GRECIA
ROMA
ROMA v/s CARTAGO
¿Qué elementos de los videos
ves proyectados en la
Civilización Occidental actual?
TAMBIÉN PUEDES CONSIDERAR LOS ELEMNTOS PRESENTADOS EN LOS VIDEOS DE LA ACTIVIDAD ASINCRÓNICA DE LA CLASE 6 (UNIDAD I)
VIDEO COMPLEMENTARIO
[VOLUNTARIO]
En la actualidad veo presente una gran cantidad de tradiciones y elementos provenientes de la cultura greco-romana, algunos de ellos son evidentes porque muchas de las culturas que se encuentran en la civilización occidental actual se formaron bajo estas dos grandes culturas, por ejemplo en el idioma donde por lo menos en Latinoamérica muchas palabras son provenientes de palabras similares a las de estas dos culturas, otra influencia importante es el derecho romano, que cimenta el derecho que todo abogado debe saber, también el sistema político que se creo hace tantos años en Grecia, como lo es la democracia sigue presente con algunas modificaciones en gran parte de occidente. Ahora por el lado mas artístico por así llamarlo tenemos el teatro, las esculturas y la gran cantidad de distintos tipos de arquitectura que se implementan en la actualidad.
ResponderEliminarDarío Riquelme Bickel.
Dentro de una sociedad existen muchos aspectos que provienen de la cultura greco-romano, en primer lugar como se vio en sesiones anteriores existen diversas palabras, que provienen de ambas culturas.
ResponderEliminarEn lo que respecta a la política, estas sociedades nos brindaron diversos aspectos , en primer lugar es la democracia que si bien no es exactamente igual a la de Grecia, si posee la idea principal de la participación del pueblo. Adicionalmente, la cultura Romana contaba con un senado, lo cual ocurre hoy en día también en nuestra sociedad. Otro punto realmente importante, es el derecho romano que si bien al igual que la democracia ha sido modificado, mantiene algunos aspectos importantes que permiten que este sea la base de nuestras leyes y costumbres actuales.
Dentro de lo que se refiere a entretención podemos dar cuenta de dos aspectos importantes que siguen reflejados hasta el día de hoy, el primero son las olimpiadas deportivas, y en segundo lugar esta el teatro, no solo como el acto de actuar si no también en la forma en que se implementan los lugares donde se realizan los espectáculos, manteniendo una galería que permite ver al artista.
Finalmente, dentro de la religión en el video se muestra como las personas realizaban procesiones y presentaban ofrendas, lo cual hasta el día de hoy se sigue realizando en diversos lugares.
Como queda en evidencia la cultura greco-romana, nos brindo una serie de aspectos que si bien no se conservan en su totalidad nos brindaron la base para lo que es nuestra realidad hoy en día en distintos aspectos.
Graciela Gonzalez Pino.
Dentro la Civilización Occidental actual se ven proyectados muchos aspectos provenientes de la civilización greco-romana, esto pues es la principal influencia originaria y precursora de la sociedad de Occidente, dentro las que podemos destacar: el derecho romano, el cual, al igual que la democracia ha sido modificada, pero mantiene algunos aspectos importantes que sostienen la base de nuestras leyes y costumbres actuales. Además de lo anterior, podemos observar, el uso de la moneda, al igual como en Grecia, la utilización de pilares similares a los de las construcciones romanas, y también los vehículos de guerra, tales como las embarcaciones. También podemos destacar palabras de nuestro idioma, donde en Latinoamérica muchas palabras son provenientes de estas dos culturas. Otra influencia es la democracia, la cual sigue presente en occidente. También podemos destacar tenemos el teatro, las esculturas y la gran cantidad de distintos tipos de arquitectura que se implementan en la actualidad. Dentro de lo que se refiere a entretención están las olimpiadas deportivas y el teatro, tanto en la forma en que se hace, como las estructuras físicas en donde se realiza.
ResponderEliminarFinalmente, se destacan la inmensa cantidad de ritos, los cuales hasta el día de hoy se siguen realizando en diversos lugares, lo que, en conclusión, refleja mediante elementos directos, como indirectos, la constante presencia de la cultura greco-romana en la actualidad.
