Ir al contenido principal

De la época Moderna a la Contemporánea: Burguesía y Revolución Francesa

 Si bien la burguesía surge en la Edad Media, será en la época moderna y principalmente a partir de la Revolución Francesa y la Revolución Industrial que adquirirá un rol relevante en los procesos históricos de los siglos XIX y XX.


LA REVOLUCIÓN FRANCESA


LA BURGUESÍA



Comentarios

  1. No tengo duda alguna que la Revolución Francesa fue uno de los acontecimiento más importantes para la sociedad que tenemos hoy en día. Las ideas de igualdad, lealtad y fraternidad fueron base para el desarrollo de muchos pueblos, como la independencia de EEUU en Norteamérica y la de países como Chile, Argentina en Latinoamérica.
    Se debe destacar el papel que tuvo la burguesía en este acontecimiento, que sumado al mal gobierno del rey Luis XVI, fueron factores influyentes en lo que fue el levantamiento del pueblo francés en contra de un conjunto de ideas que desconocían toda participación de los ciudadanos que no fueran del clero ni nobles.
    Por último, tal como se menciona en el video, era bastante esperable el cambio de posturas radicales a posturas más conservadoras por parte de los burgueses, personalmente creo que las relaciones de poder son siempre así y cumplen ese ciclo.

    Joaquín Ossandón Ereche

    ResponderEliminar
  2. La revolución francesa fue algo que hasta el día de hoy deja su legado en los pueblos. Me llama la atención las ideas de la ilustración de tener una sociedad, culta, la importancia de la razón, la igualdad y la libertad. Estos valores impulsaron a EEUU a independizarse.
    Al hablar de la revolución francesa es imposible no hacer un paralelismo con el estallido social del año 2019, donde debido a las diferentes injusticias, despilfarros de dinero (al igual que lo reyes en Francia) se armaron revueltas sociales para manifestar el descontento del pueblo antes sus dirigentes. Con el desarrollo de la revuelta, se hizo una asamblea constituyente (lo cual es lo que se está llevando a cabo en Chile). Por lo anterior se viene a la cabeza que siempre los procesos históricos se repiten.
    Ignacio Mella Vega

    ResponderEliminar
  3. Sin duda la revolución francesa corresponde a un hito muy importante en la historia de Occidente, el cómo el tercer estado se revela contra el poder, gracias a la culturización y conocimiento que la burguesía comenzó a adquirir, para así poder generar críticas al sistema de ese entonces, manteniendo la razón, la igualdad y la libertad como sus fundamentos. Si bien dichas críticas no fueron tomadas en cuenta, gracias a la radicalización y a que tomaron un camino más violento, lograron terminar con el antiguo régimen que mantenía a todo el pueblo con hambruna. Esto a su vez permitió que EEUU comenzara un proceso de independencia y posteriormente muchos años más tarde, muchos países latinoamericanos siguiesen la misma corriente. Además la burguesía posteriormente con la revolución industrial fomentó la conceptualización y desarrollo del capitalismo, que hasta el día de hoy maneja el mundo.

    Marco Galarce T.

    ResponderEliminar
  4. La Revolución Francesa fue sin duda el evento que permitió dar forma a la base del modo de gobierno de muchos Estados en la actualidad, ya sea dejando atrás las monarquías en Europa, como sirviendo de ejemplo para la independencia de los países en América. Desde entonces y al atravesar la Revolución Industrial, el liberalismo económico y el racionalismo, hubo una nueva forma de ver el mundo a fines del siglo 18 y comienzos del siglo 19, las personas eran el centro del pensamiento, tenían derechos. Aunque si comparamos con el vivir del día a día, esto solo cambió quiénes podían acceder a los privilegios de esos tiempos, la burguesía se convirtió en la clase social poderosa, ajenos al gobierno, solo necesitaban de su posición económica para establecerse, eso parece ser un rasgo existente hasta la actualidad aunque la burguesía como tal ya no exista.

