Un largo proceso de acumulación de estados de ánimo y psique llegó a su punto máximo en 2019 y explotó; el llamado "Estallido Social" ha movilizado el cambio en forma impensada en nuestro país; estando en medio de ello, ocurrió un fenómeno de alcance global: la Pandemia COVID-19; todo cambió, los hábitos cotidianos y las instituciones fueron impactados por una implosión, nos encerramos casi por un año.
Hoy, estamos en medio de ambos procesos; como individuos algo nos ha pasado y nos está ocurriendo.
Abrimos las ventanas de nuestra posición (territorio) y visión personal...
Me encantó el video fue muy emocionante escuchar, compartir emociones, ver desde nuestras ventanas, en cierto sentido nos instó a mostrar parte de nuestra intimidad, siendo esta experiencia muy gratificante y de crecimiento escuchar los relatos de nuestros compañeros. Es akgo dificil apreciar y valorar lo que tenemos día a día, porque lo hacemos parte de nuestro cotidiano, pero esta actividad logró apreciar nuevamente lo que hoy tenemos y disfrutar de ello, aunque sea por un minuto de nuestras vidad. La pandemia nos obligó a estar en nuestras casas y para muchos ya es cansador esta dinámica, pero es bueno recordar, qué tenemos cerca y qué podemos contemplar, para nuestro alivio o relajo, o con el proósito que queramos lograr.
ResponderEliminarMe gusto mucho la dinámica del video en donde se muestran las distintas perspectivas de las personas, en distintos lugares y momentos pero que tienen el mismo punto base que es hacerlo "desde de la ventana". Encuentro que la unión de todos los videos quedó muy bien y me gusto la secuencia en las que aparecen. Además para estos tiempos que todos hemos vivido gran parte del tiempo en nuestros hogares hace que grabar este video desde nuestras ventanas sea muy contingente al momento actual.
ResponderEliminarDarío Riquelme Bickel.
Viendo como quedó el video final titulado "desde la ventana" me da mucha satisfacción ver mi aporte con mi video individual. Siento que es una actividad muy buena, que nos permite conocer lo que ven nuestros compañeros día a día, sus realidades y sus sentimientos expresados durante el transcurso del video. Me parece interesante realizar esto en el contexto en que nos encontramos, donde no podemos compartir diariamente en la universidad sino que a través desde un computador. Sin duda con este video me he podido sentir un poquito mas cerca de mis compañeros.
ResponderEliminarTiare Fernanda Galaz Bustos
Al realizar la actividad pensé que en verdad pocas veces me doy el tiempo de poder ver desde mi ventana , y escuchar a mi alrededor. Al ver los videos de mis compañeros, me gusto mucho el poder ver lo distinto de cada una de las vistas poder ver como algunos tienen vista al mar, otros a lugares mas lejanos o calles mas concurridas. Lo mismo ocurría con los entornos cada uno diferente. También el escuchar sus relatos, me hizo sentir un poco mas cerca de ellos y de su realidad, ya que dentro del contexto en que estamos, es difícil poder conocerlos, y saber de sus vidas.
ResponderEliminarGraciela Gonzalez P.
Me gustó mucho la actividad, sin duda el tomarnos un tiempo para analizar nuestro entorno, relajarnos, y compartirlo, nos da pie a darnos a conocer un poco más, sentirnos un poco más cercanos con nuestros compañeros, dada la imposibilidad de actividad social que nos daba la presencialidad. Además nos permite conocer un poco de cada uno, el dónde viven, lo que ven desde sus ventanas, lo cual puede sonar muy ínfimo, pero dada la pandemia, es lo que más vemos, y lo que menos hemos sabido analizar y valorar.
ResponderEliminarMarco Galarce T.
En primer lugar me gustaría darle las gracias al profesor por la propuesta y motivación de realizar este video, una dinámica diferente a lo habitual y que sin necesitar de tantos recursos para realizarla permite obtener mucho de ella.
ResponderEliminarEs interesante la introducción que hace el profesor, porque precisamente desde el estallido social es que nos encontramos en esta realidad llamada clases virtuales, y lo que cada compañera y compañero mostró en su video, es lo que ha estado observando y viviendo en el último año y medio. Asimismo ver este compilado de videos me permitió reflexionar acerca de la presencialidad, que parece tan lejana, pero a su vez parece ser que queda tan poco para volver a ella.
En fin, fue un gran trabajo del profesor editando el video y de todos quienes aportaron con su video desde la ventana, desde su visión.