Matías Poza Jara
Puedo ver varios elementos de la cultura greco-romana mostrados en los videos en la actualidad. Primero es fácil identificar que existen edificaciones que toman inspiración en la arquitectura greco-romana, especialmente el tipo de pilares que aparecen en los videos. Además de las edificaciones, hay ideas que reconozco, dentro de ellas destaco la democracia y el derecho. También hay costumbres que se mantienen, como el teatro y las olimpiadas.
ResponderEliminarSi bien estos elementos no están calcados, si son lo suficientemente similares como para mostrar cómo la civilización occidental toma como punto de partida la cultura greco-romana.
María-Ignacia Peña
Dentro de la sociedad actual de occidente podemos apreciar muchos aspectos heredados de la cultura greco-romana, que marcaron la base o el camino para llegar a lo que somos como sociedad hoy en día, como por ejemplo el derecho romano, el idioma, donde utilizamos diversas palabras que provienen de estas dos culturas. Otro aspecto es la democracia que si bien no es exactamente igual a la de Grecia, mantiene la esencia de la participación del pueblo en la política. También heredamos el teatro, las olimpiadas y la notable influencia arquitectónica que podemos ver en edificaciones incluso al día de hoy en nuestro país.
ResponderEliminarMarco Galarce Tapia.
Hoy podemos ver que la cultura greco-romana marca bases fundamentales de lo que es la sociedad actual.
ResponderEliminarDentro del área política es claro que la democracia es la gran herencia recibida, aunque el día de hoy ha tenido diferentes variantes que la diferencian de la democracia griega, por el lado de los romanos se hereda el senado y la republica entre otros aspectos.
Otro aspecto importante heredado desde los griegos, es la base de la lógica de los pensadores romanos, entre ellos está Aristóteles, platón y Sócrates.
Un aspecto no menor heredado es su legado arquitectónico, donde por el lado griego podemos encontrar las "orchestra" y construcción de graderíos y por el lado romano los anfiteatros, acueductos, calzadas, termas, etc.
También dentro del lado "lúdico" o de entretención están los juegos olímpicos, espectáculos artísticos y obras de teatro.
Finalmente podemos encontrar el derecho romano que sienta bases de lo que es la justicia el día de hoy
Ignacio Mella Vega
En la actualidad podemos distinguir bastantes elementos de la cultura greco-romana, que van desde el idioma, en donde hay múltiples palabras similares; la arquitectura, con sus icónicos pilares que tan presentes están en distintas estructuras de nuestra civilización; un sistema político como la democracia que es el que prima en gran parte de la civilización occidental, y que tiene sus raíces en la civilización greco-romana; en la cultura popular de nuestra civilización también ha tenido impacto, con su vasta mitología que ha inspirado decenas de películas, libros, videojuegos y otros, sumado a eventos cruciales como lo son los juegos olímpicos, que siguen teniendo una enorme relevancia cada vez que se realizan. Por ultimo, el derecho romano, clave para sentar las bases de los sistemas judiciales actuales.
ResponderEliminarAlex Novoa Sánchez
Considero que hay varios elementos de la sociedad occidental actual que son mencionados en los videos como parte de la cultura greco-romana. Uno de los mas notorios es la arquitectura, ya que existen monumentos, templos, anfiteatros, entre otros sitios que son el fiel reflejo de los griegos y romanos. También, hay varias palabras que provienen de estas culturas que en la actualidad se siguen utilizando, así mismo actividades como el teatro y los juegos olímpicos siguen estando vigentes en la sociedad occidental actual. Si bien en la actualidad se conservan muchas cosas de la cultura greco-romana, hay otras que han cambiado, sin duda fueron la base para lo que se tiene hoy en la sociedad occidental.
ResponderEliminarTiare Fernanda Galaz Bustos
Dentro de la Civilización Occidental se encuentran muchos elementos que fueron parte de los Griegos y Romanos. Como ejemplo de la influencia de estas civilizaciones al dia de hoy, tenemos a los Juegos Olímpicos, claramente con diferencias, pues antes solo participaban hombres libres y que hablaran griego, en contraste de lo que se puede ver hoy en dia en donde juegan hombres, mujeres y disidencias sexuales, y en donde tambien están los Juegos Paralimpicos en donde incluyen a personas con capacidades fisicas limitadas.Pero la base de los Juegos Olimpicos de la antigua grecia y lo que es hoy en dia es la misma, competir en disntintos deportes por lograr ser el mejor y obtener un reconocimiento.