    Sebastian Arancibia Ibacache

    ResponderEliminar
  5. Uno de los hechos históricos que marco un antes y un después en el mundo fue la Revolucion Francesa, pues puso fin al absolutismo, feudalismo, los privilegios de clero y nobleza, entre otros. Esto significo un cambio drástico en la cultura europea ya que se comenzó a dar inicio a las primeras formas de igualdad y libertad, iniciando de esta forma a lo que llamamos edad contemporánea.
    Las causas que llevaron a esta Revolucion tal como la desigualdad social, la opresión que ejercían los monarcas, descontento de sectores intelectuales, crisis económicas, entre otros. Dio hincapié a nuevos derechos individuales sumamente importantes entre los que destaco el fin de la esclavitud, que fue una consecuencia bastante crucial para esos años. Creo que la Revolucion francesa es un hito que genero en las personas la exigencia de sus derechos, por esto es que considero que es uno de los hechos mas valiosos dentro de la historia del mundo para consolidar las diferentes cultural que observaban lo sucedido.

    Magdalena Zagmutt

    ResponderEliminar
  6. No cabe ninguna duda en que el hecho de la Revolución Francesa fue uno de los acontecimientos mas importantes en cuanto a desarrollo social, debido a las ideales de igualdad, lealtad y fraternidad que sentaron las bases para el desarrollo de pueblos del continente americano. Esta revolución sin duda alguna dejo un legado que hasta día de hoy se recuerda. Este hecho conllevo a una posterior Revolución Industrial, la cual tuvo una nueva forma de visión del mundo, en donde las personas pasaron a ser el centro del universo, desarrollaron pensamientos y racionalismo, como también un desarrollo económico y tecnológico que llego hasta la actualidad de hoy en día.

    Felipe Henríquez Ulloa

    ResponderEliminar
  7. Muchos de los sucesos de esta gran revolución tienen consecuencias en el día de hoy, claramente conceptos como igualdad y libertad se han perseguido en los diferentes periodos de la humanidad. No puedo no dejar de pensar en los procesos constitucionales, que tuvieron que vivir por la presión del gran cúmulo de población y como esto se asemeja a lo que vivimos en el año 2019, que provocó que hoy se esté redactando una nueva constitución con mucha participación ciudada, de diferentes sectores, no necesariamente políticos, para compartir sus realidades. Es interesante como nacen un sinfín de conceptos y que hasta el día de hoy son utilizados, como lo es la asamblea constituyente. No puedo dejar de observar con las grandes presiones de la sociedad han generado grandes cambios en los países.

    ResponderEliminar
  8. La expansión de diversos conocimientos que anteriormente estaban acaparados exclusivamente por un grupo, llevo a que las personas se cuestionaran diversos temas de su sociedad, que es lo que ocurre hoy en día también , el poder cuestionarse la forma en que vivimos produce diversos cambios en nuestro día a día, quizás no al nivel de la revolución francesa, la que sin duda es uno de los hechos mas importante en la historia, ya que dio paso a diversas revoluciones que terminaron en la independencia de diversos países, lo que finalmente significo también un cambio en la estructura social que se tenia hasta ese momento, dejando de lado a las monarquías, y permitiendo el paso de la burguesía.

    Graciela González Pino.

    ResponderEliminar
  9. La revolución francesa fue uno de los acontecimientos que más impacto tuvo en la historia del occidente y que dejó un legado hasta la actualidad, con su lema igualdad, lealtad y fraternidad que ha sido base para el desarrollo en distintos países tanto de Europa como en América. Es importante el rol que tuvo la burguesía en esta revolución que fueron factores influyentes para que el pueblo francés se pronunciara en contra los principios que discriminaba la participación de los ciudadanos que no fueran clero ni nobles.
    Estos hechos se me hacen muy cercano a lo vivido en Chile en los últimos años relacionado con el estallido social donde gran parte de la población demostró su descontento frente a las desigualdades e injusticias que ellos perciben y decidieron exigir sus derechos, buscando cambios en la sociedad en base al levantamiento de la población.

    Claudio Salinas

    ResponderEliminar
  10. Creo que no hay dudas que la Revolución Francesa es uno de los acontecimientos más importantes de la historia europea, y cómo esta afectó no solo a Europa, pero también a América es innegable, como cambió el modo de vivir que se tenía hasta ese entonces, dejando de lado las monarquías y entregándole poder a órganos representantes de la mayoría de la población.
    También creo que es importante notar que el descontento social fue el propulsor de esta revolución contra la clase gobernante, y el paralelismo que esta tiene con el estallido social de 2019 es claro. Ahora que estamos en las últimas clases del curso, una de las grandes conclusiones que me llevo es que es deber nuestro aprender de la historia, por que si no, tendemos a repetirla.

