darse cuenta de que hay elementos bastante icónicos que justamente tienen origen Griego o Romano, como los innumerables monumentos, esculturas y edificios que hasta el día de hoy sobreviven en Europa y que tienen cientos o miles de años y que representan fielmente el estilo artístico/arquitectónico de la época, además de la expansión de dichos estilos a países mucho más lejanos como los latinoamericanos. También es relevante la aún vigente celebración de los juegos olímpicos, que sigue siendo un evento importantísimo y ahora a nivel mundial, lo que es una gran muestra del impacto Greco-Latino. Final y lamentablemente, otra cosa que se puede comparar con el comportamiento de aquella época y la actual, es el surgimiento de conflictos motivados por la expansión territorial/ideológica y el poder, que buscan resolución a través de enfrentamientos bélicos.
Se puede apreciar a través de lo videos que la cultura grecolatina ha transcendido de generación en generación, actualmente encontramos sus legados en educación, política, arquitectura, pensamientos etc. Para no ser redundante con los elementos mencionados por mis compañeros anteriormente, quiero mencionar otro legado, que se puede observar en la actualidad que es el teatro, a pesar de que actualmente no sean solo tragedias las presentadas en teatros, gracias a la cultura griega este arte se ha desarrollado a través del tiempo y podemos ser espectadores o parte de estas obras. Javiera Segura Oyarce.
El principal elemento que proviene de la cultura grecolatina y que es proyectado hoy en la civilización Occidental, es el pensamiento crítico, esto viene del extenso conocimiento filosófico y de la cosmovisión de la época antigua, donde obras como las de Platón, Aristóteles y Sócrates vienen a desafiar los dogmas impuestos, debido a esto y junto al modo de ver la muerte, viene este entusiasmo por el conocimiento, que finalmente termino forjando el pensamiento crítico que hoy se tiene en el Occidente. Bajo mi punto de vista, el pensamiento crítico es el pilar de la cultura grecolatina y su principal legado, ya que el resto de su influencia provienen de este, por ejemplo, el desafío a los principales dogmas de mano de los filósofos postergo en sistemas políticos, como la democracia, pero también ejerció influencia en robustecer los sistemas educacionales y la enseñanza en las escuelas para poder llevar a cabo una democracia que hoy también son elementos que se tienen en la civilización Occidental. A pesar de tener miles de influencias en otros aspectos como el derecho, arquitectura y otros elementos, creo que el principal elemento que deja la cultura grecolatina es el pensamiento y el cuestionamiento, esto incluso se puede "reafirmar" con el Renacimiento, obras como la de Da Vinci, Miguel Ángel y Sanzio vienen a representar la inspiración antigua, pero el ingenio para superarlo, eso es lo que realmente queda en la identidad Occidental.
Como se observa en los videos hay bastantes aristas en el legado de las culturas greco-latinas hacia la cultura de la civilización occidental actual. La base de las leyes, de la justicia, la educación y la filosofía son aristas en donde se ha heredado la forma de pensar, la forma de ejecutar aquello. Por otro lado vemos gran influencia en arquitectura, en los materiales de construcción, como fue demostrado que el concreto es uno de los materiales más utilizados actualmente y que heredamos de la época.
Pero lo que considero de más relevancia es la forma de ver el mundo, la forma de pensar. Como se muestra en el video, la dualidad de mundo ideal y mundo sensorial es algo que se ve hasta la actualidad, el cómo se reflexiona, se toman decisiones y la gente va siguiendo sus propios caminos según esta dualidad, con un pensamiento más científico o más espiritual.
Se observa que la cultura de Grecia y Roma se ha expandido hasta el día de hoy de diferentes formas. Tanto a nivel politico, social, economico e incluso deportivo. Podemos ver como los juegos olimpicos creados en Grecia perduran hasta el día del hoy, siendo un evento ya no solo en Grecia, si no a nivel mundial. Tambien tenemos el ejemplo de los derechos romanos, los cuales son la base de los derechos civiles de hoy en día. Así, tenemos muchos ambitos en donde la base han sido la cultura impuesta en Grecia y Roma. Además, se debe considerar que esta expansion cultural grecolatina es especialmente en Occidente, debido a que en el Oriente la expansion cultural fue dada por otras culturas y civilizaciones. Un ambito que si se dio en Occidente y Oriente, es algo que Grecia y Roma lo inculcaron de buena forma, y esa es la expansion territorial a traves de la violencia, algo que por más que se ha intentado eliminar en el mundo hasta hoy en día se hace presente. Matías Garay Muñoz.
Se observan proyectados en la cultura occidental actual, varios aspectos de los presentados en los videos los cuales han trascendido desde las culturas grecolatinas y son acogidos en la actualidad, puede que no sean exactamente los mismos, pero si son la base de nuestra cultura, por ejemplo, el sistema político actual, el cual nace en Grecia, la democracia se tiene en la actualidad, puede que no sea la misma democracia practicada en Grecia pero esta es la base de nuestro sistema político actual, a su vez, de Grecia se tienen los juegos olímpicos como base puestos que se han modificado a lo que practicaban los griegos, esta cultura logro transcender a nivel mundial, puesto que estos se practican con competidores de todo el mundo, el teatro, la filosofía, son otros elementos que se pueden observar en la cultura actual que muchas veces al ser tan habitual se pasan por alto, como es el caso de la lengua, además, el arte, la arquitectura, la escultura, también son parte de nuestra cultura actual, pues estudiamos de ellos, así como las historias de homero, se conservan, algunos como monumentos en muchas partes del mundo. Lo mismo sucede en el caso de roma, la historia de Rómulo y Remo es reconocida mundialmente, tal que se conserva en la actualidad una estatua en su honor, el legado arquitectónico, es otro de los elementos que se conserva en la cultura actual pero lo que más destaca de roma que se observa proyectado en la cultura occidental actual es el derecho romano, se practica hasta el día de hoy y fue el primero de la cultura occidental, además roma está presente en la idiosincrasia de la cultura occidental actual, es decir en la forma de pensar. También, se puede comparar lo sucedido en el mundo Greco-Latino con lo que sucede con el paso del tiempo, es decir, las guerras, la lucha de los poderes, el comportamiento de aquella época y la actual, se asemejan en los conflictos, generalmente motivados en ambas épocas por la religión, el poder, territorio, entre otros. Constanza Robles Carmona
De lo que se puede ver en los videos que nos hablan de las civilizaciones Romana y Grecia. Puedo decir que se ven proyectadas en el occidente actual en las áreas de la política, leyes cultura y artes, formas de pensar. Esto ejemplificando, en temas políticos la creación de la democracia, esta se emplea con adaptaciones pero surge de su origen en Grecia, otro área que en la actualidad yace de Roma son las leyes, actualmente se sigue estudiando el derecho romana en las escuelas de leyes. Las obras y esculturas han tenido una fuerte influencia por artistas de estas épocas, y la forma de arquitectura como los pilares estilo Jónicos que se pueden ver en edificios mas recientes. También otro punto son los conocimientos en la filosofía y matemáticas, en las escuelas de desarrollan estas disciplinas se siguen viendo exponentes de la época Greco Romana, Pitágoras, Aristóteles, Platón , entre otros. Con esto puedo decir que dichas civilizaciones han trascendido a través de ciertas disciplinas que fundaron los pilares de las actuales civilizaciones occidentales.
Podemos ver como la cultura greco-latina ha llegado a nuestras tierras. Sin importar la lejanía que hay geograficamente aun asi en nuestro pasado logro tener bastante influencia en nuestra cultura y arquitectura. Como se puede ver en el blog anterior muchos de mis compañeros publicaron diversos lugares de Chile que la influencia arquitectonica en ciertas construcciones es evidente. La parte cultural ya no es tan evidente pero si estudiamos un poco podemos ver el parecido que hay en la parte judicial del pais. Por ejemplo la existencia de leyes y un sistema de ejercer justicia. Por otro lado, los pensamientos filosificos impartidos en grecias por grandes filosofos tambien fueron una gran influencia para el mundo de occidente, inclusive que hasta el día de hoy se siguen estudiando y enseñando las ideas Aristoteles, platon, Socrates entre otros. Ademas tenemos a importantes influenciadores en las matematicas como fue Pitagoras. Incluso nuestro idioma proviene del latin entonces es muy impresionante lo que nos ha influenciado la cultura greco-latina.
Desde los orígenes de la civilización griega, teniendo como su origen la civilización minoica, como también en Roma, podemos ver que se empiezan a llevar a cabo la construcción de palacios, esculturas, iglesias y distintas estructuras las cuales hoy en día tanto en Chile como en toda la civilización occidental están presente, ya sea en honor a los antepasados o solo por las firmes y elegantes bases que estas estructuras presentan. También en un momento de la historia de la civilización griega, los nobles le quitan el poder a los reyes, creándose así las ciudades estado o las polis, concepto el cual es aplicado en cierto grado en países actuales como lo puede ser Estados Unidos. Otra elemento que se ve proyectado de manera clara en la civilización occidental actual, es el medio de intercambio comercial, donde en un momento de la historia de Grecia se comenzó a utilizar la moneda como método de intercambio comercial , método el cual se ha mantenido durante la historia y sigue estando presente en la cultura actual. Con lo descrito anteriormente, se puede ver que la influencia de tanto Grecia como Roma con sus descubrimientos, creencias y su cultura en general están muy presentes en las civilizaciones actuales.