ResponderEliminarOtro ejemplo de los griegos son sus influencias artisticas, como lo es el teatro, en donde se representaba la vida cotidiana. En la actualidad muchos lugares en donde se hacen puestas en escena, tienen forma de anfiteatro lo cual también nos muestra una herencia en la arquitectura al mundo occidental.
De los romanos tambien podemos notar que poseemos influencias arquitectonicas, pero una de las mas importantes a recalcar es el "Derecho romano" que es una forma de lesgislación dentro del mundo, este aspecto se puede ver concretamente representado en los ramos que deben estudiar los alumnos que estudian derecho.
Para finalizar no debemos dejar pasar que la importancia que le damos en occidente a la lógica y la razón, los cuales tambien son herencia de los griegos, y esto se ve ejemplificado en la forma de enseñanza en los colegios, universidades ,entre otros, en donde se siguen escuchando y utilizando los nombres de Socrátes, Platón y Aristóteles para instruir en la eduación.
Loreto Villagra
Los avances en construcción en esa época, hasta el día de hoy se aprecian construcciones que imitan los estilos grecorromanos. Por otro lado, los juegos olímpicos que hasta el día de hoy prevalece y en la actualidad es un evento mundial, que demuestra como la cultura occidental influye entre los dos grandes bloques culturales. Es interesante, como a pesar del paso del tiempo muchos de los textos antiguos son leídos y analizados hasta el día de hoy, recuerdo haber leído muchos en mi época escolar. En cuanto a organización es increible, como aún prevalecen clases elitistas, pero quizás con un poco más de movilidad entre las divisiones de los ciudadanos. Políticamente los tratados existen hasta el día de hoy, acuerdos de paz o de comercio.
ResponderEliminarActualmente Podemos notar que la cultura Greco-Romana sigue estando presente en nuestro día día a día, lo podemos ver en las construcciones, donde monumentos icónicos , considerados patrimonios muchos de ellos mantienen la esencia de la arquitectura de los griegos y romanos siendo los pilares una de las características principales, también se pueden distinguir elementos de esta cultura que prevalecen en la actualidad en el idioma, la democracia que vivimos hoy en día, eventos relevantes como los juegos olímpicos, que han tenido modificaciones o ajustes, pero se puede notar la influencia de la cultura Greco-romana, siendo la base de la sociedad occidental actual.
ResponderEliminarClaudio Salinas
Por un lado, me impresiona cómo hace tantos años, una cultura pudo ser tan fuerte que logró generar la base de la cultura que sostenemos hasta hoy en día. Tanto en la arquitectura, como en el deporte, y sobretodo la política; que si bien la democracia se fue perdiendo con el tiempo, se comenzó a "recuperar" en el renacimiento (junto con muchos otros pensamientos que son originarios de Roma y Grecia, como que la tierra gira en torno al sol o tendencias en el arte). Es decir, cómo la convivencia social, en general, tuvo sus bases en Grecia y Roma.
ResponderEliminarPor otro lado, me hace reflexionar acerca de cómo Cristo, los judíos y posteriormente el cristianismo irrumpió en el mundo a tal magnitud, que cambió la religión entera de un imperio que creía en numerosos dioses y diosas, quitando incluso todavía más protagonismo a la mujer, que casi desapareció y se le otorgó papeles secundarios de mucha sumisión.
Javiera Molina Alvial
Tal como se plantea al final de uno de los videos "para bien o para mal, Roma está enraizada en nuestras tradiciones", y es que precisamente en la civilización occidental en la que nos desenvolvemos tenemos mucha influencia de la cultura greco-romana.
ResponderEliminarTal como se presentó en el post del padlet de la semana pasada, existen muchas construcciones en nuestro país que tienen una arquitectura con la influencia de la civilización griega y romana. Asimismo, sin ir más lejos, la lógica matemática desarrollada en Grecia es un pilar fundamental en muchos de los ramos que cursamos en nuestra carrera, es decir, la cultura griega y los pensamientos que dejaron son mucho más transversales de lo que creemos. Por último no se debe olvidar la importancia del teatro como una manifestación de la vida del hombre, hoy en día aún presente con variaciones obvias pero siempre manteniendo la esencia.