Joaquín Ossandón Ereche
Fue agradable tomarse un minuto para apreciar el espacio propio y el de los demás, creo que la mayoría sentimos la misma nostalgia o paz al detenernos en nuestra rutina, y me gustó ver la vista desde la ventana de otras personas, conocer parte de su realidad y la forma en que cada uno la describe. Es interesante que se repitiera varias veces las ganas de que se acabe la pandemia, tiene mucho sentido después de tanto tiempo, además es curioso también que el sonido prácticamente se combinara entre autos y aves, me pareció una clase de armonía aunque fueran ruidos tan diferentes.
ResponderEliminarSebastian Arancibia Ibacache
Lo logrado en este video es notable. Fue una gran actividad, que permitió conocer las diferentes formas de sentir lo que nos rodea. Conocimos diferentes realidades, la intimidad de cada uno, lo que vivió cada uno tras meses y años de confinamiento. A veces es necesario parar un poco en nuestro día a día, ver por la ventana lo que hay, lo que tenemos, lo que no valoramos todos los días y agradecer por esto y todas las cosas buenas que tenemos en nuestra vida.
ResponderEliminarIgnacio Mella Vega
Al hacer esta actividad, cada uno de nosotros pudo salir un poco de la rutina y nos permitió mostrar y ver las distintas realidades que viven cada uno. Me pareció muy interesante poder observar dentro de los videos que todos pudimos conectar y expresar lo que sentíamos en ese momento al esta grabando el video, el hecho de que todos pertenezcamos a diversos lugares me pareció muy entretenido y dinámico.
ResponderEliminarEn todos los videos podemos apreciar diversidad de climas, de horarios, de vistas, lo que me hace pensar en que todos tenemos nuestro propio mundo y a través de esta actividad cada uno pudo compartir un poquito del suyo.
Muy valiosa actividad.
Magdalena Zagmutt
En lo particular me gusto mucho la actividad, ya que, en el día a día son muy poca las veces que me tomo un tiempo de descanso para apreciar el entorno, el ruido ambiente y el silencio que también nos puede permitir. Asimismo, al ver el relato de mis compañeros nos permite darnos a conocer de mejor manera, aunque sea solo un poco en este contexto de pandemia, en donde es difícil conocernos y saber de sus vidas. Por tanto, el solo hecho de hacer esta actividad se agradece y valora.
ResponderEliminarFelipe Henríquez Ulloa
Me gustó mucho realizar esta actividad y ser parte de este video final, creo que fue una oportunidad para todos de poder expresarnos de alguna manera y poder apreciar de otra manera nuestro entorno más allá de lo físico, fue interesante que un acto tan simple y cotidiano como mirar por la ventana nos lleve a realizar una reflexión, es bonito ver los distritos videos de mis compañeros ver las distintas realidades que tienen cada uno y como se interpretó de distintas maneras la actividad, pero todos con el mismo fin de expresar lo que se sentía en ese minuto que se grabó, agradecer al profesor por darnos la oportunidad de ser parte de esta actividad y su trabajo realizado para este video final
ResponderEliminarClaudio Salinas
Me gustó mucho la actividad, la encontré súper buena para poder ponerle pausa a nuestras vidas por un rato. Además, creo que compartir un poco de nosotros cuando hemos estado tan alejados por la modalidad de clases on line nos devuelve un poco la normalidad del aula a la que estamos acostumbrados. Creo que compartir la vista de nuestras ventanas nos da una idea de cómo hemos vivido estos meses de encierro, refugiándonos en la naturaleza, en las mascotas.
ResponderEliminarMuchas gracias a todos los compañeros y compañeras por compartir un poco de su vida.
María-Ignacia Peña Ibaceta
Fue una actividad distinta a lo que estamos acostumbrados, me gusto el video, creo que nos permite conocer un poco la perspectiva del resto y también encontré muy buena la actividad para detenernos un minuto, darnos cuenta que no es tan fácil encontrar un minuto de silencio y tranquilidad en nuestros días tan ocupados y lo hermoso que puede llegar a ser las cosas tan simples que tenemos frente a nuestras ventanas cada dia.
ResponderEliminarJuan Muzzio
Mirar desde la ventana es un acto tan trivial.
ResponderEliminarYo miro por la ventana para ver el clima. Yo miro por la ventana para ver si mi perro está haciendo alguna maldad o para darle un cariñito. Yo miro por la ventana para ver cuál es el pajarito que esta cantando en el árbol. Yo miro por la venta para ver la lluvia caer.