    María-Ignacia Peña Ibaceta

    ResponderEliminar
  11. Me llama la atención como la Revolución Francesa cobra importancia no solo para Europa, sino para el resto del mundo, ya que este acontecimiento trajo consigo la puesta en marcha de un nuevo sistema de regir las relaciones humanas. Tal como explica el video, la Burguesía tuvo un rol importante en la Revolución francesa, debido a que logró llevar sus ideas a la práctica, derrocando a la monarquía absoluta que gobernaba hasta ese entonces. De esta forma, pudo surgir un nuevo sistema de gobierno, con bases que se siguen utilizando en la mayoría de los gobiernos actuales. Esto me parece relevante, como un acontecimiento de hace tantos años puede seguir cobrando importancia para la actualidad.

    Tiare Fernanda Galaz Bustos

    ResponderEliminar
  12. Es interesante como la el descontento social Frances en ese entonces colapsó, hasta el punto en el que decidieron tomar el poder por ellos mismos y que se convirtió en un hito mundial, con una repercusión histórica. Es curioso pensar que la igualdad ante el voto haya sido uno de los factores que impulse aquella revolución, algo que hoy en día es algo normal para todos nosotros y que para ese momento aún no se había cambiado.
    Lo que la Revolución Francesa provocó fue darle mayor poder, confianza e igualdad no solo a la población francesa, si no que también marcó un antes y un después en la política y democracia que hoy en día conocemos.

    Alejandro Sepúlveda Reinoso

    ResponderEliminar
  13. La revolución francesa se produjo por el descontento social que se producía por la mala administración de los recursos por parte de la nobleza. Además de que no se sentían representados. Es muy importante esta etapa de la historia, pues vemos muchos aspectos que se ven reflejados en nuestra sociedad hoy en día. Por ejemplo en Chile el estallido social también pone en disputa ideologías de derecha e izquierda, además de estar inmersos de un proyecto constituyente, estamos en un proceso de cuestionamiento social, donde las personas son capaces de alzar la voz y expresar su descontento. Tras la revolución Francesa se llegó a la abolición de la monarquía y la creación de la republica.
    La burguesía tuvo vital importancia en la organización del pueblo para la revolución francesa. Su acceso a riquezas les permitió luchar por más poder intelectual y político. Se impusieron ideas como el libre mercado y democracia. Es increíble ver que esto que inicio hace años, perdura hasta el día de hoy.

    José Matias Araya Varela

    ResponderEliminar
  14. La revolución francesa sin duda marcó un hito en la historia occidental y el la forma en que llevamos a cabo las relaciones humanas actualmente, dando fin al absolutismo de la época. Esto permitió que muchos paises pudieran efectuar un proceso de independencia posteriormente, debido al surgimiento de esta revolución ante la desigualdad social, descontento, etc.
    Esto me hace pensar que solo este tipo de presiones pueden generar cambios tan grandes y significativos, porque son pocos los que escuchan cuando están en el poder.
    Camila Castro V.

    ResponderEliminar
  15. Encuentro muy interesante esta parte de la historia, un gran cambio social, como una monarquía francesa muy fuertemente y absoluta de Luis XIV con el palacio de Versalles creando tal poder central, en el reinado de Luis XVI dejando el pueblo de lado y poniéndose en contra de su pueblo fue derrocado por la Revolución y siendo degollado en la plaza publica. La revolución francesa es un hecho histórico de gran importancia en los avances hacia la democracia y la instauración de una republica. Veo un parecido lo que sucedió en chile en 2019, con el estallido social, me parece muy interesante como producto de una "revolución de personas" aunque en contextos diferentes se instaura posteriormente el desarrollo de una constitución y espero como en Francia un cambio en la sociedad.

    ResponderEliminar
  16. Ignorar a la revolución francesa es ignorar toda nuestra historia, es ignorar al proceso de nuestra independencia, es ignorar nuestras bases de igualdad, la rebeldía en contra de la tiranía. Sin duda la revolución francesa fue un punto de inflexión en la historia universal, gracias a este movimiento se desencadenaron los procesos de independencia en las colonias españolas e inglesas. Como ignorar la famosa frase "Viva la France" o el cuadro de "Libertad guiando al pueblo" de Eugene Delacroix, donde vemos a los hombres comunes luchando en contra de la monarquía y la mujer que se ve levantando la bandera de Francia representa a la libertad. Una gran película sobre la revolución francesa es "Les Miserables". Personajes claves para que sucediera esta revolución era Maria Antonieta de Austria, dandose festines o comprando lujosos regalos mientras el pueblo francés pasaba por una crisis brutal, una famosa frase de ella ante la escases de alimentos fue "que coman pasteles" (aunque es imprecisa ya que ella no dijo eso exactamente).
    Aún recuerdo en mis clases de historia leer acerca de como esta revolución inspiró a grandes personajes de la historia a rebelarse contra la corona, en Estados Unidos contra los ingleses y luego en Chile contra Fernando VII. Sin lugar a dudas la revolución francesa fue una inspiración para muchas culturas, fue un mensaje de que el pueblo puede revelarse para exigir lo que quiere.
    Joaquín Kokaly