Es claro que la influencia tanto de Grecia como Roma se extiende por la mayoría de las culturas y civilizaciones en el mundo. En nuestro continente vemos mucha influencia de estos producto de que España se encontraba influenciados originalmente. Aspectos relevantes como las leyes, costumbres, idioma, entre otros provienen de estas dos grandes culturas. Dentro de estos aspectos los que mas resaltan son la democracia y el derecho.
ResponderEliminarSin duda alguna la cultura greco-romana marcaron la pauta para lo que es hoy la cultura en occidente. No puedo dejar de pensar como serían las sociedades en occidente si no se hubiesen perdido tantas invenciones y conocimiento en la época oscura en Grecia o por ejemplo la destrucción de la biblioteca de Alejandría.
Renato Sáez Parraguez.
Se pueden identificar una gran cantidad de elementos heredados de la cultura greco-romana hasta el día de hoy, a pesar de los cambios que experimentaron con el tiempo. Por el lado de Grecia el idioma donde muchas palabras en español tienen origen griego, la Democracia, muy distinta a la que conocemos actualmente, los Juegos Olímpicos, que en sus inicios eran solo para hombres griegos, y el inicio de lo que es conocido como pensamiento occidental. Por el lado de Roma, la Arquitectura presente en diversos países hasta la actualidad, genialidades como palacios, teatros, templos, acueductos, etc, o el Derecho Romano, base para el sistema de justicia utilizado en la actualidad. Desgraciadamente la historia de estas culturas estaba muy relacionada a la guerra, por lo que no se ha podido rescatar toda su historia, lo cual creo que serían un aún más grande aporte a la sociedad actual.
ResponderEliminarSebastian Arancibia Ibacache
A lo largo del desarrollo de la historia, podemos ver como el ser humano a batallado constantemente por la supervivencia y la preservación de la cultura. Pero a a través del tiempo hemos sido testigo de como las distintas culturas se han ido mezclando dando origen a nuevas. Es así como podemos dar cuenta de la importancia que tiene la civilización greco romana en la humanidad actual, aportando en filosofía, ciencia, educación, deportes, etc.
ResponderEliminarEsta cultura se difundió por américa a partir del proceso de conquista europea, y fue fundamental para la conformación de las sociedades del mundo occidental, ya que constituyo uno de los pilares sobre los cuales se conformo la cultura europea.
De los griegos heredamos la democracia y las reglas para gobernar, por otro lado de roma podemos observar en la actualidad la forma en que entendemos el mundo, nos ha legado ideas de libertad, ciudadanía, entre otros. La cultura greco romana esta inserta en nuestra cultura.
Magdalena Zagmutt
Encuentro que es muy importante la repercusión que ha tenido la cultura greco romana en la sociedad occidental actual, estas han generado una base tanto en la arquitectura, en el deporte, en lo social y sobre todo en lo político, ya que, gracias a estas culturas nacieron las políticas democráticas y republicanas, las cuales crearon las bases de la política actual. En el ámbito arquitectónico se notan las grandes edificaciones y las características que han sido heredadas por todo occidente.
ResponderEliminarFelipe Henríquez Ulloa
La cultura Greco-romana dejo un gran abasto de elementos de su cultura en la cultura occidental actual, una enorme influencia en nuestra cultura. Aspectos como la lengua, politica, los sistemas educativos, la filosofia, la ciencia y el arte, desde la civilizacion micénica con el surgimiento de la lengua griega, la formacion de ciudades estados en la edad arcaica, el concepto de democracia actual tiene su origen en Atenas. Los griegos crearon grandes obras de teatro, la Orchestra donde se presentaba Arte hasta religion, actualmente nuestra sociedad presenta estos elementos. El pensamiento actual tiene gran influencia del desarrollo de socrates, platon y aristoteles, siendo los precursores del modo de pensar actual, sostenido en la logica y la razon. Desde el punto de vista artistico, la escultura y la belleza, los circos y la arquitectura actualmente esta muy presente en nuestra sociedad. La republica actual y las legislaciones, tienen base en el derecho romano que es base del derecho actual, las basilicas muy a un tribunal en la actualidad, la forma de vivir en un mismo espacio a pesar de tener pensamientos distintos, instaurado por roma como un mismo modus vivendi. Hay un gran impacto de roma en la cultura occidental.