Yo abro la venta cuando canta un grillo, porque la suerte entra por la ventana. Yo abro la ventana para sentir la brisa en un caluroso día de verano. Yo abro la ventana para sentir el olor de las flores en la primavera.
Todos miramos y abrimos la venta, quizás puedan ser situaciones muy similares las que se vivan, pero no son iguales. Por ejemplo, dos personas pueden abrir la ventana para oler las flores y pueden ser distintas flores o, quizás, incluso pueden ser las mismas flores, pero son personas distintas o, quizás, incluso pueden ser las mismas flores en la misma persona en dos épocas distintas.
Gabriela Paz Bastías Aguilar
Muchas veces nos encontramos tan ensimismados, que no prestamos atención al paisaje que nos rodea día a día y simplemente lo ignoramos, sin pensar que es una vista única y en cualquier momento nos puede sorprender.
ResponderEliminarFue una actividad que me reencontró con mi entorno, debido a que me encontraba tan atento a mis responsabilidades, que me desconectó en ese momento y me dí cuenta de lo importante que es en ocasiones detenerte a mirar, respirar y distraerte aunque sea un minuto al día.
Alejandro Sepúlveda Reinoso
Hacer este video me permitió hacer un stop en el día y detenerme a pensar que es lo que sucede afuera. A veces simplemente pasamos por alto tantas cosas sin darnos cuenta de lo que tenemos alrededor. La verdad siempre me he detenido a mirar lo que hay en mi ventana, pero nunca de esta manera. Está vez fue un espacio de reflexión, no solo mirar.
ResponderEliminarMe gustó la actividad y también me gustó el video. Todos tenemos un punto de vista distinto del que podemos aportar.
José Matias Araya Varela
Me pareció una actividad muy reflexiva, ya que pocas veces somos consciente de lo que estamos observando y las emociones que pueden provocar los sonidos. El video me encantó, ver como todos expresaban lo que observaban desde su ventana me pareció muy bonito, considero muy bueno que todos nos demos el tiempo para tomarnos un minuto de nuestras vidas a la reflexión y a sentir lo que está pasando afuera, desconectarnos de la rutina y percibir el entorno.
ResponderEliminarCamila Castro V.
Me llamó mucho la atención como todos le dimos mucho enfasis a la naturaleza, a pesar de que lo que mayormente nos rodea son las construcciones y el cemento, esto me generó una grata sensación. Me gusto que muchos abrieran sus emociones, sentimientos frente a lo que veian, ya que por lo general se vuelve dificil poder compartir sensaciones intimas. Otro aspecto que me gustaria destacar es que todos grabaron momentos que les causara felicidad como el amanecer, el atardecer o el anochecer, es decir, todos pudimos conectar con algun momento del dia que nos generara satisfacción. Siento que fue una buena actividad, distinta, que nos hizo poner nuestro foco en otro lugar en donde pudimos abrirnos de manera positiva pudiendo reflejar mucho en solo un minuto.
ResponderEliminarLoreto Villagra
Que impactante es ver cómo de un segundo a otro pasamos de estar en las calles, a estar en las 4 paredes de nuestras casas. Y me imagino que este ejercicio nos sirvió a muchos de nosotros/as para detenernos un segundo de esta vida online que ha sido tan ardua para todos/as, y valorar lo que tenemos a nuestro al rededor que nos acompaña cada día, hasta los días en los que ni siquiera nos damos cuenta, incluso antes del encierro.
ResponderEliminarAgradezco a los compañeros y compañeras que abrieron la intimidad de su hogar y de sus corazones, para compartirnos sus emociones y recuerdos. Agradezco también al profesor, la oportunidad de detenernos a agradecer en un mundo que parece que va cada vez más rápido.
Javiera Molina Alvial
Fue muy lindo ver el resultado del ejercicio, no recuerdo haberme dado el tiempo anteriormente para ver lo que sucede afuera de mi ventana, poner todo en pausa por un minuto para escuchar a los pájaros y la tranquilidad de mi casa. Ahora práctico este ejercicio una vez por semana acá en viña, poner todo en pausa por un minutos para escuchar los pájaros, ver la vista al mar al atardecer y apreciar esa tranquilidad que hay en ciertas ocasiones. Muchas gracias profe por darnos esta oportunidad para reflexionar y apreciar lo que tenemos.