    ResponderEliminar
  17. Los colores blanco, azul y rojo en las banderas de muchos países no son coincidencia, tienen estos colores porque comparten los mismos valores. Estos valores son la libertad, la igualdad y la fraternidad, las bases de un país democrático. La revolución francesa es sin duda, uno de los hechos mas relevantes de la historia moderna ya que sirve de ejemplo para todos los países del mundo.

    Renato Sáez Parraguez

    ResponderEliminar
  18. Es muy curioso cómo existe tanta similitud entre lo ocurrido en la revolución francesa y los actuales movimientos sociales de los últimos años alrededor del mundo, al parecer las diferencias entre porcentajes aún se mantienen, por lo menos en Chile son pocas familias las que concentran la mayor parte de las riquezas del país, es por ello que es inevitable pensar en cuáles han sido las repercusiones reales de dichas revueltas, ¿hemos logrado cambios verdaderos?, o sólo hemos vividos engañados por la clase alta, debiendo conformarnos con pan y circo como en la época romana, esperemos estar viviendo en la época en que esto cambiará, que la creación de una nueva Constitución contribuya en la generación de una sociedad más justa y que ya no sean unos pocos los que concentren la mayor parte de las riquezas del país.
    Javier Concha.

    ResponderEliminar
  19. Me impresiona como un cambio social realizado por un grupo de personas hace mas 500 años, logró el orden social que está presente hoy en día (capitalismo) y que es un concepto mas evolucionado y potente de lo que era la burguesía en los tiempos de la edad media y la época moderna. Lo mas importante para mi es que lo logran no solo a través de de la fuerza, si no también por el desarrollo del pensamiento y el conocimiento que se ve reflejado por la ilustración y otros movimientos que por ejemplo logran la revolución francesa, la revolución de las 13 colonias, independencia de América, etc.

    Darío Riquelme Bickel.

    ResponderEliminar
  20. La revolución francesa fue uno de los acontecimientos que más impacto tuvo en occidente y que dejando legados hasta el día de hoy. Al observar cómo el tercer estado se revela contra el poder, gracias a la culturización y conocimiento que la burguesía comenzó a adquirir, generando críticas al sistema de ese entonces, velando por la razón, la igualdad y la libertad como sus fundamentos. La revolución, fue algo que hasta el día de hoy deja su legado en los pueblos. Me llama la atención las ideas de la ilustración de tener una sociedad, culta, la importancia de la razón, la igualdad y la libertad. Las ideas de igualdad, lealtad y fraternidad fueron base para el desarrollo de muchos pueblos, como la independencia de EEUU y la de países como Chile y Argentina, en donde muchos de los sucesos de esta gran revolución tienen consecuencias hasta el día de hoy.

    Matías Poza Jara.

    ResponderEliminar
  21. Me llama la anteción que la burguesia de ese entonces siga manteniendose hasta el dia de hoy, pero claro en forma de grandes empresarios (que claramente no todos) abusan de sus trabajadores con salarios bajos y mucho trabajo, esto lo digo a partir de experiencia propia, pues tuve que trabajar como obrera para una práctica y fue ahi donde conocí el trabajo duro con poca remuneración, en donde el trabajo manual no se valora, y en donde te dan poco tiempo para comer o ir al baño. Es increible como al pasar de los años se siguen replicando ciertas acciones en donde también las personas siguen exigiendo mayores derechos.
    Creo que nuestro pais aun no se desliga de los tiempos de la burguesia y es un fiel representante, debido a esto, es que se han generado estallidos sociales que han repercutido en todo el país, con demandas de la gente de clase media y baja para obtener dignidad que por tanto tiempo no se ha visto presente.
    Loreto V.