La cultura de Grecia y Roma podemos observar que ha tenido un legado importante para la cultura occidental, algunos ejemplos de este legado es la filosofia, el pensamiento filosofico de occidente proviene de estas dos culturas, de este punto podemos tomar nombres de filosofos como lo eran Platón, Socrates, Aristoteles, entre otros. Otro aspecto que podemos observar en nuestra cultura occidental es el derecho romano, ya que es la fuente o la base del derecho actual, ya que muchas de las instituciones que fueron creadas por ellos se ocupan hoy en dia pero de manera modernizada en el ambito del derecho civil, el legado de la arquitectura tambien es parte de nuestra cultura occidental, como tambien los es nuestra lengua española que proviene del latin, la celebracion de los juegos olimpicos provenientes de Atenas y tambien como hoy en dia disfrutamos del arte, la danza y el teatro al igual que los griegos y romanos.
La cultura grecolatina ha trascendido hasta el dia de hoy y se ve reflejada en varios aspectos como el pensamiento crítico, la educación, política, construcciones arquitectónicas, etc. Es común que veamos las influencias de esta cultura en los aspectos antes ya mencionados porque es algo que comúnmente nos enseñan en el colegio, pero algo de lo que no tenía conocimiento y que me sorprendió es que los juegos olímpicos, que existen hasta el día de hoy, tienen su origen en Grecia (se jugaban en la ciudad de Olimpia) y se competía en honor a Zeus cada 4 años.
Me parece interesante como la base de la educación siempre ha tenido un referente constante de la época griega, siendo Platón y Aristóteles referentes notorios del tema. La obra de Platón es inmensa, él es primero en abordar temas de educación, en donde nos dice que se debe "plantear un fin", lo que hace subyacente a la educación. Platón aborda temas fundamentales tales como el bien, el mal, el hombre, el Estado, entre otros. Temas como el Estado o el bien y el mal son actualmente controversiales, no sabría decir si lo correcto es criticar las bases de Platón respecto de algún rumbo que tomaron estas enseñanzas, ya que si bien estas bases han ido evolucionando con el tiempo, pero los problemas de la época de griega han evolucionado también y no todos para bien.
Podemos apreciar que la cultura grecolatina tuvo tal impacto, que incluso hasta el día de hoy se sigue viendo su legado, ya sea en política, en arquitectura, educación, etc. Yo creo que la arquitectura es la forma más sencilla de darnos cuenta de esto, puesto que como se apreció en el blog anterior, hay una gran cantidad de monumentos y construcciones que están inspiradas en esta cultura grecolatina. Por otra parte este legado se sigue viendo en cosas comunes como lo son los juegos Olímpicos, los cuales se siguen celebrando hasta el día de hoy, y que tuvieron su origen en la antigua Grecia. En otro aspecto que podemos apreciar este legado es en las leyes, puesto que se puede ver cómo en estás escuelas se sigue estudiando y poniendo en práctica el derecho romano. A partir de todo lo anterior se puede reafirmar el impacto que tuvo en occidente dicha cultura.
Es impactante el darse cuenta de lo consolidadas que eran las ideas y el ordenamiento tanto político, económico y social que mantenían las civilizaciones griegas y romanas, ya que el concepto principal de estas formulaciones constituyen gran parte de las prácticas que se mantienen en Occidente hasta el día de hoy y que también hayan surgido culturas tan variadas que diferencian a los países de Occidente a partir de una como la Greco-Latina, la cual al interactuar con otra cultura como las de los pueblos originarios de cada zona geográfica, por ejemplo, de América, da pie a lo que hoy conocemos de nuestro país o nuestros vecinos como Argentina, Perú, Colombia, etc. Si bien entre cada país de occidente existe una variedad de orden político, económico o social que los diferencia y distingue de una masa territorial como puede ser un continente, es innegable que gran parte de estos aspectos son derivadas de ideas desarrollados por la civilización Griega o la Romana incialmente.
Con lo anteriormente visto se hace efectivo o se afirma que realmente la antigua Grecia junto con el cristianismo fueron los iniciantes de la cultura occidental que ha trascendido hasta la actualidad, las grandes arquitecturas e ideas de estructuras son una de las muchas cosas que dejaron plasmado hasta la actualidad, también el sistema político que se usa en los países es una modificación a lo que se usó en la antigüedad, por eso es interesante el saber la evolución de Grecia desde la edad oscura hasta el periodo helenístico donde fueron afirmando y desacreditando creencias anteriores a otras, las cuales fueron evolucionando junto al hombre. Por otra parte, se tiene Roma donde lo que más me llama la atención fue la evolución de su organización donde empezaron como monarquía, siguiendo con República hasta el 27 a.c donde se tuvo el Imperio. Este igualmente fue de suma importancia para el desarrollo de la cultura occidental y se observa en nuestra lengua la cual es una derivación del latín romano, variados monumentos alrededor del mundo y muchas otras “herencias” que nos dejaron estas grandes civilizaciones.
Hasta la actualidad existe influencia de las culturas griega y romana. Uno ejemplo, es la filosofía. Todo el pensamiento intelectual del mundo occidental se encuentra basado en los pensamientos de Sócrates, Platón y Aristóteles. A pesar de que no necesariamente se utilicen sus pensamientos al pie de la letra, si son una influencia para construir nuevos pensamientos. Por algo siempre al estudiar filosofía se parte por estas lecturas. Otra herencia es la concepción de los eventos culturales como punto de encuentro de las ciudades, pueblos, ciudadanos, quizás como una forma de generar cohesión social. En el caso Romano era los eventos en el coliseo, las obras de teatro etc. y hoy en día también tenemos eventos que movilizan y que no son de nicho, como el festival de Viña del Mar, la Teletón, los partidos de la selección chilena entre otros.
Existen diversos elementos de la cultura grecolatina que han trascendido en el tiempo, como lo es el mismo lenguaje que hablamos hoy, ya que en español existen muchas palabras que usamos hoy en día, tienen su origen en el griego antiguo. A mí en particular me parece interesante la idea de los Juegos Olímpicos u Olimpiadas y como estos han transcurrido en el tiempo, donde antiguamente se celebraban en la ciudad de Olimpia cada cuatro, ahí se reunían los mejores atletas de cada estado para competir en honor al Dios Zeus. Actualmente, los Juegos Olímpicos son considerados la principal competición del mundo deportivo, con más de doscientas naciones participantes, con distintas disciplinas, estos de igual manera se llevan a cabo cada cuatro años, bajo la supervisión del Comité Olímpico Internacional, en distintas sedes en el mundo. Tamara Carmona
es increíble como las culturas griegas y romana han trascendido en culturas posteriores que han adoptado elementos pero que a su vez han cambiado en cierta medida al punto de que por ejemplo la democracia vista en Atenas es muy diferente a la actual en las culturas occidentales, en particular lo que me llamo mucha la atención fue el concepto de paz o no agresión ya que como mencionaba ya sea en las polis griegas para las olimpiadas se tenia que estar en paz para que los atletas lleguen seguros a esta, dándome la impresión que no existía la paz como tal sino mas que nada no agresión porque en si en cualquier momento distintos pueblos pueden entrar en guerra por razones políticas o económicas como paso en el ultimo video de las guerras púnicas donde existían periodos con pacto de paz pero no existía paz como tal ya que se querían enfrentar mutuamente.
Me parece muy llamativo como la cultura greco-latina ha tenido una gran importancia en lo que hoy es la cultura occidental, y también considero relevante que occidente valoró estas culturas y sus amplios conocimientos y legados para la creación de la cultura propia, incluyéndolos en aspectos como la filosofía, educación, arquitectura, política, etc. Uno de los aspectos que llamó más mi atención es que la influencia griega fue muy importante para las ciencias y los avances que se han tenido por el uso de la lógica y la razón en lugar del mito. También destaco la importancia de la influencia romana para las bases de estructuras legislativas, además de las bases para la democracia. Camila Leiva Ponce.
Para entender a occidente es importante entender la historia greco latina como lo es para entender a países colonizados por España como Chile en entender la historía de Hispania, región que a influido desde su arista a occidente. Hispania es una región que ha dado mucho de aprender en diversos campos como gobernantes hasta de roma que nacieron en Hispania, artes militares y diversidad cultural de pueblos que han vividos en la zona.
Hasta el dia de hoy es posible ver como las naciones buscan expandirse y crecer, y al igual que en los tiempos de Grecia y Roma, esto desemboca en conflictos, ya sean guerras, desacuerdos o discusiones entre otros. Podemos ver, ademas, como se han mantenido varios aspectos de la cultura grecoromana como lo es la arte, y con esto me refiero a los teatros, al ocio publico, a los circos etc. Es notorio el como son necesarias este tipo de actividades sin importar en que edad nos ubiquemos en la linea del tiempo. Otro ejemplo de esto son los juegos olimpicos que se han mantenido hasta la fecha actual ( claramente con modificaciones en los deportes y en la forma de presentarse, pero en ellfondo es la misma esencia).
La cultura de Grecia llego hasta nuestro país sin importar la distancia geografica, está es la importancia y trascendencia que tuvo esta cultura. Sin mencionar que, hasta el día de hoy podemos ver edificios o esculturas que se inspiran en esta cultura, como lo pudimos evidenciar en la tarea de la semana anterior. Por otro lado, me parece muy interesante que los juegos olímpicos se hayan empezado a realizar en Grecia, los cuales hasta el día de hoy se realizan. Ailine Silva Espinoza.
Actualmente encontramos los legados de la antigua Grecia y Roma en: La cultura: Educación, Ciencias, Deportes, Filosofía, La política: Democracia, Separación de poderes Economía: Sistema monetario, Tributario Artes: Literatura, Arquitectura, Teatro, entre otros. Actualmente la diferencia que podemos notar es que estas actividades se pueden realizar sin limites de edad, ya que antiguamente las personas de buenos recursos eran las que solamente participaban. Y que, por otro lado, la mezcla de culturas ha hecho alteraciones a estas diferenciándolas unas de otras.