ResponderEliminarJoaquin Kokaly
Cuando realice la actividad para la clase 3 de esta unidad me di cuenta de que en todos los años que llevo viviendo en la región, jamás aprecie lo que hay afuera de mi ventana. Resulta emocionante y nostálgico ver el video y ver tantos lugares y escuchar tantas voces, sobre todo en esta época de pandemia, restricciones y distanciamientos sociales donde el mundo para muchos ha cambiado sin remedio alguno.
ResponderEliminarRenato Sáez Parraguez
Me pareció interesantísimo ser parte de esta actividad colaborativa, la cual culmina con todos nuestros videos juntos. Creo que es una instancia riquísima para el intercambio de ideas, visiones y perspectivas de la actual contingencia, en donde pudimos mostrar parte de nuestra intimidad, pues dado el contexto en que nos encontramos, no podemos compartir diariamente en la universidad, sino que, a través desde un computador, viéndosenos perjudicado los aspectos blandos de nuestra formación personal, sumado a los elementos que se pierden del curso por la no presencialidad. Creo que eta actividad permite acercarnos un poco y conocernos, aunque sea un poco más. Muchas gracias, profesor por su dedicación y compromiso con el curso y las actividades de este.
ResponderEliminarMatías Poza Jara.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEs fuerte como videos tan simples y cortos te emocionan a tal punto, me gustó mucho la dinámica y ser parte de ella, en el contexto sociosanitario actual ha sido intenso permanecer tanto tiempo encerrado en el hogar, pero este tipo de actividades nos hacen cuestionar lo privilegiados que hemos sido al contar con un hogar en el cual poder descansar cada noche, no queda más que pedir por todas esas personas y animales en situación de calle que no cuentan con esa oportunidad y si en algún momento se da la optunidad ayudar con un pequeño grano de arena para que esos privilegios puedan alcanzar para todos.
ResponderEliminarJavier Concha
Primero no estaba muy entusiasmado con el video, pero posteriormente, cuando vi el resultado final con los videos de todos los compañeros y vi el cariño y la dedicación que le pusieron con las reseñas de lo que ellos sentían al mirar por su ventana, encontré que mi esfuerzo había sido deficiente.
ResponderEliminarEncontré muy interesante el video, y con cada relato me imaginaba lo que era pasar una cuarentena dentro de los hogares de mis compañeros, sentía que algunos eran más afortunados que otros, que lo que algunos tenían en espacio, otros lo tenían en conectividad, sentí que algunos estaban entre el límite de la tranquilidad con la soledad, en fin, me pareció un ejercicio tremendamente interesante. Si tuviera la oportunidad de volver a realizar la actividad, abriría un poco más mis sentimientos y expresaría, al igual que mis compañeros, mis experiencias desde mi ventana en tiempos de cuarentena.
Cristóbal Durán Saavedra
Me pasó que por primera vez aprecié de forma detallada lo que veo por mi ventana. Seguidamente descanso en esa ventana, tomo aire, pero siempre me centro en mi, nunca me había tomado el tiempo de detallar lo que está frente a mi, por lo que seguramente cada vez que vaya a esa ventana me acordaré de los detalles y seguramente descubriré otros. Me gustó la motivación del curso al realizar los videos, cada uno con algo distinto que mostrar, excelente iniciativa para reflexionar y darnos cuenta de qué es lo que somos parte y que es lo que pasa a frente a nuestros ojos.
ResponderEliminarÁlvaro Núñez Fernández
Me gusto mucho tanto la experiencia de hacer este video, como la de ver las creaciones de mis compañeros, en un mundo a veces tan acelerado, el darse un tiempo y apreciar la simpleza de lo que vemos a través de nuestra ventana es simplemente gratificante, el darnos una pausa y solo observar y sentir sin mas es muy enriquecedor, agradezco la oportunidad de poder, primero, conocer esta iniciativa y segundo el de poder realizar y experimentar esto.
ResponderEliminarJoaquin Solar
Me encanto esta actividad. Pude compartir un pedacito de mi vida con ustedes y sentí que el producto final es algo maravilloso. Sin duda poder generar un espacio común de creatividad y expresión se aprecia mucho en un mundo en el que no nos conocemos con el de al lado. En plena pandemia donde lo único que vemos es lo que hay en nuestra ventana... ahora logro ver lo que otros ven desde su ventana y me complace entender que a pesar de estar separados por la distancia nos une un sentimiento de libertad y expresión libre.