    ResponderEliminar
  22. No tenemos certeza de cómo sería la historia si algunos hechos no hubieran sucedido, pero podemos relacionar directamente en gran medida el hecho que debido a la revolución francesa, hoy no somos una colonia del imperio español.
    Me parece estremecedor y fascinante los hechos ocurridos durante la revolución, y son totalmente aplicables a los tiempos que vivimos hoy. Si bien ésta trajo importantes avances en tema de derechos y movilidad social, es necesario recalcar que se recurrió a un tremendo derramamiento de sangre tanto en sus inicios (tanto de revolucionarios como opositores), como en su transición, debido a que un estado sin poder es la receta perfecta para el caos.
    Por lo mismo, me gustaría que la nueva constitución que se está desarrollando en Chile, que busca, en esencia, lo mismo que la revolución francesa, se desarrolle por una vía civilizada, donde exista real democracia y representatividad de todos los habitantes del país.

    Cristóbal Durán Saavedra

    ResponderEliminar
  23. A mi parecer, la Revolución Francesa sienta las bases de la organización social que tenemos hasta hoy en día.
    Me llama la atención cómo varios hechos que ocurrieron hace siglos, se repiten de alguna manera en la actualidad, y me pregunto cuántas veces esta olla a presión de la injusticia ha explotado y tendrá que explotar a lo largo de la historia. De igual forma, es importante destacar cómo también, muchas veces después de una revolución, sus actores que la defendían, se radicalizan tanto que se pueden llegar a convertir en lo que juraron destruir, como es el caso de Robespierre.
    Javiera Molina Alvial.

    ResponderEliminar
  24. Considero personalmente a la Revolución Francesa como unos de los hitos mas importante en la historia, no solo por su trascendencia cultural, también por las repercusiones que esto trajo al resto del mundo. Los cambios de paradigma que fueron necesario para que las personas se alzaran y pudieran llegar a cabo el cambio que querían, seria casi un símil a lo ocurrido acá en Chile con el estallido social, eso si cambiando el tema del alzamiento de armas y esas cosas, pero el echo de que un pueblo se levante contra las injusticias y luche por sus ideales lo encuentro hasta poético y digno de admirar.

    Joaquin Solar

    ResponderEliminar
  25. La revolucion francesa sin lugar a dudas es lo que gesta el fin de la tiranía manifestada en las monarquías, me parece sorprendente que el 3% de las sociedad se llevara la mayoría de privilegios mientras que la gran mayoría vivía en penurias y eran los que contribuían en la mayor proporción a las arcas de la nacion. El desarrollo intelectual que tuvo lugar en Francia creo que tiene eco hasta el día de hoy, cada revolucion que se gesta en un determinado lugar sigue ciertas directrices gestadas ahí, sin ir mas lejos el proceso constituyente que estamos llevando a cabo en nuestro pais es muestra de aquello a partir de la manifestaciones contra una clase política ajena a las problemáticas e injusticias que tienen lugar en el pais se constituye un órgano redactor de una nueva constitucion que tenga lugar en el pais.

    Rodrigo Arro Jerez

    ResponderEliminar
  26. Uno de mis hitos favoritos en la historia es precisamente la Revolución Francesa y el alzamiento del pueblo hacia la búsqueda de la libertad e igualdad que paulatinamente se les fue arrebatando o que derechamente jamás se tuvo.
    Es además en este periodo donde por primera vez comenzamos a escuchar de mujeres que se atreven a alzar la voz y comienzan verse como seres humanos con capacidades intelectuales y son capaces de proyectarlo sin miedo.
    Aquí nuevamente observamos un cambio de paradigma donde todos y todas somos iguales y se avanza, de forma radical, en la consolidación de esta idea. Sin embargo, lo que se consolida finalmente es la "burguesía"

    Aunque ya muchos de mis compañeros y compañeras han mencionado la similitud con el proceso vivido en Chile a finales del 2019, no puedo quedarme ajena a esta comparación y rememorar un momento de nuestra historia que se sintió como el mayor alzamiento a las injusticias que por tantas décadas nos han gobernado.

    ResponderEliminar
  27. Me llama la atención como el descontento social que hubo en esos tiempos, tuvo la fuerza para poder lograr una revolución contra el poder, ahí me doy cuenta que cuando la sociedad se une para poder generar cambios se puede lograr cualquier cosa, se vio reflejado en ese entonces con la revolución francesa, se vio reflejada en Chile
    hace apenas 2 años con el estallido social, y tuvo repercusiones en todos los países que hoy en día están independizados, es un gran hecho en la historia, pues le dio la fuerza para alzar la voz a muchas personas, como también a otros países.