Como se ha mencionado, es indiscutible la fuerte influencia de occidente en la actualidad. Si bien, se reconocen elementos en materia de política, arte, arquitectura, literatura entre otros, situación de la cual no era consciente, la que más llama mi atención es la que tiene relación con las leyes, específicamente el código romano.
Esta situación era conocida por mí puesto que en enseñanza media cuando estudiaba normativa laboral y previsional se me generó un interés por la carrera de derecho. Ante ello, un día tuve la oportunidad de hablar con mi profesora abogada y ella me comentó que uno de los primeros desafíos de los estudiantes de esa carrera era estudiar el código romano, el cual cimentada todos los demás aprendizajes.
De hecho, cuando me señala la extensión del marco legal, desistí de la idea pero aún así quedó muy presente en mi memoria y al ver los videos se evocaron todos estos recuerdos.
Hay bastantes elementos que hasta el día de hoy se pueden apreciar en la civilización occidental actual, como por ejemplo: el teatro con obras caracterizadas como comedia, tragedia, drama. También la arquitectura y distribución, que se ve en los anfiteatros, edificaciones como juzgados, estadios, senados, entre otros. El derecho civil que tiene como base el derecho romano, la estructura política de los países como el senado, la literatura como los poemas y las novelas. La ciencia y astrología en base a los descubrimientos de esa época en conjunto con los artefactos tecnológicos. La filosofía para entender la realidad que nos rodea y poder tener un pensamiento crítico, para así actuar ejerciendo nuestra libertad. Estos son uno de los tantos elementos que la cultura greco-romana nos ha dejado como legado, los cuales sin duda marcan una influencia en nuestro desarrollo como sociedad.
En la civilización occidental actual podemos ver reflejados tanto influenciablemente (implícito o con muchas modificaciones) como directamente, muchos elementos de la cultura grecolatina que heredamos como occidente. Algunos ejemplos claros del legado de la antigua Roma y Grecia en el occidente actual son la utilización del derecho romano como eje principal de los sistemas judiciales, los idiomas utilizados actualmente derivan o provienen del latín, las distintas obras arquitectónicas con estilos neoclásicos como los museos, teatros y palacios que aún se mantienen en parte de occidente, la filosofía utilizada actualmente en occidente es herencia de Sócrates y Platón, en el mundo deportivo podemos ver que se sigue como tradición las olimpiadas siendo uno de los eventos deportivos más grandes del mundo actualmente, y un sinfín de otros elementos que hemos heredado o han influenciado en nuestra sociedad occidental actualmente en una especie de efecto dominó donde una de las piezas más claves y presentes es el mundo grecolatino.
Aspectos de la civilizacion actual de la cultura greco-romana, los aspectos que logro ver en realidad son las bases de nuestra civilización, desde el derecho romano del cual proceden las leyes que rigen nuestro comportamiento cívico, pasando tambien por la arquitectura, las corrientes filosóficas, la religion cristiana, entre otros. No logro ver una gran diferencia entre el hombre actual y el hombre que habitaba estas civilizaciones. La esperanza de vida baja quizá era algo que los impulsaba constantemente a hacer cosas para ser recordados y que se escribieran canciones y poemas en su nombre.
Existen múltiples elementos de los mencionados en los videos en nuestra cultura occidental actual, como lo son la lengua, que deriva desde el latín, la infraestructura y la religión, pero a mi parecer los más impactantes y relevantes son el derecho romano y la democracia, cosas que son esenciales en nuestra vida cotidiana, ya que son la forma en la que vivimos y controlan o rigen nuestro actuar. Entre otras cosas tenemos las entretenciones, como lo son el teatro o las olimpiadas, donde los espectadores disfrutan viendo las competencias y actos mientras que los participantes de dichos eventos buscan la grandeza, ser conocidos y lograr vivir de esas hazañas. Demostrando que estas civilizaciones han repercutido en gran medida en el mundo occidental, hasta día de hoy y probablemente lo hagan por muchísimos años más.
La cultura Grecolatina está aun muy presente en nuestra cultura occidental actual, tanto en lo pólitico, como la democracia y el derecho, el idioma, el cual tiene muchas palabras provenientes de esta cultura, la ciencia, como por ejemplo el pensamiento lógico, y un sinfín de otras cosas. Me llama la atención como incluso en el deporte y en como eran reconocidos los grandes deportistas se pueda seguir viendo este tipo de influencia, los juegos olympicos son sin duda una de las mas grandes competiciones internacionales y todos aquellos deportistas que brillan en la competición son reconocidos y gozan de una buena recompensa como lo hacían ellos antiguamente. Es increíble como hace tantos años se fundaron muchas directrices de los que el mundo hoy en día, como se resolvieron muchos problemas y como hoy seguimos usando esas soluciones, como el orden de las ciudades, las leyes, la educación y como seguimos construyendo bajo estas antiguas bases. Alexis Olivares Varas
Las diferentes influencias que presenta nuestra sociedad no pueden desentenderse de la cultura greco-romana, comenzando por nuestra forma de gobernar que nace de la democracia que en ese tiempo comenzaba, en la forma de ejercer el derecho influenciado por el derecho romano, nuestras influencias se dan tanto en las grandes formas de organizarnos y también en nuestro día a día, en las construcciones que se realizan en nuestras ciudades, en la forma de expresarnos a través del arte y hasta con los deportes olímpicos. Pero no solo heredamos aquello que nos hace orgullosos, también hemos mantenido el carácter de control sobre el territorio ajeno para fortalecer nuestro propio poder, tal vez la forma ha variado desde la guerra total a un control más desde lo económico, a través del control geopolítico podemos ver las mismas intenciones que en ese tiempo se mostraban de mantener el poder a través del territorio que se controla.
Gracias a los videos, se puede revisar de manera breve la historia referente a la antigua Grecia y Roma, permitiendo conocer hechos, conocimientos, y características importantes de la cultura greco-latina, siendo algunos de estos, aún vigentes o que han influido en alguna medida en la civilización occidental. Dentro de las que ya conocía, se encontraban los conocimientos matemático-geométricos como los conocidos teoremas, la democracia (aunque no son equivalentes), el pensamiento lógico, el latín del que derivaron ciertas lenguas actuales y la arquitectura de algunos edificios. Sin embargo, existen muchos más aspectos que han influido en la civilización occidental actual. Ana María Carmona Martínez
Para mi lo elementos que se palpan fácilmente en nuestra cultura sería el lenguaje, que proviene del latín, el deporte como un espectáculo y la elevación humana de los deportistas, la institución de la justicia que tiene su mayor inspiración en el derecho romano y la lógica como el motor de nuestro desarrollo social. Me quiero detener únicamente en el último punto, por la atención que me llama. Resulta que los filósofos griegos construyeron grandes pensamientos en base a la lógica, de aquella manera le dieron forma a la moral de varias sociedades e intentaron universalizar lo más posible aquellas formas de pensar. No es muy distinto lo que ocurre hoy con los ingenieros, que a través de procesos lógicos le dan forma a programas desarrollados en computador. Estos le dan forma a las redes sociales, por dan un ejemplo, en donde introducen algoritmos por donde las personas viajan y por tanto construyen su pensamiento. Así también se va construyendo una moral en base a la lógica dispuesta por unos pocos seres humanos.
Los imperios de Grecia y Roma fueron precursores de la civilización y cultura occidental, actualmente podemos ver su influencia en diferentes ámbitos en nuestra sociedad.
-De Grecia; el mayor legado es la democracia, gobierno de pueblo. Este imperio creo las bases que han evolucionado a lo largo del tiempo, que nos permite la elección de liderazgo de cada nación y que le da una voz y voto a cada ciudadano. Acrópolis o actualmente ciudades capitales, donde se encuentra recintos sagrados, centro de actividad política, administrativa, comercial. También fueron precursores del pensamiento occidental actual, filosofía griega valora la lógica y la razón
-Roma; fue el imperio legalizador de la religión cristiana y fueron los primeros en comenzar la Evangelización mas fuerte, sentaron las bases para consolidar el cristianismo que hasta el día de hoy sigue siendo la religión mas extensa en el mundo. Bases de derechos actuales (derecho romano)
-Estos son otros elementos que vemos presente actualmente del imperio greco-romano Legados arquitectónicos (termas, Acueductos, templos, etc.) Teatros y obras de teatro (las conocidas tragedias griegas) Jerarquías y estructuras sociales. Ejercito y milicia
Con respecto a la historia de Grecia, es posible observar que ésta se divide en la edad oscura, la época arcaica, el periodo clásico y el periodo helenístico. El periodo de la edad oscura destacó por los diseños geómetricos en las cerámicas, el la época arcaica las esculturas con posturas estiradas, el periodo clásico ofrecía un estilo distinto y en el periodo helenístico, es posible observar que el poder y la cultura de Grecia se expandió en el Oriente Próximo y en el Oriente Medio. Por otro lado, con el Imperio Romano, resulta interesante observar cómo heredamos bastantes cosas para nuestra cultura occidental sobre esta civilización, como la escritura, el calendario, el derecho, etc.