ResponderEliminarJuan Muzzio
Qué increíble pensar que los cimientos de nuestra cultura son tan antiguos y lejanos geográficamente.
ResponderEliminarGrecia y Roma son piedras angulares forjadoras de nuestro actual desarrollo cultural, no solo para la lengua sino para un sinfín de dimensiones de la vida humana como lo es la política, la filosofía, la literatura, el derecho, la arquitectura, solo por mencionar algunas.
Estos videos no hacen más que reforzar mi idea de que para poder comprender nuestra manera actual de sociedad de pensar, hacer y sentir es imperativo mirar el pasado y reconstruirlo paso por paso. Ahí yacen las respuestas de qué nos ha llevado a lo que somos hoy en día.
Gabriela Paz Bastías Aguilar
En la actualidad seguimos teniendo influencia de estas grandes civilizaciones, debido a que la mayoría de los filósofos y científicos siguen siendo objeto de estudios por las enseñanzas que han dejado, estando siempre presentes a la hora de estudiar un área de la ciencia; también podemos observar el sistema de política instaurada, siendo una de las más principales la democracia, el como consensuar una decisión mediante la votación.
ResponderEliminarLa cultura Greco-Romana sigue presente de alguna manera en la nuestra, que con el paso del tiempo se han ido modificando, adaptando y perfeccionando.
Alejandro Sepúlveda Reinoso
En muchos edificios podemos ver los grandes rasgos greco-romanos que han perdurado con el tiempo en nuestra civilización occidental. Pero no son tan solo rasgos en infraestructura. También se han heredado conceptos teleológicos, antropológicos, científicos, entre otros.
ResponderEliminarAlgunos de ellos son el teatro griego, y el anfiteatro que se usaba en eso tiempos. Esto también se dio en roma. El coliseo romano no era mas que un centro de entretención, donde en las gradas el pueblo disfrutaba de la carnicería de la arena. Para nosotros en el año 2021 puede ser algo como ir al cine, o un teatro a ver un recital. Solo hay que ver la forma en que están construidos.
José Matias Araya Varela
Hoy en día vemos como la influencia greco-romana ha sido importantísima en el desarrollo de muchas cosas, por un lado la democracia en la cultura griga, y por el lado de la cultura romana, el derecho romano con grandes aportes jurídicos que tienen gran relevancia en paises occidentales en la actualidad, también desarrollaron el concreto y junto con esto el sistema de canales, acueductos, alcantarillas y puentes que fueron de modelo para la edificación de obras en la actualidad.
ResponderEliminarCamila Castro V.
Actualmente puedo ver varios elementos que vienen de la cultura greco-romana, su influencia en múltiples aspectos tangibles como edificaciones, alcantarillas, pilares, y en aspectos intangibles como la democracia, el derecho y costumbres culturales como el teatro y las olimpiadas. Todo esto nos demuestra lo importante de los avances que presentaron estas culturas, que sentaron bases de las civilizaciones actuales principalmente occidentales, que después de tanto tiempo aun mantienen casi intactas ciertos avances o descubrimientos greco-romanos
ResponderEliminarJavier Concha
Al día de hoy hemos conservado muchos aspectos de la cultura Greco-Romana. Es pensar en Grecia sin los filósofos, sin pensar en Platón o Sócrates, hasta el día de hoy hay escuelas de pensamiento según la corriente de Sócrates. Grecia nos dejó grandes pensadores como Pitágoras y su famoso teorema. Grecia nos dejó la democracia ateniense y hemos evolucionado hacia la democracia que tenemos hoy en día, una representativa. Grecia nos dejó también uno de los eventos más importantes del mundo, los juegos olímpicos donde cada 4 años el mundo se paraliza para ver a los mejores atletas competir. Roma nos dejó el lenguaje, del latín se desprendieron varios lenguajes como lo es el español. Roma nos dejó la organización, ellos fueron pioneros en la forma de organizar y estructurar grandes ciudades, con sistemas de alcantarillados, acueductos y viendo una prosperidad nunca antes vista. Roma nos dejó también estrategias militares que siguen siendo estudiadas hoy en día, lograron expandir su reino gracias a sus geniales estrategias y gran ejercito. Sin duda estas culturas pueden ser consideradas como pilares para lo que hoy somos.