    Martín Vega Revello

    ResponderEliminar
  28. Es sin duda un evento de gran importancia la Revolución Francesa puesto que representa la primera vez que la clase social baja logra cambiar las reglas de un país y así poner en marcha un nuevo sistema de regir las relaciones humanas. Tal como explica el video, la Burguesía tuvo un rol importante en la Revolución francesa, puesto que plasmo las ideas del proletariado para ayudar a derrocar a la monarquía. Como consecuencia se instaura la democracia en Francia y sirve como ejemplo para las demás civilizaciones para seguir un patrón que siglos después se llevaría a cabo en América con las independencias de todo el continente. Fue fundamental lo anterior ya que acabo con la gran desigualdad que existía tanto económicamente como social dentro del mismo país.

    Rodrigo Araya Herrera

    ResponderEliminar
  29. Lo ocurrido en Francia permitió por primera vez que el francés normal tuviera
    dos nuevos tipos de libertad. La primera refería a la religión misma: la
    posibilidad de participar de la religión organizada de forma voluntaria, en
    términos de asistencia, interpretación, opinión, confesión y así sucesivamente.
    La no participación en ninguna religión fue, por primera vez en la historia
    humana, una posibilidad abierta. En segundo lugar, permitió a las personas ser
    libres de todos los otros privilegios que tenía la Iglesia fuera del ámbito
    religioso, tales como las contribuciones monetarias, los
    derechos de paso y posesión, y otros.

    Diego Sánchez Mella

    ResponderEliminar
  30. La revolución francesa evidentemente marca un precedente, en el cual los ciudadanos dicen " no mas ", alzan su voz y se organizan para terminar con una era de injusticias. Este procedente permitió a la gente entender que no debían ser pasados a llevar por la persona que gobierna. Es innegable conectar la revolución francesa con el estallido social en chile, en donde pese a estar en un país que crecía económicamente, no se condecía con un desarrollo ni oportunidades en varias materias de igual forma según cada ciudadano

    Matias Collao Fariña

    ResponderEliminar
  31. La revolucion francesa fue un evento que cambió en 180 grados la forma en la que se organizaba la sociedad, derrocando el antiguo regimen en el que solo unos pocos pertenecientes tenian beneficios y gozaban de los frutos del trabajo que realizaban las clases mas bajas. Surgieron nuevas clases sociales como los burgueses que mas tarde se convirtieron en la nueva clase dominante, quienes invirtieron sus riquezas dando origen a la revolucion industrial.

    Constanza Castro Belda

    ResponderEliminar
  32. Que importante que fue la revolución francesa no solo porque pone fin a un antiguo régimen inundado en la desigualdad que derivada de una quizás injusta división de clase en la que solo se veía favorecido el clero y la nobleza, sino que además refleja el nacimiento de un nuevo sistema de relaciones humanas, en donde se busque que el bienestar no depende de la posición en que se nazca y aspectos como la libertad, igualdad y la razón sea lo común. Sin duda que la revolución francesa por una parte abrió el paso a que gobiernos tomen dichas aspiraciones de la revolución como forma propia de gobierno, y por parte del pueblo, como ejemplo de lucha ante las injusticias sociales.

    Álvaro Núñez Fernández

    ResponderEliminar
  33. La Revolución Francesa nos muestra como el mundo pudo dar un cambio en 180, se pudo ver las causas que generaron esta revolución entre las cuales fueron cómo los ricos se volvían aún mas ricos (en el caso del rey y la reina), y como los pobres eran más pobres aún, lo que claramente provocó un descontento general en la población. Además de la falta de comida y las malas cosechas, la economía era muy precaria y habían muchos gastos para el estado, entonces después de todos estos motivos y de ver como estallaba el pueblo, se logró generar nuevas formas de ver la política. Me llama la atención ver como en ese tiempo surgió la división de visiones o posiciones como la izquierda o la derecha, y también como gracias a Robespierre se creó la asamblea nacional constituyente y la constitución que notoriamente siguen impuestas hasta el día de hoy .
    A mi parecer esta revolución dio paso a que se pudiera escuchar de mejor manera a la sociedad que ya estaba cansada de tanta desigualdad, y pudo generar que se creara la democracia y que las personas pudieran ocupar cargos importantes, así vemos también como la burguesía triunfo y se hizo mas grande y con poder .

    ResponderEliminar

Publicar un comentario