De las culturas Griega y Romana, precursoras de la Civilización Occidental actual, se proyectan una gran cantidad de elementos, tales como por ejemplo: (1) desde un punto de vista político, formaron sistemas distintos a la monarquía, donde el poder era ejercido por un grupo o más de una persona (aristocracia, democracia, republica, etc), simulitud que se puede ver con la cultura Occidental actual, la que tiene como principal sistema político a la democracia representativa. (2) De estas culturas heredamos la filosofía y las leyes. (3) Desde el punto de vista militar ambas culturas fueron expansionistas, buscando defender e imponer su cultura por sobre la de los Orientales, similitud que se puede ver actualmente con EEUU y China/Rusia. (4) Ambas culturas buscaron formar lazos comerciales con otras culturas para enriquecerse, concepto que ha evolucionado hasta estos días en la globalización. Adolfo González Pérez
Complementando lo que hemos visto en clases y lo videos de la actividad, podemos afirmar que la historia y el legado de la antigua Grecia y roma, son plasmados y heredados hasta nuestros tiempos actuales, una de las principales a mi punto de ver, es nuestra lengua que proviene del latín, nuestra forma de ver la política aunque a evolucionado bastante, la escencia de un sistema político democrático proviene de las culturas griegas y romanas, también podemos destacar el pensamiento critico, que hoy en día se trata de plasmar en la educación, investigación, ciencia, política, arte, etc
La trascendencia de elementos y aspectos de la cultura Greco - Latinas, sin duda son parte importante de la cultural Occidental que se puede apreciar al día de hoy. Algunos importantes de mencionar son la arquitectura, la educación, el arte, los sistemas políticos, las leyes, la filosofía entre otras aristas que han sido extendidas a lo largo del tiempo, un legado bastante enriquecedor y reformado a medida que el tiempo avanza. Mariajosé González Arcos
Resulta relevante destacar que las influencias Greco-Latina sin duda terminaron moldeando la cultura occidental. En primera instancia la organización en torno a ciudades y su estructuración se mantienen presente. Por medio de la constante difusión cultural se aprecia la asimilación de formas de entender las cosas entre estas culturas, filosofía y leyes, como en el caso del derecho romano, así como también se aprecia la herencia de formas arquitectónicas que se mienten y han evolucionado a partir de estos últimos. Otro aspecto relevante que se mantiene raíz lingüística del latín, que ha sido adoptado por muchos grupos de personas en la antigüedad integrándose a su propia identidad.
Siempre resulta interesante revisitar la historia de la civilización greco-romana tanto por un interés intrínseco en unas sociedades tan complejas, como por lo relevantes que siguen siendo a día de hoy debido al legado que nos dejaron. La cultura y los avances realizados por esta civilización fueron heredados por las civilizaciones venideras llegando incluso hasta la actualidad. No es casualidad que se diga que los griegos y los romanos sentaron las bases de la civilización de occidente pues sorprende la cantidad de elementos culturales que provienen de su época. Como se ve en los videos estamos hablando de influencias que abarcan una variedad de aspectos de nuestra cultura actual: el calendario, la organización política como republica y democracia, la conformación de ciudades (polis), la arquitectura con ese estilo clásico greco-romano, la pintura, los deportes sentando las bases de las olimpiadas, el teatro, etc.
Lo primero que salta a la vista al observar el mundo greco-latino y compararlo con la civilización occidental actual es como el concepto de democracia se mantiene en la actualidad, aunque el concepto se aplica de una manera distinta actualmente. Otra cosa que se puede observar aún es la presencia del teatro, que se mantiene en la cultura actual y también ha dado paso a otras expresiones como lo es el cine. También se puede apreciar como hasta el día de hoy el derecho romano es relevante en materia de leyes, que sigue vigente en algunas áreas. Finalmente, en nuestro día a día podemos observar estructuras que aún mantienen el estilo de construcción visto en estas cuturas. Carlos Latrille Moreno.
En la cultura Occidental actual se observan distintos elementos claramente heredados desde la época antigua, a continuación se listan por civilización grandes desarrollos que consiguieron: Grecia: construcciones, lenguas, desarrollo del comercio, expansión territorial, monedas y desarrollo económico, guerras, conflictos sociales, democracia, santuarios, juegos olímpicos, dioses, obras de teatro y teatro desde donde nacen también espectáculos artísticos, eventos cívicos y religiosos, fundación del pensamiento occidental actual donde se valora la lógica y la razón y arte, en donde predominaban las proporciones. Roma: forma de administración del senado que condujo el principio de la República, desarrollo de la religión cristiana, desarrollo de arquitectura e ingeniería, anfiteatros, circos, teatros, termas, acueductos, calzadas, templos, basílicas, el derecho romano, uno de los más importantes cuerpos de legislación y base del derecho actual, formas de organización del ejército Cartago: estrategias para el mantenimiento de las ciudades, donde buscaban controlar puntos claves, además de un alto desarrollo de navíos para la guerra, y estrategias militares que los llevaron a casi ganar la 2da guerra púnica
De todo lo nombrado anteriormente casi en su totalidad se encuentra al día de hoy en forma íntegra o con un desarrollo mayor en la civilización Occidental, ejemplo de esto tenemos el desarrollo arquitectónico y de construcciones, que son aspectos vistos especialmente en la actividad Padlet donde hay listados una gran cantidad de edificios históricos, que tienen influencia Grecolatina, a esto podemos agregar el conflicto bélico ocurrido entre Rusia y Ucrania (el cual podríamos generalizar a cualquier conflicto ocurrido desde el desarrollo de la época moderna), de esto podemos decir que existe influencia o herencia especialmente desde Cartago que tenían un desarrollo espectacular de estrategias para la guerra, entre muchos otros casos donde podemos observar una proyección de elementos de las tres civilizaciones antiguas en la civilización occidental actual.
Si pensamos en lo que nos dejaron tanto griegos como romanos tenemos un sin fin de cosas, positivas como negativas. En primera instancia de los griegos tenemos la filosofía, que si bien hoy en día es distinta a la de ese entonces, toda su forma se funda en las bases de la filosofía griega, la cual también los da los fundamentos de la matemática, tanto aritmética como geometría, trayendo consigo el estudio de los astros. De los romanos es destacable su método de justicia, que si bien hoy en día no es igual en forma, si se estudia en las escuelas de leyes como referencia por lo bien estructurado que este era.
Con tan solo informarse de la cultura greco-latina, uno puede evidenciar como a trascendido a través del tiempo y las influencias que posee occidente de aquella civilización, ya sea en la arquitectura; evidenciada en el blog de las imágenes, la filosofía expuesta por filósofos de la época (Aristoteles, Platon, Socrates, entre otros), la entretención en el arte, danza, música y teatro, la cual perdura hasta el día de hoy, la legislación en materia de leyes, como lo era el derecho romano, el cristianismo y el latín.
El legado de estas potencias del pasado en la sociedad actual es indiscutible, sobre todo en la cultura occidental, donde se manifiesta en muchos aspectos de la cotidianidad. La forma de legislar se basa en el modelo griego, donde se persigue un concepto tan abstracto como lo es la democracia. El conjunto de normas y principios que hoy en día nos rige se basa en el modelo romano, lo que producto de los años ha dado paso al derecho que tenemos en el presente y que es utilizado como sistema en gran parte de las naciones de occidente. La educación y filosofía que hoy en día se enseña en las facultades de todo el mundo tiene su concepción también en la antigua Grecia. La arquitectura y las artes, sumado a otros ámbitos como el deporte, de misma forma han tenido influencia de la cultura Grecolatina. Dicho lo anterior, en la actualidad siendo parte de Occidente, podemos notar en casi todo la herencia que esas civilizaciones han dejado a la sociedad de hoy, y pensando que su legado ha perdurado cientos y cientos de años hasta el 2022, tengo la certeza que se mantendrá por mucho tiempo más.
La cultura greco-latina, que fusiona las influencias de la antigua Grecia y Roma, ha tenido un impacto duradero en la civilización occidental. Sus contribuciones incluyen la filosofía de grandes pensadores como Sócrates y Platón, la literatura épica de Homero, la democracia como forma de gobierno, el derecho romano, la arquitectura clásica y el legado artístico de ambas civilizaciones. Esta cultura ha influido profundamente en la forma de vida, el pensamiento y las instituciones de la sociedad occidental hasta el día de hoy. Felix Espinosa Hernández
Es importante al ver la historia de Grecia y Roma, como la guerra marca una forma común de relacionarse entre las naciones en búsqueda de crecimiento y expansión territorial. Hoy en pleno 2022, pensamos que todo eso fue quedando atrás, sin embargo, la realidad mundial nos golpea duro. Vemos como Occidente se ve enfrascado nuevamente en un guerra que pareciera nunca acabar. Otro elemento que se puede apreciar en el actual occidente, es el legado cultural y arquitectónico, vemos como grandes construcciones incluso recientes reflejan el impacto de Grecia y Roma en Occidente. El sistema de Justicia, al menos en Chile sigue la inspiración romana, de hecho en las principales escuelas de derecho chilena imparte como pilar fundamental el derecho romano. En el ámbito cultural y deportivo, vemos como las olimpiadas siguen siendo un lugar de encuentro entre deportistas de todas partes del mundo. En fin son muchos los aspectos de la vida de la civilización occidental donde vemos la presencia de Grecia y Roma.
ResponderEliminarJavier Bravo Pizarro
La historia y legado de la antigua Grecia y Roma se puede visualizar hasta el día de hoy, por lo menos en nuestra cultura occidental. Se dice que hasta el día de hoy hay dos formas de ver la vida, bajo la filosofía Socrática o bajo la filosofía Platónica.
ResponderEliminarNuestra lengua española básicamente es una derivación del latín romano, influencias arquitectónicas Griegas como Romanas pueden ser vistas hasta el día de hoy, el sistema político democráctico que usamos casi todos los países del mundo surgió en esas civilizaciones antiguas (aunque con modificaciones, obviamente).
Antiguamente, la mejor forma de expandir una cultura y que usaron tanto Grecia como Roma era mediante la guerra y tomando territorio enemigo o mediante el comercio (como la ruta de la seda). Sin embargo, en este nuevo siglo XXI tal vez no sea necesario, solamente es necesario tener el poder suficientes en los medios de información, con la facilidad que hay hoy en día para compartir hechos, presentar ideas, convencer a la gente, etc. Algo que realmente es algo nuevo y que tal vez no está influenciado por nuestros antepasados, aunque seguimos viendo casos como el de Rusia con Ucrania.