ResponderEliminarJoaquin Kokaly
Tal como hemos visto en las sesiones, la cultura greco-romana nos ha dejado una importante cantidad de herencias culturales que se ven en la actualidad. Herencias tales como el latín, la base idiomática del español, también el alfabeto griego, ampliamente utilizado en las ciencias. Tenemos también el pensamiento filosófico, el cual nace como una búsqueda que intenta explicar quien es el hombre y su propósito en la vida, y que representa el pensamiento moderno en base a la lógica y la razón. La democracia ateniense y el derecho romano, que son las bases políticas y judiciales de nuestra época. Las competencias olímpicas que incluso detenían conflictos bélicos, tal como lo hicieron en la segunda guerra mundial. Sin entrar en mayor detalle tenemos la religión católica, nuestro calendario actual, el comercio, el arte, entre muchos otros vestigios.
ResponderEliminarSin ir más lejos, podemos decir que aunque el mundo está muy conectado, aun no perdemos nuestra esencia greco-romana, y siento que no la perderemos en el corto plazo, pues históricamente está demostrado que su aplicación han funcionado, y al menos que ocurra un cambio de paradigma que nos separe de una importante parte humana, seguirá funcionando por mucho tiempo.
Cristóbal Durán Saavedra
Es inevitable encontrarse con algún rasgo de la cultura greco-romana en la Civilización Occidental actual, al menos en Chile numerosos e históricos edificios, muchos considerados monumentos, toman como base la arquitectura desarrollada en la cultura greco-romana y son vistos como elementos que representan lo clásico. Otro punto es que me parece interesante que a pesar de toda la evolución que ha tenido el ser humano, aun se encuentre el Derecho Romano presente como fundamento para el desarrollo de las leyes que nos rigen hoy en día, lo que nos muestra lo inteligentes y capaces que eran los romanos en ese ámbito. Mismo caso para la democracia desarrollada por los grandes filósofos griegos, que hoy en día es una forma de gobierno, que si bien ha sufrido ciertas evoluciones, sigue buscando la esencia de que el pueblo sea quien tiene el derecho de elegir a sus gobernantes.
ResponderEliminarÁlvaro Núñez Fernández
En la actualidad se puede ver varios elementos de la civilización Greco-Romana en la civilización occidental actual, en la arquitectura, edificios que son apreciados por sus columnas, la forma de los teatros o las graderías, el idioma, ya que sin la expansión de roma no tendríamos los idiomas romances, y por ende existiría la posibilidad que nuestro idioma no fuera el español, la gobernabilidad con un senado y es gracias a estas historias es que en la actualidad el senado no gobierna solo, sino que es la mezcla de varios poderes, así mismo que no puede recaer en una sola persona todo el poder de una "nación".
ResponderEliminarDaniela Jofré Quiroz
Me parece sumamente interesante la evolución de la civilización griega y romana y como su germen contamina lo que hoy denominamos cultura occidental desde nuestra arquitectura como observamos con los ordenes clásicos presentes en estructuras actuales, hasta nuestro sistema jurídico heredado obviamente con las transformaciones correspondientes del derecho romano y por ultimo la tan mencionada y alabada democracia, personalmente creo que es uno de los elementos mas rescatables y valorables de dicha epoca, cuento aparte es el legado cristiano que deja la antigua roma para todo occidente, un claro ejemplo es el que un pais laico como Chile aun haya una representacion del estado en ceremonias como el tedeum , cosa que a dia de hoy no se entiende pero forma parte de nuestra cultura y tradiciones.
ResponderEliminarRodrigo Arro Jerez
Luego de ver los videos, puedo decir que actualmente en nuestra civilización occidental podemos observar varios elementos heredados tanto de la Civilización Griega como de la Civilización Romana.