ResponderEliminarRodrigo Araya Herrera
Realizar la actividad, y ahora ver el video, hace darme cuenta de cómo muchas situaciones a mi alrededor las paso por alto, no me detengo a mirarlas, restringiéndome inconscientemente la capacidad de preguntarme el por qué, de reflexionar a profundidad sobre mi estado actual y el de los demás. "Desde mi ventana" muestro mi realidad, a donde pertenezco. Ha sido complejo este tiempo de pandemia estando encerrado sin compartir con compañeros, compañeras y amigos en general, y escuchar los relatos del video me lleva a pensar que a todos nos ha consumido un poco este período y que esta sensación es colectiva. Mi reflexión final es invitar a ver más allá de tu propia ventana, comprender y empatizar con el otro u otra, la cuarentena y la pandemia en general han fortalecido mucho el individualismo y creo que la manera de avanzar es buscar el bien común de manera colaborativa y unidos.
ResponderEliminarAlejandro Bucarey
EliminarAl realizar el video lo tomé como un experiencia de compartir un pedacito de vida en un momento para mi muy complejo, sin embargo, ver la edición completa me llevó a reflexionar sobre la importancia de detenernos un segundo, en este caso un minuto, y escuchar a quien tenemos cerca.
ResponderEliminarEl video me hizo sentir por un momento que estábamos en la sala de clases, IBC 4-4, con el ruido de las micros y nos vi ahí.
Ojalá pronto nos volvamos a encontrar.
Primero que todo me gustó mucho realizar la actividad desde mi ventana, personalmente la realicé una vez en otro ramo, pero sólo por hacerlo, hoy ver el video y ver la perspectiva que tiene cada uno de mis compañeros y escuchar cómo describen su lugar favorito para ir a relajarse o mostrarnos lo que ellos ven en su día a día me hizo darme cuenta que no siempre nos tomamos un momento para mirar por la ventana y reflexionar y "abrir los ojos", más aún cuando desde estallido social sumado a la pandemia nos ha tenido pegados al computador la mayoría del tiempo.
ResponderEliminarMartín Vega Revello
Fue conmovedor y emocionante ver los videos de mis compañeros, quienes fueron capaces de compartir sus ideas, lo que piensan y lo que sienten cuando se les sitúa desde cierta manera en un día y hora determinada donde pueden desconectarse un momento de la rutina. También me emocionó un poco ver mi parte del video porque, en general, no soy muy bueno para expresarme, en el sentido de qué decir, cuando tengo que hacerlo para tantas personas (las que vieron el video)
ResponderEliminarDiego Sánchez Mella
En un principio no me causaba gran entusiasmo la actividad del video, pero al momento de comenzar a hacerla me metí bastante en esta actividad y significó un poco de variedad dentro de la monotonía de la universidad. Me gustaron mucho los registros de los compañeros de curso, y se agradece el espacio que se da para poder expresarnos todos con confianza.
ResponderEliminarAlex Novoa Sánchez
Me encantó la actividad, me hizo dar cuenta que estaba observando con los ojos cerrados, que no me estaba deteniendo a mirar con el lente correcto, gracias a esta actividad puedo apreciar de mejor manera mi entorno.
ResponderEliminarEn cuanto al video completo, me parecio muy lindo poder ver otras realidades, sobre todo en un contexto pandemico, en el cual no podemos compartir hace mucho tiempo.
Matias Collao Fariña
Fue una dinámica muy diferente a que suelen ser las experiencias dentro de esta carrera. Es increible como cada uno trasmite un sentimiento a travez tanto de la imagen, tono de voz, como el significado de las palabras a lo largo de su relato en el video. La actividad daba el espacio para tomar en cuenta detalles a los que no hacemos caso, muchas veces no nos detenemos a observar unos minutos y eso puede ser una calma interior que marca la diferencia.
ResponderEliminarConstanza Castro Belda
Esta actividad fue muy interesante y me abrió un montón de perspectivas, pude ver que es lo que aprecian mis compañeros día a día , pude conocer a través de ellos muchos lugares , sus zonas de confort , lo que les gusta , lo que ven, y me parece genial, por otro lado también me causa un poco de nostalgia ya que llevamos mucho tiempo sin poder comunicarnos entre otros debido a la pandemia y esto es lo que hemos estado viendo por mas de una año “A través de la ventana”, sin duda han sido tiempos complicados pero
ResponderEliminarme gusto mucho esta iniciativa ya que además nos invita a detenernos un poco en nuestra agitada vida y apreciar lo que tenemos afuera y lo afortunados que somos de poder estar en lugares lindos que nos llenan de recuerdos.