Vicente Contreras Ramírez.
Tal como lo mencionan los videos, son varios los aspectos de la cultura occidental actual que han sido heredados o que han trascendido desde las culturas Greco-Latinas, así como lo es nuestra lengua proveniente del latín, la arquitectura, los sistemas políticos, siendo importante destacar el uso principal del derecho romano y las formas de gobierno, la educación, la filosofía y el arte. Aspectos que claramente son aristas principales de una sociedad y su idiosincrasia, y que si bien muchas veces los pasamos por alto e inclusive desconocemos la proveniencia de muchos de ellos, si nos ponemos a pensar, es posible darse cuenta de que hay elementos bastante icónicos que justamente tienen origen Griego o Romano, como los innumerables monumentos, esculturas y edificios que hasta el día de hoy sobreviven en Europa y que tienen cientos o miles de años y que representan fielmente el estilo artístico/arquitectónico de la época, además de la expansión de dichos estilos a países mucho más lejanos como los latinoamericanos. También es relevante la aún vigente celebración de los juegos olímpicos, que sigue siendo un evento importantísimo y ahora a nivel mundial, lo que es una gran muestra del impacto Greco-Latino. Final y lamentablemente, otra cosa que se puede comparar con el comportamiento de aquella época y la actual, es el surgimiento de conflictos motivados por la expansión territorial/ideológica y el poder, que buscan resolución a través de enfrentamientos bélicos.
ResponderEliminarCatalina Gálvez Oliveros
EliminarSe puede apreciar a través de lo videos que la cultura grecolatina ha transcendido de generación en generación, actualmente encontramos sus legados en educación, política, arquitectura, pensamientos etc.
ResponderEliminarPara no ser redundante con los elementos mencionados por mis compañeros anteriormente, quiero mencionar otro legado, que se puede observar en la actualidad que es el teatro, a pesar de que actualmente no sean solo tragedias las presentadas en teatros, gracias a la cultura griega este arte se ha desarrollado a través del tiempo y podemos ser espectadores o parte de estas obras.
Javiera Segura Oyarce.
El principal elemento que proviene de la cultura grecolatina y que es proyectado hoy en la civilización Occidental, es el pensamiento crítico, esto viene del extenso conocimiento filosófico y de la cosmovisión de la época antigua, donde obras como las de Platón, Aristóteles y Sócrates vienen a desafiar los dogmas impuestos, debido a esto y junto al modo de ver la muerte, viene este entusiasmo por el conocimiento, que finalmente termino forjando el pensamiento crítico que hoy se tiene en el Occidente. Bajo mi punto de vista, el pensamiento crítico es el pilar de la cultura grecolatina y su principal legado, ya que el resto de su influencia provienen de este, por ejemplo, el desafío a los principales dogmas de mano de los filósofos postergo en sistemas políticos, como la democracia, pero también ejerció influencia en robustecer los sistemas educacionales y la enseñanza en las escuelas para poder llevar a cabo una democracia que hoy también son elementos que se tienen en la civilización Occidental. A pesar de tener miles de influencias en otros aspectos como el derecho, arquitectura y otros elementos, creo que el principal elemento que deja la cultura grecolatina es el pensamiento y el cuestionamiento, esto incluso se puede "reafirmar" con el Renacimiento, obras como la de Da Vinci, Miguel Ángel y Sanzio vienen a representar la inspiración antigua, pero el ingenio para superarlo, eso es lo que realmente queda en la identidad Occidental.
ResponderEliminarComo se observa en los videos hay bastantes aristas en el legado de las culturas greco-latinas hacia la cultura de la civilización occidental actual. La base de las leyes, de la justicia, la educación y la filosofía son aristas en donde se ha heredado la forma de pensar, la forma de ejecutar aquello. Por otro lado vemos gran influencia en arquitectura, en los materiales de construcción, como fue demostrado que el concreto es uno de los materiales más utilizados actualmente y que heredamos de la época.
ResponderEliminarPero lo que considero de más relevancia es la forma de ver el mundo, la forma de pensar. Como se muestra en el video, la dualidad de mundo ideal y mundo sensorial es algo que se ve hasta la actualidad, el cómo se reflexiona, se toman decisiones y la gente va siguiendo sus propios caminos según esta dualidad, con un pensamiento más científico o más espiritual.
Se observa que la cultura de Grecia y Roma se ha expandido hasta el día de hoy de diferentes formas. Tanto a nivel politico, social, economico e incluso deportivo. Podemos ver como los juegos olimpicos creados en Grecia perduran hasta el día del hoy, siendo un evento ya no solo en Grecia, si no a nivel mundial. Tambien tenemos el ejemplo de los derechos romanos, los cuales son la base de los derechos civiles de hoy en día. Así, tenemos muchos ambitos en donde la base han sido la cultura impuesta en Grecia y Roma.
ResponderEliminarAdemás, se debe considerar que esta expansion cultural grecolatina es especialmente en Occidente, debido a que en el Oriente la expansion cultural fue dada por otras culturas y civilizaciones. Un ambito que si se dio en Occidente y Oriente, es algo que Grecia y Roma lo inculcaron de buena forma, y esa es la expansion territorial a traves de la violencia, algo que por más que se ha intentado eliminar en el mundo hasta hoy en día se hace presente.
Matías Garay Muñoz.
Se observan proyectados en la cultura occidental actual, varios aspectos de los presentados en los videos los cuales han trascendido desde las culturas grecolatinas y son acogidos en la actualidad, puede que no sean exactamente los mismos, pero si son la base de nuestra cultura, por ejemplo, el sistema político actual, el cual nace en Grecia, la democracia se tiene en la actualidad, puede que no sea la misma democracia practicada en Grecia pero esta es la base de nuestro sistema político actual, a su vez, de Grecia se tienen los juegos olímpicos como base puestos que se han modificado a lo que practicaban los griegos, esta cultura logro transcender a nivel mundial, puesto que estos se practican con competidores de todo el mundo, el teatro, la filosofía, son otros elementos que se pueden observar en la cultura actual que muchas veces al ser tan habitual se pasan por alto, como es el caso de la lengua, además, el arte, la arquitectura, la escultura, también son parte de nuestra cultura actual, pues estudiamos de ellos, así como las historias de homero, se conservan, algunos como monumentos en muchas partes del mundo. Lo mismo sucede en el caso de roma, la historia de Rómulo y Remo es reconocida mundialmente, tal que se conserva en la actualidad una estatua en su honor, el legado arquitectónico, es otro de los elementos que se conserva en la cultura actual pero lo que más destaca de roma que se observa proyectado en la cultura occidental actual es el derecho romano, se practica hasta el día de hoy y fue el primero de la cultura occidental, además roma está presente en la idiosincrasia de la cultura occidental actual, es decir en la forma de pensar. También, se puede comparar lo sucedido en el mundo Greco-Latino con lo que sucede con el paso del tiempo, es decir, las guerras, la lucha de los poderes, el comportamiento de aquella época y la actual, se asemejan en los conflictos, generalmente motivados en ambas épocas por la religión, el poder, territorio, entre otros.
ResponderEliminarConstanza Robles Carmona
De lo que se puede ver en los videos que nos hablan de las civilizaciones Romana y Grecia. Puedo decir que se ven proyectadas en el occidente actual en las áreas de la política, leyes cultura y artes, formas de pensar. Esto ejemplificando, en temas políticos la creación de la democracia, esta se emplea con adaptaciones pero surge de su origen en Grecia, otro área que en la actualidad yace de Roma son las leyes, actualmente se sigue estudiando el derecho romana en las escuelas de leyes. Las obras y esculturas han tenido una fuerte influencia por artistas de estas épocas, y la forma de arquitectura como los pilares estilo Jónicos que se pueden ver en edificios mas recientes. También otro punto son los conocimientos en la filosofía y matemáticas, en las escuelas de desarrollan estas disciplinas se siguen viendo exponentes de la época Greco Romana, Pitágoras, Aristóteles, Platón , entre otros. Con esto puedo decir que dichas civilizaciones han trascendido a través de ciertas disciplinas que fundaron los pilares de las actuales civilizaciones occidentales.
ResponderEliminarPodemos ver como la cultura greco-latina ha llegado a nuestras tierras. Sin importar la lejanía que hay geograficamente aun asi en nuestro pasado logro tener bastante influencia en nuestra cultura y arquitectura. Como se puede ver en el blog anterior muchos de mis compañeros publicaron diversos lugares de Chile que la influencia arquitectonica en ciertas construcciones es evidente. La parte cultural ya no es tan evidente pero si estudiamos un poco podemos ver el parecido que hay en la parte judicial del pais. Por ejemplo la existencia de leyes y un sistema de ejercer justicia.
ResponderEliminarPor otro lado, los pensamientos filosificos impartidos en grecias por grandes filosofos tambien fueron una gran influencia para el mundo de occidente, inclusive que hasta el día de hoy se siguen estudiando y enseñando las ideas Aristoteles, platon, Socrates entre otros. Ademas tenemos a importantes influenciadores en las matematicas como fue Pitagoras.
Incluso nuestro idioma proviene del latin entonces es muy impresionante lo que nos ha influenciado la cultura greco-latina.
Daniela Peña
Desde los orígenes de la civilización griega, teniendo como su origen la civilización minoica, como también en Roma, podemos ver que se empiezan a llevar a cabo la construcción de palacios, esculturas, iglesias y distintas estructuras las cuales hoy en día tanto en Chile como en toda la civilización occidental están presente, ya sea en honor a los antepasados o solo por las firmes y elegantes bases que estas estructuras presentan. También en un momento de la historia de la civilización griega, los nobles le quitan el poder a los reyes, creándose así las ciudades estado o las polis, concepto el cual es aplicado en cierto grado en países actuales como lo puede ser Estados Unidos. Otra elemento que se ve proyectado de manera clara en la civilización occidental actual, es el medio de intercambio comercial, donde en un momento de la historia de Grecia se comenzó a utilizar la moneda como método de intercambio comercial , método el cual se ha mantenido durante la historia y sigue estando presente en la cultura actual.