ResponderEliminarLa Civilización Griega es enormemente influyente en nuestra cultura, por ejemplo en Atenas nació el sistema político de la democracia, el cual es la forma más perfecta de gobierno hoy en día. También heredamos los Juegos Olímpicos, el cual se cree que se hicieron en el año 776 a.C. y dentro de los juegos había carreras, lanzamiento de disco, jabalina, salto, entre otros deportes que siguen haciéndose hasta hoy en día. Los griegos también produjeron las primeras obras de teatro, las cuales se representaron en orchestras, los cuales se apoyaban en pendientes para construir las gradas, al igual que hoy en día. Una de las más importantes herencias que se suele ver en nuestro día a día es nuestra forma de pensar, la forma de pensamiento occidental actual viene de los antiguos griegos, un modo de pensar que utiliza razones y argumentos y que valora la lógica y la razón por encima de otras cosas.
La Civilización Romana también es muy influyente en nuestra civilización occidental hoy en día, cabe destacar que cuando Alejandro Magno difundió la cultura griega por todo el mediterráneo y gran parte de Oriente, los romanos terminaron por tomar todas las colonizaciones de Grecia, tomando el último reino colonizado por Alejandro Magno, el cual era el Reino de la Dinastía de Ptolomeos en Egipto, con Cleopatra como su último representante. Los romanos, con Octavio a la cabeza, terminaron por absorber como herencia la cultura griega. El imperio romano tuvo mucho poder, dentro de las mayores evidencias encontramos su arquitectura e ingeniería, con la creación de anfiteatros, circos, teatros, termas, acueductos, calzadas, templos y basílicas para dictar justicia, construcciones que están presentes aún en nuestra civilización occidental actual, otra de las grandes herencias que tenemos de ellos es el derecho romano, el cual es uno de lo más importantes cuerpos de legislación de hoy en día, es la base del derecho actual.
Martín Vega Revello
Del video puedo evidenciar varios elementos que poseemos actualmente como sociedad, como lo pueden ser las artes, escultura y arquitectura, además de temas como las organizaciones sociales, las leyes, alguno de los avances tecnológicos desarrollados en esa época siguen vigente actualmente y por sobre todo el conocimiento, la influencia de pensadores, en especial de Grecia, siguen vigentes hasta el día de hoy.
ResponderEliminarJoaquin Solar
Sin duda alguna, la civilización Griega fue una de las civilizaciones más importantes y más influyentes en la historia del ser humano. Los juegos olímpicos, la filosofía, las ciencias, la matemática, su desarrollo arquitectónico, su cultura, su sistema democrático de gobernación, su religión lleno de mitología y leyendas antiguas la convierten en una civilización sin precedentes que sientan las bases de la cultura occidental en la que nos encontramos hoy en día. Todas estas ideas las fueron plasmando en la arquitectura y la escultura aplicando los conceptos de su canon de belleza y el orden arquitectónico, donde la belleza era la proporción armónica entre las parters y el todo, fueron un cuerpo o un edificio.
ResponderEliminarPor otro lado, yo tuve la suerte de visitar Roma en el colegio, entre algunos lugares visitamos el Coliseo, el Vaticano, algunas ruinas aún vigentes de estructuras romanas y un sinfín de catedrales, edificios gubernamentales, juzgados, etc. Es increíble como aún existen muchos vestigios del gran imperio Romano por las calles de Roma. La arquitectura de las iglesias es muy particular y tiene un legado antiguo que se nota a simple vista que proviene de los tiempos de la república romana. Es una experiencia única y muy enriquecedora.
Rodrigo Araya Herrera
Es innegable que la cultura occidental esta fuertemente influenciada por la grecorromana. La encontramos en el lenguaje, en las ciencias, la política, las leyes, arquitectura y un sinfín de otras artistas, por lo que no resulta tan lejano escuchar la historia de estas civilizaciones.
ResponderEliminarPor supuesto que hay costumbres que quizás hoy no están alineadas con la ética y/o moral de nuestros tiempos y eso responde a la obvia evolución de la humanidad.
Es siempre destacable el aporte que Grecia hizo principalmente a las ciencias, ya que en ellas se basan muchas de las disciplinas que se llevan acabo en la actualidad, incluso la nuestra.