ResponderEliminarCon lo descrito anteriormente, se puede ver que la influencia de tanto Grecia como Roma con sus descubrimientos, creencias y su cultura en general están muy presentes en las civilizaciones actuales.
La cultura de Grecia y Roma podemos observar que ha tenido un legado importante para la cultura occidental, algunos ejemplos de este legado es la filosofia, el pensamiento filosofico de occidente proviene de estas dos culturas, de este punto podemos tomar nombres de filosofos como lo eran Platón, Socrates, Aristoteles, entre otros. Otro aspecto que podemos observar en nuestra cultura occidental es el derecho romano, ya que es la fuente o la base del derecho actual, ya que muchas de las instituciones que fueron creadas por ellos se ocupan hoy en dia pero de manera modernizada en el ambito del derecho civil, el legado de la arquitectura tambien es parte de nuestra cultura occidental, como tambien los es nuestra lengua española que proviene del latin, la celebracion de los juegos olimpicos provenientes de Atenas y tambien como hoy en dia disfrutamos del arte, la danza y el teatro al igual que los griegos y romanos.
ResponderEliminarLa cultura grecolatina ha trascendido hasta el dia de hoy y se ve reflejada en varios aspectos como el pensamiento crítico, la educación, política, construcciones arquitectónicas, etc. Es común que veamos las influencias de esta cultura en los aspectos antes ya mencionados porque es algo que comúnmente nos enseñan en el colegio, pero algo de lo que no tenía conocimiento y que me sorprendió es que los juegos olímpicos, que existen hasta el día de hoy, tienen su origen en Grecia (se jugaban en la ciudad de Olimpia) y se competía en honor a Zeus cada 4 años.
ResponderEliminarMe parece interesante como la base de la educación siempre ha tenido un referente constante de la época griega, siendo Platón y Aristóteles referentes notorios del tema. La obra de Platón es inmensa, él es primero en abordar temas de educación, en donde nos dice que se debe "plantear un fin", lo que hace subyacente a la educación. Platón aborda temas fundamentales tales como el bien, el mal, el hombre, el Estado, entre otros. Temas como el Estado o el bien y el mal son actualmente controversiales, no sabría decir si lo correcto es criticar las bases de Platón respecto de algún rumbo que tomaron estas enseñanzas, ya que si bien estas bases han ido evolucionando con el tiempo, pero los problemas de la época de griega han evolucionado también y no todos para bien.
ResponderEliminarPodemos apreciar que la cultura grecolatina tuvo tal impacto, que incluso hasta el día de hoy se sigue viendo su legado, ya sea en política, en arquitectura, educación, etc. Yo creo que la arquitectura es la forma más sencilla de darnos cuenta de esto, puesto que como se apreció en el blog anterior, hay una gran cantidad de monumentos y construcciones que están inspiradas en esta cultura grecolatina. Por otra parte este legado se sigue viendo en cosas comunes como lo son los juegos Olímpicos, los cuales se siguen celebrando hasta el día de hoy, y que tuvieron su origen en la antigua Grecia.
ResponderEliminarEn otro aspecto que podemos apreciar este legado es en las leyes, puesto que se puede ver cómo en estás escuelas se sigue estudiando y poniendo en práctica el derecho romano. A partir de todo lo anterior se puede reafirmar el impacto que tuvo en occidente dicha cultura.
Christian Aballay R.
Es impactante el darse cuenta de lo consolidadas que eran las ideas y el ordenamiento tanto político, económico y social que mantenían las civilizaciones griegas y romanas, ya que el concepto principal de estas formulaciones constituyen gran parte de las prácticas que se mantienen en Occidente hasta el día de hoy y que también hayan surgido culturas tan variadas que diferencian a los países de Occidente a partir de una como la Greco-Latina, la cual al interactuar con otra cultura como las de los pueblos originarios de cada zona geográfica, por ejemplo, de América, da pie a lo que hoy conocemos de nuestro país o nuestros vecinos como Argentina, Perú, Colombia, etc. Si bien entre cada país de occidente existe una variedad de orden político, económico o social que los diferencia y distingue de una masa territorial como puede ser un continente, es innegable que gran parte de estos aspectos son derivadas de ideas desarrollados por la civilización Griega o la Romana incialmente.
ResponderEliminarCon lo anteriormente visto se hace efectivo o se afirma que realmente la antigua Grecia junto con el cristianismo fueron los iniciantes de la cultura occidental que ha trascendido hasta la actualidad, las grandes arquitecturas e ideas de estructuras son una de las muchas cosas que dejaron plasmado hasta la actualidad, también el sistema político que se usa en los países es una modificación a lo que se usó en la antigüedad, por eso es interesante el saber la evolución de Grecia desde la edad oscura hasta el periodo helenístico donde fueron afirmando y desacreditando creencias anteriores a otras, las cuales fueron evolucionando junto al hombre. Por otra parte, se tiene Roma donde lo que más me llama la atención fue la evolución de su organización donde empezaron como monarquía, siguiendo con República hasta el 27 a.c donde se tuvo el Imperio. Este igualmente fue de suma importancia para el desarrollo de la cultura occidental y se observa en nuestra lengua la cual es una derivación del latín romano, variados monumentos alrededor del mundo y muchas otras “herencias” que nos dejaron estas grandes civilizaciones.
ResponderEliminarHasta la actualidad existe influencia de las culturas griega y romana. Uno ejemplo, es la filosofía. Todo el pensamiento intelectual del mundo occidental se encuentra basado en los pensamientos de Sócrates, Platón y Aristóteles. A pesar de que no necesariamente se utilicen sus pensamientos al pie de la letra, si son una influencia para construir nuevos pensamientos. Por algo siempre al estudiar filosofía se parte por estas lecturas. Otra herencia es la concepción de los eventos culturales como punto de encuentro de las ciudades, pueblos, ciudadanos, quizás como una forma de generar cohesión social. En el caso Romano era los eventos en el coliseo, las obras de teatro etc. y hoy en día también tenemos eventos que movilizan y que no son de nicho, como el festival de Viña del Mar, la Teletón, los partidos de la selección chilena entre otros.
ResponderEliminarExisten diversos elementos de la cultura grecolatina que han trascendido en el tiempo, como lo es el mismo lenguaje que hablamos hoy, ya que en español existen muchas palabras que usamos hoy en día, tienen su origen en el griego antiguo. A mí en particular me parece interesante la idea de los Juegos Olímpicos u Olimpiadas y como estos han transcurrido en el tiempo, donde antiguamente se celebraban en la ciudad de Olimpia cada cuatro, ahí se reunían los mejores atletas de cada estado para competir en honor al Dios Zeus. Actualmente, los Juegos Olímpicos son considerados la principal competición del mundo deportivo, con más de doscientas naciones participantes, con distintas disciplinas, estos de igual manera se llevan a cabo cada cuatro años, bajo la supervisión del Comité Olímpico Internacional, en distintas sedes en el mundo.
ResponderEliminarTamara Carmona
es increíble como las culturas griegas y romana han trascendido en culturas posteriores que han adoptado elementos pero que a su vez han cambiado en cierta medida al punto de que por ejemplo la democracia vista en Atenas es muy diferente a la actual en las culturas occidentales, en particular lo que me llamo mucha la atención fue el concepto de paz o no agresión ya que como mencionaba ya sea en las polis griegas para las olimpiadas se tenia que estar en paz para que los atletas lleguen seguros a esta, dándome la impresión que no existía la paz como tal sino mas que nada no agresión porque en si en cualquier momento distintos pueblos pueden entrar en guerra por razones políticas o económicas como paso en el ultimo video de las guerras púnicas donde existían periodos con pacto de paz pero no existía paz como tal ya que se querían enfrentar mutuamente.
ResponderEliminarMe parece muy llamativo como la cultura greco-latina ha tenido una gran importancia en lo que hoy es la cultura occidental, y también considero relevante que occidente valoró estas culturas y sus amplios conocimientos y legados para la creación de la cultura propia, incluyéndolos en aspectos como la filosofía, educación, arquitectura, política, etc.
ResponderEliminarUno de los aspectos que llamó más mi atención es que la influencia griega fue muy importante para las ciencias y los avances que se han tenido por el uso de la lógica y la razón en lugar del mito. También destaco la importancia de la influencia romana para las bases de estructuras legislativas, además de las bases para la democracia.
Camila Leiva Ponce.
Para entender a occidente es importante entender la historia greco latina como lo es para entender a países colonizados por España como Chile en entender la historía de Hispania, región que a influido desde su arista a occidente. Hispania es una región que ha dado mucho de aprender en diversos campos como gobernantes hasta de roma que nacieron en Hispania, artes militares y diversidad cultural de pueblos que han vividos en la zona.
ResponderEliminarLuigi Mattera
EliminarHasta el dia de hoy es posible ver como las naciones buscan expandirse y crecer, y al igual que en los tiempos de Grecia y Roma, esto desemboca en conflictos, ya sean guerras, desacuerdos o discusiones entre otros.
ResponderEliminarPodemos ver, ademas, como se han mantenido varios aspectos de la cultura grecoromana como lo es la arte, y con esto me refiero a los teatros, al ocio publico, a los circos etc. Es notorio el como son necesarias este tipo de actividades sin importar en que edad nos ubiquemos en la linea del tiempo. Otro ejemplo de esto son los juegos olimpicos que se han mantenido hasta la fecha actual ( claramente con modificaciones en los deportes y en la forma de presentarse, pero en ellfondo es la misma esencia).
La cultura de Grecia llego hasta nuestro país sin importar la distancia geografica, está es la importancia y trascendencia que tuvo esta cultura. Sin mencionar que, hasta el día de hoy podemos ver edificios o esculturas que se inspiran en esta cultura, como lo pudimos evidenciar en la tarea de la semana anterior. Por otro lado, me parece muy interesante que los juegos olímpicos se hayan empezado a realizar en Grecia, los cuales hasta el día de hoy se realizan.
ResponderEliminarAiline Silva Espinoza.
Actualmente encontramos los legados de la antigua Grecia y Roma en:
ResponderEliminarLa cultura: Educación, Ciencias, Deportes, Filosofía,
La política: Democracia, Separación de poderes
Economía: Sistema monetario, Tributario
Artes: Literatura, Arquitectura, Teatro, entre otros.
Actualmente la diferencia que podemos notar es que estas actividades se pueden realizar sin limites de edad, ya que antiguamente las personas de buenos recursos eran las que solamente participaban. Y que, por otro lado, la mezcla de culturas ha hecho alteraciones a estas diferenciándolas unas de otras.
Como se ha mencionado, es indiscutible la fuerte influencia de occidente en la actualidad. Si bien, se reconocen elementos en materia de política, arte, arquitectura, literatura entre otros, situación de la cual no era consciente, la que más llama mi atención es la que tiene relación con las leyes, específicamente el código romano.
ResponderEliminarEsta situación era conocida por mí puesto que en enseñanza media cuando estudiaba normativa laboral y previsional se me generó un interés por la carrera de derecho. Ante ello, un día tuve la oportunidad de hablar con mi profesora abogada y ella me comentó que uno de los primeros desafíos de los estudiantes de esa carrera era estudiar el código romano, el cual cimentada todos los demás aprendizajes.
De hecho, cuando me señala la extensión del marco legal, desistí de la idea pero aún así quedó muy presente en mi memoria y al ver los videos se evocaron todos estos recuerdos.
Leopoldo Delgado Lecaros
Hay bastantes elementos que hasta el día de hoy se pueden apreciar en la civilización occidental actual, como por ejemplo: el teatro con obras caracterizadas como comedia, tragedia, drama. También la arquitectura y distribución, que se ve en los anfiteatros, edificaciones como juzgados, estadios, senados, entre otros. El derecho civil que tiene como base el derecho romano, la estructura política de los países como el senado, la literatura como los poemas y las novelas. La ciencia y astrología en base a los descubrimientos de esa época en conjunto con los artefactos tecnológicos. La filosofía para entender la realidad que nos rodea y poder tener un pensamiento crítico, para así actuar ejerciendo nuestra libertad.
ResponderEliminarEstos son uno de los tantos elementos que la cultura greco-romana nos ha dejado como legado, los cuales sin duda marcan una influencia en nuestro desarrollo como sociedad.
En la civilización occidental actual podemos ver reflejados tanto influenciablemente (implícito o con muchas modificaciones) como directamente, muchos elementos de la cultura grecolatina que heredamos como occidente. Algunos ejemplos claros del legado de la antigua Roma y Grecia en el occidente actual son la utilización del derecho romano como eje principal de los sistemas judiciales, los idiomas utilizados actualmente derivan o provienen del latín, las distintas obras arquitectónicas con estilos neoclásicos como los museos, teatros y palacios que aún se mantienen en parte de occidente, la filosofía utilizada actualmente en occidente es herencia de Sócrates y Platón, en el mundo deportivo podemos ver que se sigue como tradición las olimpiadas siendo uno de los eventos deportivos más grandes del mundo actualmente, y un sinfín de otros elementos que hemos heredado o han influenciado en nuestra sociedad occidental actualmente en una especie de efecto dominó donde una de las piezas más claves y presentes es el mundo grecolatino.
ResponderEliminarAspectos de la civilizacion actual de la cultura greco-romana, los aspectos que logro ver en realidad son las bases de nuestra civilización, desde el derecho romano del cual proceden las leyes que rigen nuestro comportamiento cívico, pasando tambien por la arquitectura, las corrientes filosóficas, la religion cristiana, entre otros.
ResponderEliminarNo logro ver una gran diferencia entre el hombre actual y el hombre que habitaba estas civilizaciones.
La esperanza de vida baja quizá era algo que los impulsaba constantemente a hacer cosas para ser recordados y que se escribieran canciones y poemas en su nombre.
Jose Poblete
ResponderEliminarExisten múltiples elementos de los mencionados en los videos en nuestra cultura occidental actual, como lo son la lengua, que deriva desde el latín, la infraestructura y la religión, pero a mi parecer los más impactantes y relevantes son el derecho romano y la democracia, cosas que son esenciales en nuestra vida cotidiana, ya que son la forma en la que vivimos y controlan o rigen nuestro actuar.
Entre otras cosas tenemos las entretenciones, como lo son el teatro o las olimpiadas, donde los espectadores disfrutan viendo las competencias y actos mientras que los participantes de dichos eventos buscan la grandeza, ser conocidos y lograr vivir de esas hazañas.
Demostrando que estas civilizaciones han repercutido en gran medida en el mundo occidental, hasta día de hoy y probablemente lo hagan por muchísimos años más.
Jesús Diez Briso
La cultura Grecolatina está aun muy presente en nuestra cultura occidental actual, tanto en lo pólitico, como la democracia y el derecho, el idioma, el cual tiene muchas palabras provenientes de esta cultura, la ciencia, como por ejemplo el pensamiento lógico, y un sinfín de otras cosas. Me llama la atención como incluso en el deporte y en como eran reconocidos los grandes deportistas se pueda seguir viendo este tipo de influencia, los juegos olympicos son sin duda una de las mas grandes competiciones internacionales y todos aquellos deportistas que brillan en la competición son reconocidos y gozan de una buena recompensa como lo hacían ellos antiguamente.
ResponderEliminarEs increíble como hace tantos años se fundaron muchas directrices de los que el mundo hoy en día, como se resolvieron muchos problemas y como hoy seguimos usando esas soluciones, como el orden de las ciudades, las leyes, la educación y como seguimos construyendo bajo estas antiguas bases.
Alexis Olivares Varas
Las diferentes influencias que presenta nuestra sociedad no pueden desentenderse de la cultura greco-romana, comenzando por nuestra forma de gobernar que nace de la democracia que en ese tiempo comenzaba, en la forma de ejercer el derecho influenciado por el derecho romano, nuestras influencias se dan tanto en las grandes formas de organizarnos y también en nuestro día a día, en las construcciones que se realizan en nuestras ciudades, en la forma de expresarnos a través del arte y hasta con los deportes olímpicos.
ResponderEliminarPero no solo heredamos aquello que nos hace orgullosos, también hemos mantenido el carácter de control sobre el territorio ajeno para fortalecer nuestro propio poder, tal vez la forma ha variado desde la guerra total a un control más desde lo económico, a través del control geopolítico podemos ver las mismas intenciones que en ese tiempo se mostraban de mantener el poder a través del territorio que se controla.
Gracias a los videos, se puede revisar de manera breve la historia referente a la antigua Grecia y Roma, permitiendo conocer hechos, conocimientos, y características importantes de la cultura greco-latina, siendo algunos de estos, aún vigentes o que han influido en alguna medida en la civilización occidental.
ResponderEliminarDentro de las que ya conocía, se encontraban los conocimientos matemático-geométricos como los conocidos teoremas, la democracia (aunque no son equivalentes), el pensamiento lógico, el latín del que derivaron ciertas lenguas actuales y la arquitectura de algunos edificios. Sin embargo, existen muchos más aspectos que han influido en la civilización occidental actual.
Ana María Carmona Martínez
Para mi lo elementos que se palpan fácilmente en nuestra cultura sería el lenguaje, que proviene del latín, el deporte como un espectáculo y la elevación humana de los deportistas, la institución de la justicia que tiene su mayor inspiración en el derecho romano y la lógica como el motor de nuestro desarrollo social.
ResponderEliminarMe quiero detener únicamente en el último punto, por la atención que me llama. Resulta que los filósofos griegos construyeron grandes pensamientos en base a la lógica, de aquella manera le dieron forma a la moral de varias sociedades e intentaron universalizar lo más posible aquellas formas de pensar.
No es muy distinto lo que ocurre hoy con los ingenieros, que a través de procesos lógicos le dan forma a programas desarrollados en computador. Estos le dan forma a las redes sociales, por dan un ejemplo, en donde introducen algoritmos por donde las personas viajan y por tanto construyen su pensamiento. Así también se va construyendo una moral en base a la lógica dispuesta por unos pocos seres humanos.
Diego Zamorano Pérez.
Los imperios de Grecia y Roma fueron precursores de la civilización y cultura occidental, actualmente podemos ver su influencia en diferentes ámbitos en nuestra sociedad.
ResponderEliminar-De Grecia; el mayor legado es la democracia, gobierno de pueblo. Este imperio creo las bases que han evolucionado a lo largo del tiempo, que nos permite la elección de liderazgo de cada nación y que le da una voz y voto a cada ciudadano.
Acrópolis o actualmente ciudades capitales, donde se encuentra recintos sagrados, centro de actividad política, administrativa, comercial.
También fueron precursores del pensamiento occidental actual, filosofía griega valora la lógica y la razón
-Roma; fue el imperio legalizador de la religión cristiana y fueron los primeros en comenzar la Evangelización mas fuerte, sentaron las bases para consolidar el cristianismo que hasta el día de hoy sigue siendo la religión mas extensa en el mundo.