La cultura romana contaba con un senado, lo cual ocurre hoy en día también en nuestra sociedad. También el derecho romano que si bien al igual que la democracia ha sido modificado, mantiene algunos aspectos importantes que permiten que este sea la base de nuestras leyes y costumbres actuales.
ResponderEliminarDentro de lo que se refiere a entretención podemos dar cuenta de dos aspectos importantes que siguen reflejados hasta el día de hoy, el primero son las olimpiadas deportivas, y en segundo lugar esta el teatro, no solo como el acto de actuar si no también en la forma en que se implementan los lugares donde se realizan los espectáculos, manteniendo una galería que permite ver al artista. El coliseo romano no era mas que un centro de entretención, donde en las gradas el pueblo disfrutaba de la carnicería de la arena, lo cual también se puede ver reflejado en los rodeos actuales.
Diego Sánchez Mella
ResponderEliminarCreo que de la cultura greco-romana es donde he podido establecer la mayor cantidad de aportes a la cultura occidental. Algunos dichos aspectos son:
Política: La democracia desarrollada en Atenas, constituye una de las bases de nuestro sistema político actual, en donde se aspira al espíritu "el gobierno del pueblo". En aquel tiempo ellos tenían democracia directa, aunque era restrictiva en participación, en nuestro tiempo se ha desarrollado la democracia representativa, que busca mecanismo de representación considerando la mayor cantidad de población. Por otro lado, el Imperio Romano inicio el desarrollo del sistema político de la república, en el cual para poder controlar los equilibrios de poder, separaron las funciones ejecutivas y las legislativas, además, de hacerlos cargos temporales, electivos y colegiados. La creación del Senado, las Asambleas y la elección de magistraturas, daban forma al sistema político romano.
Filosofía griega: El desarrollo en esta sigue siendo un aporte significativo hasta nuestros tiempos, el desarrollo de la lógica y la razón, como el pensamiento filosófico general, dieron las bases para el desarrollo posterior de diversas áreas de las ciencias. Así, destacan pensadores como Sócrates, Platón, Aristóteles, Pitágoras, entre otros.
Alejandro Bucarey
Es innegable los aportes de ambas civilizaciones al desarrollo de la humanidad. Por un lado los griegos entregaron grandes conocimientos gracias a sus filosofos, las matematicas, el concepto de democracia, el deporte,etc.
ResponderEliminarPor otro lado los romanos que entregaron grandes avances en materia de derecho, los cuales se imparten hoy en dia en todas las universidades, tambien destacar la creacion del hormigon armado, lo que permitio construir acueductos, puentes, el propio coliseo romano, son obras que perduran hasta hoy.
Matias Collao Fariña
Como sociedad occidental hemos heredado muchos aspectos de la civilizacion greco-romana, por supuesto que si bien estas con las bases en temas arquitectonicos, politicos, de organizacion social, artes u otros, se han ido modificando con el tiempo y la emigracion de un lugar a otro, lo que va enriqueciendo y aportando nuevos elementos a cada cultura, sin embargo las bases son las mismas y son parte de la historia de occidente.
ResponderEliminarConstanza Castro Belda
EliminarEn la actual civilización occidental en la que nos encontramos pude observar mediante los videos que existen un sinfín de elementos que aun siguen presentes , podemos ver el surgimiento de la democracia en la antigua Grecia cercano al siglo VI a.C y como varios países en el mundo la han aplicado al igual que la arquitectura que ha quedado intacta sobre todo las mas importantes como los anfiteatros, foros, templos, Acrópolis e iglesias conservando sus fachadas para poder dejar un legado de las civilizaciones inmersos en nuestra sociedad.
ResponderEliminarPo otro lado podemos ver las matemáticas entregado por los filósofos griegos tales como Euclides, Sócrates, Platón y Aristóteles puesto que en nuestra educación aún se siguen viendo estos contenidos y son muy útiles. Siguiendo con el tema de la educación existe también el derecho Romano que se lleva a cabo en uno de los ramos de la Carrera de derecho acá en Chile.
Y por ultimo podemos apreciar los estratos en lo que se encuentra la sociedad. Claramente no vamos a llegar a la extremosidad en la que en ese entonces la sociedad estaba codificada o dividida, pero si hay una similitud entre las diferencias sociales.