Bases de derechos actuales (derecho romano)
-Estos son otros elementos que vemos presente actualmente del imperio greco-romano
Legados arquitectónicos (termas, Acueductos, templos, etc.)
Teatros y obras de teatro (las conocidas tragedias griegas)
Jerarquías y estructuras sociales.
Ejercito y milicia
Vanessa Zúñiga Pérez
Con respecto a la historia de Grecia, es posible observar que ésta se divide en la edad oscura, la época arcaica, el periodo clásico y el periodo helenístico. El periodo de la edad oscura destacó por los diseños geómetricos en las cerámicas, el la época arcaica las esculturas con posturas estiradas, el periodo clásico ofrecía un estilo distinto y en el periodo helenístico, es posible observar que el poder y la cultura de Grecia se expandió en el Oriente Próximo y en el Oriente Medio. Por otro lado, con el Imperio Romano, resulta interesante observar cómo heredamos bastantes cosas para nuestra cultura occidental sobre esta civilización, como la escritura, el calendario, el derecho, etc.
ResponderEliminarArely Sepulveda Galvez
De las culturas Griega y Romana, precursoras de la Civilización Occidental actual, se proyectan una gran cantidad de elementos, tales como por ejemplo: (1) desde un punto de vista político, formaron sistemas distintos a la monarquía, donde el poder era ejercido por un grupo o más de una persona (aristocracia, democracia, republica, etc), simulitud que se puede ver con la cultura Occidental actual, la que tiene como principal sistema político a la democracia representativa. (2) De estas culturas heredamos la filosofía y las leyes. (3) Desde el punto de vista militar ambas culturas fueron expansionistas, buscando defender e imponer su cultura por sobre la de los Orientales, similitud que se puede ver actualmente con EEUU y China/Rusia. (4) Ambas culturas buscaron formar lazos comerciales con otras culturas para enriquecerse, concepto que ha evolucionado hasta estos días en la globalización.
ResponderEliminarAdolfo González Pérez
Complementando lo que hemos visto en clases y lo videos de la actividad, podemos afirmar que la historia y el legado de la antigua Grecia y roma, son plasmados y heredados hasta nuestros tiempos actuales, una de las principales a mi punto de ver, es nuestra lengua que proviene del latín, nuestra forma de ver la política aunque a evolucionado bastante, la escencia de un sistema político democrático proviene de las culturas griegas y romanas, también podemos destacar el pensamiento critico, que hoy en día se trata de plasmar en la educación, investigación, ciencia, política, arte, etc
ResponderEliminarLa trascendencia de elementos y aspectos de la cultura Greco - Latinas, sin duda son parte importante de la cultural Occidental que se puede apreciar al día de hoy. Algunos importantes de mencionar son la arquitectura, la educación, el arte, los sistemas políticos, las leyes, la filosofía entre otras aristas que han sido extendidas a lo largo del tiempo, un legado bastante enriquecedor y reformado a medida que el tiempo avanza.
ResponderEliminarMariajosé González Arcos
Resulta relevante destacar que las influencias Greco-Latina sin duda terminaron moldeando la cultura occidental. En primera instancia la organización en torno a ciudades y su estructuración se mantienen presente. Por medio de la constante difusión cultural se aprecia la asimilación de formas de entender las cosas entre estas culturas, filosofía y leyes, como en el caso del derecho romano, así como también se aprecia la herencia de formas arquitectónicas que se mienten y han evolucionado a partir de estos últimos. Otro aspecto relevante que se mantiene raíz lingüística del latín, que ha sido adoptado por muchos grupos de personas en la antigüedad integrándose a su propia identidad.
ResponderEliminarFelipe Vallejos Jorquera
Siempre resulta interesante revisitar la historia de la civilización greco-romana tanto por un interés intrínseco en unas sociedades tan complejas, como por lo relevantes que siguen siendo a día de hoy debido al legado que nos dejaron. La cultura y los avances realizados por esta civilización fueron heredados por las civilizaciones venideras llegando incluso hasta la actualidad. No es casualidad que se diga que los griegos y los romanos sentaron las bases de la civilización de occidente pues sorprende la cantidad de elementos culturales que provienen de su época. Como se ve en los videos estamos hablando de influencias que abarcan una variedad de aspectos de nuestra cultura actual: el calendario, la organización política como republica y democracia, la conformación de ciudades (polis), la arquitectura con ese estilo clásico greco-romano, la pintura, los deportes sentando las bases de las olimpiadas, el teatro, etc.
ResponderEliminarBastián Socías
Lo primero que salta a la vista al observar el mundo greco-latino y compararlo con la civilización occidental actual es como el concepto de democracia se mantiene en la actualidad, aunque el concepto se aplica de una manera distinta actualmente. Otra cosa que se puede observar aún es la presencia del teatro, que se mantiene en la cultura actual y también ha dado paso a otras expresiones como lo es el cine. También se puede apreciar como hasta el día de hoy el derecho romano es relevante en materia de leyes, que sigue vigente en algunas áreas. Finalmente, en nuestro día a día podemos observar estructuras que aún mantienen el estilo de construcción visto en estas cuturas.
ResponderEliminarCarlos Latrille Moreno.
En la cultura Occidental actual se observan distintos elementos claramente heredados desde la época antigua, a continuación se listan por civilización grandes desarrollos que consiguieron:
ResponderEliminarGrecia: construcciones, lenguas, desarrollo del comercio, expansión territorial, monedas y desarrollo económico, guerras, conflictos sociales, democracia, santuarios, juegos olímpicos, dioses, obras de teatro y teatro desde donde nacen también espectáculos artísticos, eventos cívicos y religiosos, fundación del pensamiento occidental actual donde se valora la lógica y la razón y arte, en donde predominaban las proporciones.
Roma: forma de administración del senado que condujo el principio de la República, desarrollo de la religión cristiana, desarrollo de arquitectura e ingeniería, anfiteatros, circos, teatros, termas, acueductos, calzadas, templos, basílicas, el derecho romano, uno de los más importantes cuerpos de legislación y base del derecho actual, formas de organización del ejército
Cartago: estrategias para el mantenimiento de las ciudades, donde buscaban controlar puntos claves, además de un alto desarrollo de navíos para la guerra, y estrategias militares que los llevaron a casi ganar la 2da guerra púnica
De todo lo nombrado anteriormente casi en su totalidad se encuentra al día de hoy en forma íntegra o con un desarrollo mayor en la civilización Occidental, ejemplo de esto tenemos el desarrollo arquitectónico y de construcciones, que son aspectos vistos especialmente en la actividad Padlet donde hay listados una gran cantidad de edificios históricos, que tienen influencia Grecolatina, a esto podemos agregar el conflicto bélico ocurrido entre Rusia y Ucrania (el cual podríamos generalizar a cualquier conflicto ocurrido desde el desarrollo de la época moderna), de esto podemos decir que existe influencia o herencia especialmente desde Cartago que tenían un desarrollo espectacular de estrategias para la guerra, entre muchos otros casos donde podemos observar una proyección de elementos de las tres civilizaciones antiguas en la civilización occidental actual.
Si pensamos en lo que nos dejaron tanto griegos como romanos tenemos un sin fin de cosas, positivas como negativas.
ResponderEliminarEn primera instancia de los griegos tenemos la filosofía, que si bien hoy en día es distinta a la de ese entonces, toda su forma se funda en las bases de la filosofía griega, la cual también los da los fundamentos de la matemática, tanto aritmética como geometría, trayendo consigo el estudio de los astros. De los romanos es destacable su método de justicia, que si bien hoy en día no es igual en forma, si se estudia en las escuelas de leyes como referencia por lo bien estructurado que este era.
Ignacio Antonio Pavez Rojas
Con tan solo informarse de la cultura greco-latina, uno puede evidenciar como a trascendido a través del tiempo y las influencias que posee occidente de aquella civilización, ya sea en la arquitectura; evidenciada en el blog de las imágenes, la filosofía expuesta por filósofos de la época (Aristoteles, Platon, Socrates, entre otros), la entretención en el arte, danza, música y teatro, la cual perdura hasta el día de hoy, la legislación en materia de leyes, como lo era el derecho romano, el cristianismo y el latín.
ResponderEliminarLuciano Castro
El legado de estas potencias del pasado en la sociedad actual es indiscutible, sobre todo en la cultura occidental, donde se manifiesta en muchos aspectos de la cotidianidad. La forma de legislar se basa en el modelo griego, donde se persigue un concepto tan abstracto como lo es la democracia. El conjunto de normas y principios que hoy en día nos rige se basa en el modelo romano, lo que producto de los años ha dado paso al derecho que tenemos en el presente y que es utilizado como sistema en gran parte de las naciones de occidente. La educación y filosofía que hoy en día se enseña en las facultades de todo el mundo tiene su concepción también en la antigua Grecia. La arquitectura y las artes, sumado a otros ámbitos como el deporte, de misma forma han tenido influencia de la cultura Grecolatina.
ResponderEliminarDicho lo anterior, en la actualidad siendo parte de Occidente, podemos notar en casi todo la herencia que esas civilizaciones han dejado a la sociedad de hoy, y pensando que su legado ha perdurado cientos y cientos de años hasta el 2022, tengo la certeza que se mantendrá por mucho tiempo más.
La cultura greco-latina, que fusiona las influencias de la antigua Grecia y Roma, ha tenido un impacto duradero en la civilización occidental. Sus contribuciones incluyen la filosofía de grandes pensadores como Sócrates y Platón, la literatura épica de Homero, la democracia como forma de gobierno, el derecho romano, la arquitectura clásica y el legado artístico de ambas civilizaciones. Esta cultura ha influido profundamente en la forma de vida, el pensamiento y las instituciones de la sociedad occidental hasta el día de hoy.
ResponderEliminarFelix Espinosa Hernández